Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 217.951 - 218.025 de 222.162
-
Venas Abiertas De America Latina
ilovelondresResumen capítulo 1-La fiebre del Oro Cristóbal Colon decidió atravesar los grandes espacios vacíos al oeste, había aceptado el desafió de las leyendas. Tempestades terribles jugarían con sus naves, como si fueran cáscaras de nuez, y las arrojarían a las bocas de los monstruos. Solo faltaban mil años para que
-
Venas Abiertas De América Latina
mlaissezpasserÍNDICE. *MARCO CONCEPTUAL……………………………… PAGS. 2 a 5. *MARCO TEÓRICO……………………………………..PAGS. 6 a *DESARROLLO TEÓRICO…………………………… *EJEMPLOS *ANALISIS *CONCLUSIONES *FUENTES DE CONSULTA *APARATO CRÍTICO PRIMERA PARTE. (MARCO CONCEPTUAL) RIMERA PARTE 0.1 PARTE PRIMERA III PRIMERA PARTE IV MARCO TEORICO Hablando el tema desde su teoría económica, se empieza por la voraz fiebre de
-
Venas Abiertas De America Latina
natalia0809Tarea 1: Reseña Cap.1 Las Venas Abiertas de America Latina parte 1 Fiebre del Oro, Fiebre de Plata: El Signo de la Cruz en las empuñaduras de las espadas es el titulo del primer capitulo de el libro de Galeano. En el mismo describe un breve recuento sobre las motivaciones
-
Venas abiertas de America Latina
conty quirogaResumen "las venas abiertas de america latina" Durante la conquista de América y los diversos viajes de los conquistadores como Cristóbal Colón y Hernan Cortés, a demás de tomar territorio, surgió el deseo y ambición por los tesoros de las nuevas tierras, el oro, la plata, la pimienta blanca y
-
Venas Abiertas De America Latina Capitulo 4,5,6
luisamartinesLAS FUENTES SUBTERRANEAS DEL PODER La economía norteamericana necesita los minerales de América latina como los pulmones necesitan el aire. El petróleo sigue siendo el principal combustible de nuestro tiempo, y los norteamericanos importan la séptima parte del petróleo que consumen. Los Estados Unidos compran fuera de fronteras una quinta
-
Venas Abiertas De América Latina, (Resumen Primera Partes)
Nicole_96INTRODUCCIÓN. En el presente ensayo encontraremos una tesis, una breve explicación y una argumentación sobre el polémico libro de Eduardo Galeano, “Las Venas Abiertas De América Latina” donde expone la realidad de la américa conquistada por españoles. TESIS: América es el continente que más ha sufrido abusos y estos os
-
Venas Abiertas De Latino América, Introducción
karlaamendeezIntroducción. Ciento veinte millones de niños en el centro de la tormenta. El libro comienza platicándonos sobre los principios de América, y como todo lo que sucedió conllevo a lo que hoy realmente conocemos como América. El contenido del libro se basa en los sucesos relacionados con la economía, en
-
Venas Abiertas De Latinoamerica
brendpalaciosLa pobreza del hombre como resultado de la riqueza de la tierra • "Fiebre del oro, fiebre de la plata": narra de forma sucinta toda la fiebre del oro y de la plata, desde la llegada de Cristóbal Colón hasta que estos metales se agotaron o perdieron su valor. •
-
Venas Abiertas Latinoamerica
3R1CK7U7M35Las venas abiertas de América Latina, es como un cuerpo sano que permitió ser desangrado en una trasfusión a otros cuerpos sanos y poderosos que con esta sangre aumentaron su rigor y se hicieron fuertes y poderosos, mientras este cuerpo quedaba debilitado sin fuerza y fracasado a punto de morir.
