TURISMO COLOMBIA 2011
maximox3 de Junio de 2014
19.707 Palabras (79 Páginas)365 Visitas
ESTUDIO DE COMPETITIVIDAD EN EL SECTOR TURISMO EN COLOMBIA
ANGELA MARIA BRAVO MONTILLA
DAVID ERNESTO RINCON AMBROSIO
TRABAJO DE GRADO
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
BOGOTA D.C., ENERO DE 2013
1
ESTUDIO DE COMPETITIVIDAD EN EL SECTOR TURISMO EN COLOMBIA
ANGELA MARIA BRAVO MONTILLA
DAVID ERNESTO RINCON AMBROSIO
TRABAJO DE GRADO
TUTOR:
JUAN CARLOS TAFUR HERNÁNDEZ
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
BOGOTA D.C., ENERO DE 2013
DEDICATORIA
A Papi, Mami y Juank, porque ustedes son la base y la motivación para cada paso que doy, porque gracias a ustedes todo es posible.
Y a ti, David, mi gran compañero.
Ángela María Bravo Montilla
A mi mama que ha sido la base fundamental de mi vida, ya que sin ella yo no habría podido lograr todas mis metas y por ser la persona que siempre ha estado a mi lado. A mi novia Ángela, ya que ella ha sido un gran apoyo en mi vida y estuvo presente en todo el proceso de este trabajo.
David Ernesto Rincón Ambrosio
3
AGRADECIMIENTOS
Agradezco en primer lugar a Dios que acompaña cada paso que damos, a mis padres por ser quienes me acompañan en cada segundo de mi vida, a mi hermano por ser mi gran guía.
A mis profesores de la Universidad, por las enseñanzas. A mis amigos por tantas experiencias. A David por apoyarme como colega, como amiga y como mujer.
Gracias a usted, el que aportó en el camino.
Ángela María Bravo Montilla
Primero quiero agradecer a Dios por llenarme de tantas bendiciones y ser mi gran guía espiritual, segundo a mi mama quien me ha acompañado todos estos años y ha sido la promotora de mis logros.
Por último, A mis amigos y profesores que de alguna manera influyeron en mi crecimiento como persona y profesional.
David Ernesto Rincón Ambrosio
A Juan Carlos Tafur Hernández quien estuvo en todo el proceso de esta investigación.
CONTENIDO
GLOSARIO .........................................................................................................................................9
RESUMEN....................................................................................................................................... 10
ABSTRACT ..................................................................................................................................... 13
INTRODUCCION ........................................................................................................................... 15
DISEÑO METODOLOGICO ......................................................................................................... 17
OBJETIVOS .................................................................................................................................... 18
Objetivo General......................................................................................................................... 18
Objetivos específicos ................................................................................................................. 18
1. MARCO TEORICO CONCEPTUAL .................................................................................... 19
2. ESTADO DEL ARTE ............................................................................................................. 26
2.1 EL TURISMO A NIVEL INTERNACIONAL ...................................................................... 26
2.2 SECTOR TURISMO EN COLOMBIA ............................................................................... 35
3. POLITICAS SECTORIALES EN COLOMBIA .................................................................... 48
3.1 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2011 – 2014 ...................................................... 48
3.2 CALIDAD TURISTICA ........................................................................................................ 54
3.2.1 Certificación de Calidad Turística: ............................................................................. 60
3.3 POLITICA DE MERCADEO Y PROMOCION TURISTICA: “COLOMBIA DESTINO
TURISTICO DE CLASE MUNDIAL” ........................................................................................ 65
3.3.1 MATRIZ DE LINEAMIENTOS – POLITICA DE MERCADEO Y PROMOCION
TURISTICA: “Promoviendo la clase mundial del turismo colombiano” ......................... 68
3.4 POLITICA DE ECOTURISMO ........................................................................................... 72
3.5 SEGURIDAD TURISTICA .................................................................................................. 76
3.6 POLITICA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA EN COLOMBIA ................................. 76
4. COMPETITIVIDAD DEL TURISMO EN COLOMBIA ....................................................... 79
4.1 PLANIFICACION Y COMPETITIVIDAD TURISTICA: ................................................... 81
5. CONCLUSIONES ................................................................................................................... 89
4.1 CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS PROPUESTOS ............................................. 91
6. RECOMENDACIONES ......................................................................................................... 94
7. BIBLIOGRAFIA ....................................................................................................................... 96
8. ANEXOS .................................................................................................................................. 99
ILUSTRACIONES
Ilustración 1: Turismo receptor por mes, llegadas de turistas internacionales 2011 ............................................................................................................................... 28
Ilustración 2: Turismo receptor por motivo de visita 2011 31
Ilustración 3: Turismo receptor por medio de transporte 2011 32
Ilustración 4: El turismo hacia 2030: tendencias y proyecciones 1050 – 2030 36
Ilustración 5: Llegadas de viajeros extranjeros a Colombia por año, 2004 – 2012 38
Ilustración 6: comparativo dinámica de crecimiento llegadas internacionales a 40
Colombia y el mundo, 200 – 2011 40
Ilustración 7: Participación de viajeros por región 2011 – 2012 41
Ilustración 8: Exportaciones: viajes y transporte de personas de la Balanza de 46
pagos 46
Ilustración 10: Variación anual % PIB hotelería y restaurantes y PIB total año 48
Ilustración 12: Número de prestadores de servicio por región departamental en el 68
país, Septiembre de 2012. Informe turístico Septiembre 2012 68
Ilustración 13: Número de personas certificadas en Inglés en Colombia 87
Ilustración 9: Evolución anual de la ocupación hotelera en Colombia, 1998 – 2012 ............................................................................................................................... 45
Ilustración 11: Número de prestadores de servicios. Informe turístico Septiembre 2012 ....................................................................................................................... 64
TABLAS
Tabla 1: Llegadas de turistas internacionales. ....................................................... 31
Tabla 2: Ingresos por turismo internacional ........................................................... 32
Tabla 3: Variación por llegadas por nacionalidad, 2009 – 2012 ............................ 40
Tabla 4: Ciudad de destino principal que reportan los viajeros extranjeros en Colombia, 2009 – 2012 .......................................................................................... 41
Tabla 5: Llegadas de viajeros extranjeros en Colombia según motivo de viaje, 2010 – 2012 ........................................................................................................... 42
Tabla 6: Matriz de lineamientos – Política de mercadeo y promoción turística:
“Promoviendo la clase mundial del turismo colombiano" ....................................... 68
Tabla 7: Departamento/Región de destino principal que reportan los viajeros
extranjeros en Colombia 2008 – 2011 ................................................................... 84 Tabla 8: Convenios de competitividad turística, Ranking Nacional 2007 ............... 85 GLOSARIO
- Panorama OMT del turismo
...