Vidas cruzadas
JuliethaTInforme27 de Abril de 2014
881 Palabras (4 Páginas)239 Visitas
1. Nombre:
Crash- Vidas cruzadas
2. Director:
Paul Haggis
3. Personajes (características)
Fiscal de Distrito (Brendan Fraser)
Jean (Sandra Bullock) esposa del fiscal
Cerrajero (Michael Peña) con apariencia de latina
Policía racista (Matt Dillon)
Detective (Don Cheadle)
Compañero del policía racista (Ryan Phillippe)
Ama de casa blanca (Sandra Bullock)
Un tendero persa, y su familia
Pareja adinerada de afroamericanos (Thandie Newton y Terrence Howard)
4. Tipo de película
Educativa
5. Dónde toma lugar?
Realizada en EE. UU. Y las calles de los Ángeles en el año 2004.
6. Cuándo y en dónde suceden los hechos?
Sitúa su marco histórico en el territorio estadounidense, entre el hundimiento de las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001 y las elecciones a la presidencia de 2004.
Crash es uno de los efectos del clima moral de Norteamérica después de una serie de atentados suicidas que implicaron el secuestro de cuatro aviones de pasajeros por parte de miembros de la red terrorista Al Qaeda el 11 de septiembre de 2001, donde aún hay heridas de los disturbios raciales de Los Ángeles de 1992. Durante este período, miles de personas, principalmente jóvenes negros y latinos, se unieron y llevaron a cabo una multitud de infracciones como consecuencia de la respuesta de un jurado que, compuesto casi completamente por blancos, absolvió a cuatro policías, quienes aparecían en grabaciones dando una paliza a un motorista afroamericano.
7. Qué aspectos culturales se visualizan?
Discriminaciones raciales, incomunicación y venganza.
Haggis nos quiere presentar la coincidencia de varias etnias y los problemas de cada una de ellas en un día, empezando por la dificultad del lenguaje y terminando por la poca capacidad que tienen de distinción,
El objetivo es claro, presentarnos un día en Los Ángeles con personajes estereotipados, dirigidos por Paul con gran precisión, y relacionando la historia con la realidad de una mezcla de razas: hispana, afro americano, persa y oriental contra unos estadounidenses siempre a la defensa de un territorio perdido.
8. Cuál fue la escena que más le impacto y la que menos le llamo la atención?
La qué más me impacto, es cuando el policía recoge en carretera a uno de los asaltantes, empiezan a dialogar y el personaje afrocolombiano empieza a reírse, el policía piensa que es de él y lo pone nervioso, el asaltante trata de mostrarle que se reía de el mismo objeto que conservaban, al dirigirse al a su bolsillo, el policía piensa que le hará daño y le dispara, desafortunadamente el personaje muere, y es así como empieza el desenlace de la historia.
La que menos me llamo la atención, fue en la que el policía racista, tiene que pasar personalmente por una mala situación personal con su padre, y debe pedir ayuda a una persona afrocolombiana en el centro de atención, la cual no le da ninguna solución y es allí en donde cree que es lo que está pagando por haber herido el orgullo, y pordebajear a la esposa del director de cine en la requisa.
En mi concepto es la escena que menos me llamo la atención ya qué no me parece que las personas deban ser indiferentes con otras por su color de piel, por su etnia, o por su procedencia.
9. Cuáles son los eventos más importantes?
Hay varios eventos importantes, la película realmente es muy interesante y de grandes enseñanzas.
• Es de gran importancia cuando la película toma su rumbo correcto, y se ve la justicia, y como un hecho desencadena otro
• Es interesante también el que la película comience con su final, ya qué roba una gran atención de los televidentes.
...