-
Venas de américa latina
Felipe VarasAlumnos: Felipe Varas, Ignacio Espinosa. https://lh5.googleusercontent.com/IwxMt4y1E_H3RYasb5_wa2XmSgCk3F62TkMyHY56p1wXUIG9Q0-YesVmaDwZvX1t3IXYhykR3Iw_UTayuVTAzrP4froUKdZuAPxlDtPXNSOK4o2Jg-pk-5iC1rcN8rPIKCXHBvuI Profesor: David Coñomán III° Medio 29/08/2016 América Latina como moneda Históricamente, desde el nacimiento de la moneda como representación del bien o transacción, el mundo se ha subdividido en dos polos: El que vende, y el que compra. Lo extraño de lo anterior y
-
Vencedores Y Vencidos
EL JUICIO DE NUREMBERG «VENCEDORES O VENCIDOS» INTERROGANTES 1. ¿Qué importancia tiene conocer y/o recordar un juicio como el de Núremberg en el desarrollo del derecho contemporáneo? Este juicio fue de gran importancia para la historia de la humanidad ya que gracias el se comenzó una paz futura basada en
-
Venciendo A Los Gigantes
daylin.puertoUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS Nombre Rosa cándida Arriola 201210020239 CAMPUS LA CEIBA Tema Resumen de la película “VENCIENDO A LOS GIGANTES” LA CEIBA, ATLANTIDA 25/06/2014 Introducción El siguiente trabajo muestra un breve resumen sobre la película venciendo a los gigantes, esta película nos da a entender sobre el estilo de
-
Vendedores Perros
jolusallaCRONOGRAMA DE TRABAJO PARA EL MES DE JULIO Promotor: Jerson Villaverde Pérez Fechas de trabajo ACTIVIDADES QUE SE VA A REALIZAR 05/07/2013 Supervisión a los bancos cooperativos: Ver que los socios estén ahorrando semanalmente Ver que la promotora este depositando semanalmente los ahorros. Que los bancos
-
Venebo Para El General Morelos
FridisOsmarINTRODUCCION: La obra se desenvuelve en la época de la independencia, nos hablara de como una india trata de matar a el general morelos por haber matado a su hijo, también nos habla de las historia que tuvo morelos en la guerra, sus batallas ganadas perdidas y muchas mas cosas.
-
Venecia; Acuerdos, Condiciones Y Bases Claves Para La Administración
luna1109Todo surge por una necesidad que se tiene, lo que conlleva a buscar soluciones que la cubran. A los ojos de la administración se puede decir que es importante el hecho de tener una necesidad y así partir para obtener el objetivo deseado, creando de alguna manera u otra, acuerdos
-
Veneno Para El General Morelos
josepablo114870Veneno para el general Morelos La obra trato sobre la época de la independencia de México, después de la muerte de Miguel Hidalgo, María Morelos y Pavón queda al cargo de los insurgentes para quitarles el poder a los españoles sobre México. Lo primero que sucede es que Jacinta una
-
Veneno Para El General Morelos
beffosla obra trata sobre la época de la independecia de mexico después de la muerte de miguel hidalgo , maria morelos y pavon queda al cargo de los insurgentes para quitarles el poder a los españoles sobre mexico lo primero que sucede es que Jacinta una india se encuentra con
-
VENENO PARA MORELOS
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Veneno Para El General Morelos Veneno Para El General Morelos Ensayos de Calidad: Veneno Para El General Morelos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.492.000+ documentos. Enviado por: josepablo114870 17 febrero 2015 Tags: Palabras: 512
-
Venesuela
randyquinteroÉpoca precolombina[editar] Véase también: Prehistoria del territorio venezolano Pueblo de los arawakos, circa 1860. Lo aquí dibujado es una muestra de los asentamientos indígenas antes, durante y después de la ocupación española. Churuata, antiguo estilo de vivienda en la época precolombina. Primeras poblaciones y período meso indio[editar] Grupos de personas
-
Veneuela.
jorgecepedaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Misión Sucre- UBV. Aldea “Pio Tamayo” F/s PFG: Estudios Jurídicos, X semestre Unidad Curricular: Proyecto Comunitario. Trabajo Especial de Grado. CONFORMACION DEL FRENTE ENDOGENO DE INTERACCION PARA LA JUSTICIA SOCIAL (FREEINJUSS) URBANIZACION EL MILAGRO, PARROQUIA CORAZÓN DE JESÚS
-
VENEZOALANIDAD
TIBISAYCCMINTRODUCCIÓN. A través del tiempo hemos observado que no se tiene una historia asertiva en relación al origen del Nombre de Venezuela, simplemente se habla del descubrimiento de un continente y de que Cristóbal Colon llego a nuestras costas, pero quedo muy ambiguo de donde surge nuestra naconalidad. Juan de
-
Venezolana
ruojeritoxHistoria contemporánea de Venezuela: Durante el siglo XIX, Venezuela pasó por muchísimos cambios que marcarían el rumboideológico del país en tiempos posteriores. Los venezolanos que sobrevivieron a esa época presenciaron muchas cosas: la independencia de la nación, la mitificación del Libertador, la decadencia delpaís gracias a la guerra y los
-
Venezolaneidad
Edgar LopezINTRODUCCIÓN Es importante destacar el origen nombre originario de nuestro continente, data del Siglo XVI, en honor a Américo Vespucio, explorador y cartógrafo italiano, quien fue uno de los que identifico a America como un continente, pero fue el cartógrafo alemán Martín Waldseemüller, quien bautizo nuestro continente como América, en
-
Venezolanidad
DamianSilvaVenezolanidad. Algo que tenemos todos los venezolanos y porque no, los que han tomado esta patria como propia, es su identidad por todas las cosas nuestras muy a pesar de la infame transculturización a la que sido sometida nuestra amada Venezuela durante tantos años. Sin embargo el verdadero venezolano mantiene,
-
VENEZOLANIDAD
sheilajmINTRODUCCIÓN La fisonomía que va tomando lentamente un país, su rostro, es el resultado de todas esas tentativas exteriores e interiores para concebirlo y expresarlo. Y los rostros de los países los pintan o los crean los que los ven (descubridores, geógrafos, historiadores) o los que los sienten (poetas, artistas).
-
Venezolanidad
MILIANNYSSEl levantamiento indígena que contó con la participación de todas las tribus y jefes indígenas, comprendió el Valle de Caracas desde Cúpira hasta el Lago de Valencia. Los Caciques Naiguatá, Guaica macuto, Aramaipuro, Chacao, Baruta, y Paramaconi reconocieron a Guaicaipuro como líder. La resistencia al despojo y robo en las
-
Venezolanos Exitos En El Extranjero
rodrulesPremios nobel de Venezolanos Venezolano nominado para el Premio Nobel es Fernández Moran, trabaja para la NASA con Einstein haciendo experimentos con su novedosa técnica llamada criomicrotomía; pero renuncia cuando le exigen que cambie su nacionalidad venezolana a la norteamericana para así poder recibir el premio. Baruj Benacerraf ganó el
-
Venezuala En El Siglo Xx
giansanchez31Una sociedad existe en el tiempo y en el espacio, es decir, es histórica y sus límites están configurados por una lengua y una cultura cuyas características pueden ser perfectamente estudiadas e identificadas. En ese caso, estamos hablando de una “identidad” ontológica, alma o espíritu de un pueblo; otros autores
-
VENEZUEL ACTUAL
ayary19741. INTRODUCCIÓN Petrolera Sinovensa es una empresa mixta constituida por Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), y la empresa China National Petroleum Corporation (CNPC) encargada de la producción de Crudo Húmedo Diluido (CDH) obtenido de la mezcla del crudo extra-pesado 8° API y el diluente Nafta, bombeado desde la Estación de
-
Venezuela
yehiniVenezuela es el séptimo país mayor de América Latina, y en 2006 tenía una población estimada de unos 25,7 millones de habitantes. Con costa en el Caribe y en el Atlántico y cuatro regiones geográficas diferenciadas, está considerado uno de los países de mayor diversidad ecológica. A pesar de ser
-
Venezuela
tanaBATALLA DE CARABOBO Carabobo no es sólo una batalla sino, ante todo una campaña expresión de unidad, estrategia, organización. Para el 28 de abril de 1821 el ejército patriota estaba bien organizado. Este día salieron todas las divisiones desde sus respectivos puntos de partida, menos la división de Páez, quien
-
Venezuela
victorinho93Venezuela: es un país situado en la parte septentrional de América del Sur, que comprende tanto una parte continental como un gran número de islas pequeñas e islotes del mar Caribe. El territorio continental colinda con el mar Caribe por el norte y limita con Colombia por el oeste, con
-
Venezuela
miladys1234CIENCIA Conjunto de conocimientos objetivos sobre hechos, objetos o de fenómenos, que se basan en leyes comprobables y una metodología de investigación propia. LA CIENCIA COMO OBJETO DE ESTUDIO . 1. LOS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA CIENCIA 1.1. CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICIDAD DE LA CIENCIA COMO UNA FORMA PARTICULAR DEL CONOCIMIENTO
-
Venezuela
ienrikexLa historia escrita de Venezuela se remonta a la llegada de los primeros españoles a finales del siglo XV[1] [2] [3] [4] [5] [6] pero la historia de lo que hoy se conoce como Venezuela comienza en realidad con el poblamiento del territorio por las migraciones amerindias hace miles de
-
Venezuela
amarro14D1.- Guerrera de campaña modelo M-1941. D2.- Casco M-1. D3.- Arriba, Carabina M-1 de 7,62 mm; Abajo, carabina M-1A1 con culata metálica plegable. D4.- Botas de Infantería. D5.- Polainas de Infantería con 17 ojales. D6.- Media tienda de campaña, con los palos y los piquetes. D7.- Pistola Colt M-1911A1 del
-
Venezuela
gardeliafigueroaVENEZUELA Indice 1. Introducción 2. Territorio Y Recursos 3. Población 4. Economía 5. Gobierno 6. Historia 1. Introducción Venezuela (nombre oficial, República de Venezuela), república de Sudamérica, limita al norte con el mar Caribe, al este con el océano Atlántico y Guyana, al sur con Brasil y al suroeste y
-
Venezuela
gardeliafigueroavenezuela Indice 1. Introducción 2. Territorio Y Recursos 3. Población 4. Economía 5. Gobierno 6. Historia 1. Introducción Venezuela (nombre oficial, República de Venezuela), república de Sudamérica, limita al norte con el mar Caribe, al este con el océano Atlántico y Guyana, al sur con Brasil y al suroeste y
-
Venezuela
gardeliafigueroavenezuela Indice 1. Introducción 2. Territorio Y Recursos 3. Población 4. Economía 5. Gobierno 6. Historia 1. Introducción Venezuela (nombre oficial, República de Venezuela), república de Sudamérica, limita al norte con el mar Caribe, al este con el océano Atlántico y Guyana, al sur con Brasil y al suroeste y
-
Venezuela
rosamaygualidamendozaVenezuelatuya... Geografía Venezuela está ubicada en la parte septentrional de Sudamérica, muy cerca del Ecuador y en la zona intertropical. Los límites de Venezuela son: Por el norte: El mar Caribe es el componente limítrofe más complejo del país. Sobre él se han establecido límites con los mares territoriales de:
-
-
Venezuela
ElieverSituación General Social: CLASES SOCIALES VENEZOLANAS (1830-1935) I. TERRATENIENTES (CIVILES Y MILITARES Clase social dominante del siglo XIX. Monopolizadora de los medios de pro¬ducción: tierra, mano de obra, esclava y campesinado enfeudado. Eran generalmente jefes políticos y militares tanto locales como nacionales. Eran los caudillos que contaban con la fuerza
-
Venezuela
annazerimaMaracaibo, es la capital del estado Zulia, Venezuela y del municipio Maracaibo siendo además la segunda ciudad más grande del país con 1.249.670 habitantes según el censo de 1990. Maracaibo posee una economía amplia y es el centro económico más importante de la nación. En sus alrededores es extraído al
-
Venezuela
chitolight92Decreto de Reorganización del Gobierno (separación de Venezuela de la Gran Colombia) Decreto de Reorganización del Gobierno José Antonio Páez, Jefe civil y militar de Venezuela, etc. Cuartel General en Caracas, a 13 de enero de 1830, 20.-19. Número 1. Al señor Prefecto departamental. Con esta fecha he tenido a
-
Venezuela
Yudianly*Petroleo: La economía venezolana se basa principalmente en la explotación del petróleo y sus derivados. En las últimas décadas tiende a diversificarse con exportaciones de mineral de hierro, aluminio, carbón y cemento, y productos no tradicionales como materias petroquímicas, manufacturas metálicas de acero y otras. Hasta comienzos de la década
-
VENEZUELA
DULCEKELLYLa utilización conjunta de las evidencias arqueológicas, lingüísticas y etnohistóricas para analizar las características del poblamiento prehispánico de Venezuela, muestra, en todos los casos, la presencia de influencias culturales de múltiple procedencia que se fusionaron dentro del actual territorio nacional. Los estudios realizados entre 1935 y 1944 por distintas misiones
-
VENEZUELA
1793Relación entre Estados Unidos y Venezuela Durante la presidencia de Juan Vicente Gómez, el petróleo fue descubierto en virtud del Lago de Maracaibo. Gómez logró que Venezuela disminuyera de manera asombrosa la deuda con el otorgamiento de concesiones a empresas petroleras extranjeras, que le ganó el apoyo de los Estados
-
Venezuela
rogervalenciaSociedad Multiétnica y Pluricultural En Venezuela, la sociedad es multiétnica, porque existe una mezcla de culturas, razas e historia. Sin embargo en algunas ciudades donde prolifera el racismo y la intolerancia, podemos decir que predomina esta mezcla de culturas. Venezuela se caracteriza por ser un país pluricultural, debido al intercambio
-
Venezuela
andre25nomía de Venezuela Venezuela tiene una economía de mercado orientada a las exportaciones. La principal actividad económica de Venezuela es la explotación y refinación de petróleo para la exportación y consumo interno. El pueblo de Venezuela ejerce soberanía absoluta sobre los recursos petrolíferos de su país, reconocidos y certificados a
-
Venezuela
josiaInicio de la sociedad venezolana La sociedad venezolana estaba conformada por indígenas, mas tarde con la llegada a nuestro país de Cristóbal Colon, llegaron con él nuevos grupos étnicos y con ellos sus costumbres y sus tradiciones. Los primeros viajeros no traían mujeres, por lo que muchos de ellos se
-
VENEZUELA
MariaAstrid1962Historia Latinoamericana 11 de mayo de 2012 Venezuela I. País Venezuela está localizada en el norte de América del Sur. Su nombre oficial es República Bolivariana de Venezuela, y su capital es Caracas. Al sureste comparte frontera con Brasil y al suroeste con Colombia. Venezuela significa “pequeña Venecia” y fue
-
Venezuela
maribelctRepública 1830 En larga vida republicana de Venezuela hay sido regidos por 25 Cartas Fundamentales, en la lista que se presenta a continuación se presentan veinte de ellas (sobre las otras no se ha podido conseguir información por el momento). - 1830 Separación de la Gran Colombia. Elección indirecta y
-
Venezuela
zambranodESTATUTO ACTUAL DEL ESTADO La República Bolivariana de Venezuela, por decisión legitima y soberana de su Glorioso Pueblo consagra en la Constitución Bolivariana un sistema de gobierno de Democrático, Participativa y Protagónica, en ejercicio del Poder Constituyente Originario .La Nación que es el Poder Popular, en razón de ese ejercicio
-
Venezuela
amlnINTRODUCCIÓN La planificación se define como la técnica que trata de coordinar y ver anticipadamente, los comportamientos de las diversas unidades económicas. Con el objetivo de alcanzar objetivos predeterminado. En otras palabras es toda actividad que debe planificarse antes de ejecutarse, esta se concebía como una manera de ver hacia
-
Venezuela
Dany160298Dr. José Maria Vargas (1835-1836) La candidatura del Dr. Vargas fue objeto de una violenta oposición por parte de los militares que apoyaban a Mariño. Según este sector a los militares les correspondía el derecho exclusivo de gobernar el país, por haber sido ellos, según pretendían, quienes conquistaron la independencia
-
Venezuela
15mariaelenaDesde el punto de vista de la agrupación lingüística, el etnólogo Miguel Acosta Saignes distinguió 10 áreas que aquí se resumen: área de la costa caribe, desde Paria hasta Borburata, comprende tres subáreas: de los cumanagotos, los palenques y los caracas; área de los ciparicotos, que aparecen como una inclusión
-
Venezuela
lorelaEstructura económica, social y relaciones internacionales de Venezuela A partir de la muerte de Juan Vicente Gómez se inicia el acontecimiento económico más importante de la época, como fue la consolidación de la industria petrolera, la cual se va a convertir en el primer sector productivo de la nación venezolana.El
-
Venezuela
nohemir27VENEZUELA EN LA TRANSFORMACIÓN REVOLUCIONARIA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE La Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América o ALBA es una propuesta de integración enfocada para los países de América Latina y el Caribe que pone énfasis en la lucha contra la pobreza y la exclusión social.
-
Venezuela
iwnsuAdemás de la teoría cromosómica ¿que otra comprobación hizo Morgan 00respecto a la herencia? 1.- Es responsable del estudio de los genes ligados al sexo. Básicamente al cromosoma X (color de ojos en Drosofila) 2.- Estableció los conceptos de genes ligados y desarrollo los primeros mapas genéticos(mapas de ligamiento en
-
Venezuela
daya689asdjgjsgvdbvvbbvmbdvmdjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjExtensión territorial y situación en el continente Venezuela es, actualmente, el país más urbanizado de América latina, con 83 por ciento de sus 19,5 millones de habitantes viviendo en ciudades. Pero los venezolanos persisten en un estilo de vida sorprendentemente tradicional, viven en un país de gente muy trabajadora y
-
Venezuela
marineygarciadía, esto es, una vez cada 260 días, cifra múltiplo tanto de 13 (para la semana) como de 20 (para el mes). El calendario maya, aunque muy complejo, era el más exacto de los conocidos hasta la aparición del calendario gregoriano en el siglo XVI. Otro avance fue la escritura
-
Venezuela
yuleimizLas diferentes denominaciones de la Comunidad Internacional Comunidad internacional: Básicamente, la sociedad internacional es un conjunto de sujetos de Derecho Internacional Público, unidos por un objetivo común en razón de intereses similares, es decir, es el grupo de comunidades políticas independientes que no forman simplemente un sistema, sino que, además,
-
Venezuela
paolagimenezRevolución industrial Fue una revolución tecnológica, económica y social, que marco el paso de la manufactura (producción sin maquinas) a la industria fabril mediante la introducción de tipos novedosos de maquinarias y equipos. Consecuencia de la revolución industrial 1- La industria en ascenso requería un volumen creciente de materias primas,
-
Venezuela
boyeradLa educación en Venezuela: La política educativa en Venezuela está orientada hacia el mejoramiento de la calidad, incremento de la cobertura y modernización de la estructura administrativa del sistema educativo, a través de la revisión y reforma de todos sus niveles y modalidades, razón, por la cual se le ha
-
Venezuela
carlacardozo83El nombre de Venezuela significa pequeña Venecia, al ser una derivación de Venezziola. Le dio este nombre el cartógrafo italiano Américo Vespucio en una expedición de exploración española, ya que le recordaron a esta ciudad las chozas nativas de los indígenas añú, al estar construidas sobre pilares a lo largo
-
Venezuela
yoleddya palabra historia tiene un doble significado: hace referencia por una parte a la realidad histórica, y por otra parte al conocimiento que se ocupa de estudiar la realidad histórica. Por realidad histórica entendemos aquello que ha ocurrido en la vida social de los humanos, las diversas experiencias históricas de
-
Venezuela
jessika1821CEMENTOS LA VEGA Con 102 años de existencia en el mercado, Cementos La Vega representa, en su categoría, el producto de mayor reconocimiento en Venezuela. Cuenta con el sello de calidad NORVEN y su centro de producción – la planta Ocumare del Tuy – posee la certificación ISO 9001. Cementos
-
Venezuela
alexisallainLa Conspiración de los Mantuanos de 1808 Con este nombre se conoce la conjura que se produjo en Caracas en 1808 y que se cuenta como uno de los antecedentes más cercanos a los sucesos del 19 de abril de 1810. Encabezado por los mantuanos, el sector económico-social más poderoso
-
Venezuela
froilitoGUERRAS Y REVOLUCIONES CIVILES EN LOS AÑOS DE 1830 A 1835 EN VENEZUELA PRIMERA PRESIDENCIA DE JOSÉ ANTONIO PÁEZ. (1830-1834). El General José Antonio Páez asumió el gobierno en 1830 de manera provisional, siendo designado para este cargo por el Congreso Constituyente de Valencia.En 1831 fue elegido Presidente Constitucional para
-
VENEZUELA
marielviaMinisterios de Venezuela y sus respectivos ministros (actualizado al 15/01/2013) Ministerio Ministro Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión del Gobierno Carmen Teresa Meléndez Rivas Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia Néstor Reverol Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores
-
Venezuela
18827280Venezuela fue descubierta en el 3er viaje deCristóbal Colón, el 2 de Agosto de 1498, cuando llegó a la desembocadura del río Orinoco, después de haber pasado frente a la isla de Trinidad. ¡Era la primera vez que los españoles tocaban el continente Americano! En efecto, en el primer viaje
-
Venezuela
Enrique29Introducción La llegada de los europeos al territorio de la actual Venezuela se produce en el tercer viaje de Cristóbal Colón (1498), y luego el conocimiento de sus costas es completado por las expediciones de los años siguientes, especialmente las de Alonso de Ojeda y Rodrigo de Bastidas. En sus
-
Venezuela
eumaresther• Historia y geografía: Sobre Estratificación social en la colonia se abordará: - La exclusión como forma de sostenimiento de la sociedad colonial * La sociedad en la Venezuela Republicana - La sociedad censitaria como forma de exclusión social - Impacto del proyecto guzmancista en la sociedad venezolana - Transformación
-
Venezuela
JessRadeSituación Económica en Venezuela en 1830 – 1870 Desde el inicio del año 1830 el proceso económico avanzó con lentitud en los diferentes sectores de la economía nacional. Su característica principal fue la de ser un país eminentemente rural con una actividad agropecuaria, siendo el factor más importante de ésta
-
Venezuela
annymar281. Conformación de la sociedad venezolana Al igual que ocurre en la evolución política y económica de Venezuela, su dinámica social ha estado fuertemente condicionada por el impacto de la actividad petrolera y de los cuantiosos recursos fiscales que ésta ha generado en los últimos sesenta años. Por esta razón,
-
Venezuela
yenn93Divisas Es la moneda extranjera mantenida por los residentes de un país (no sólo billetes de curso legal extranjeros). Por ejemplo; Los depósitos bancarios nominados en moneda extranjera en una institución financiera (con los que se opera mediante transferencias), Los documentos que dan derecho a disponer de esos depósitos sin