Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 218.701 - 218.775 de 222.162
-
Veracruz
junginINDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………………………….. VERACRUZ, GEOGRAFÍA……………………………………………………………………………………….. LIMITES, CLIMA…………………………………………………………………………………………………….. GRUPOS INDÍGENAS……………………………………………………………………………………………… GASTRONOMÍA……………………………………………………………………………………………………. FIESTAS IMPORTANTES DE VERACRUZ………………………………………………………………….. COSTUMBRES Y TRADICIONES………………………………………………………………………………… DANZAS IMPORTANTES……………………………………………………………………………………………. LEYENDA………………………………………………………………………………………………………………… INTRODUCCIÓN El Estado de Veracruz representa una fuente interesante de tradiciones, costumbres y creencias que han ido cambiando a través del tiempo de forma física, pero en esencia sigue siendo el
-
Veracruz
Veracruz Bellesas Laguna La Mancha Uno de los territorios de mayor diversidad biológica de Veracruz. En esta selva costera se localizan 800 especies de plantas y más de 300 especies de aves. Hay también una zona arrecifal interesante. En la playa hay restaurantes informales que ofrecen los manjares de la
-
Veracruz Gastronomia Y Turismo
AlbertoMZMoctezuma amo y señor del imperio azteca majestad de máximo esplendor comparable solo con las grandes dinastías de Europa y del oriente contaba con un grupo de estafetas que cruzaban desde el golfo de México hasta el Anáhuac para que su emperador se delectaría diariamente con pescados y mariscos recién
-
VERACRUZ HISTORIA
rossed_1VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE Veracruz, tierra de cultura, de ritmos, de historia, aquí nace el mestizaje, de aquí parte nuestra identidad cultural. Es en esta verde franja que se anida junto al mar, donde se cimbraron las ilusiones de los más antiguos pobladores que nos heredaron honor, gloria
-
VERACRUZ HISTORIA
silveriokrissHISTORIA El primer municipio fundado por los conquistadores españoles en el Nuevo Mundo fue precisamente Veracruz. Todo empezó en abril de 1518, cuando Juan de Grijalva desembarcó en un islote cercano a la costa, al cual se le llamó San Juan de Ulúa. Pero fue hasta el año siguiente, el
-
Verbo To Be
201717VERBO TO BE EN PASADO Formas afirmativa, negativa en interrogativa del verbo "to be" en pasado: Afirmativa: I was: yo era o yo estaba. You were: tú eras o tú estabas. He was: él era o él estaba. She was: ella era o ella estaba. It was: eso era o
-
Verbos En Ingles
221990IRREGULAR VERBS INFINITIVO PASADO PARTICIPIO SIGNIFICADO arise arose arisen Elevarse, surgir, originarse. awake awoke awoken Despertar, mover, excitar. bear bore born Soportar, sostener, tolerar. beat beat beaten Batir,revolver, golpear, vencer. become became become Hacerse,tornarse,convertirse en. begin began begun Empezar, iniciar. bend bent bent Doblar, inclinar, torcer. bet bet bet Apostar
-
VERBUM DEI
ruben74CONSTITUCIÓN DOGMÁTICA DEI VERBUM SOBRE LA DIVINA REVELACIÓN PROEMIO 1. El Santo Concilio, escuchando religiosamente la palabra de Dios y proclamándola confiadamente, hace cuya la frase de San Juan, cuando dice: "Os anunciamos la vida eterna, que estaba en el Padre y se nos manifestó: lo que hemos visto y
-
Verdad De Platon
yelusVERDAD Y OPINIÓN. El objeto estudiado por la ciencia, a la que denomina “episteme” es el ser inmutable, es decir, la idea. Como ya habían observado Parménides y Heráclito, el encuentro con la verdad es algo insólito en la vida del hombre: la mayoría vive en la no-verdad; y aun
-
Verdad Fáctica
FelipequintanaVerdad Fáctica: Se experimenta para llegar a la verdad El principio abstracto Es un pensamiento voluntario Esto implica que pueden variar ideas descomponerlas y sacar varias conclusiones no concretas Se plantea con bases y argumentos Según Maquiavelo, el acceso al poder podía suceder por diversos caminos, sin embargo la fuerza
-
Verdad O Mala Intencion
ncquinterosVerdad o mala intención Herodoto de Halicarnaso para muchos intelectuales de la actualidad es considerado como el padre de la historia termino acuñado por cicerón. Pero para los nuevos historiadores griegos, los que podrían mal llamarse sus contemporáneos, como es el caso de Plutarco nacido varios años tras la muerte
-
Verdad Procesal
compendioPara entender la evolución que ha tenido la verdad procesal en el derecho penal colombiano dentro de los últimos años, se es pertinente aclarar en principio todo lo relacionado con el término verdad. Es así, como preliminarmente se afirma que la verdad no es más que una de propiedades fundamentales
-
Verdadera de Chullachaqui
gabrielah.99ssLa selva peruana con su exuberante vegetación, encierra un sin número de misterios y peligros en la profundidad de sus bosques. Para los habitantes de este inmenso manto de verdor no hay secretos ocultos. En este mundo además de gran variedad de animales salvajes, existen también mitos y leyendas de
-
Verdadera Historia
LauraR20140Después del dilatado período de crisis que caracterizó el final de la Edad Media, Europa, a partir de mediados del siglo XV, manifestó un notable dinamismo. La población empezó a aumentar, las tierras se pusieron otra vez en laboreo, las rutas comerciales experimentaron el apogeo de antaño. imageZarpando siempre en
-
Verdadera Historia De Adan Y Eva
paofuguLA VERDADERA HISTORIA DE ADAN Y EVA. Por Abel, perseguido y maldito de Dios. Oh, Señor! Perdona mi osadía, (...) mayor que la de mi padre, muerto por tu mano todopoderosa, al contradecir tu voluntad, a favor de mis hermanos los hombres. Se que me has ordenado el silencio y
-
VERDADERO APORTE
LizzyliaVERDADERO APORTE O SOLO UNA RECOPILACION DE DATOS HECHA POR EL AUTOR. INTRODUCCION bueno al fin termine uno de mis proyectos, este ensayo no es una copia de internet es una obra en la cual he estado trabajando (aclaro esto porque existen personajes que presentan copias y eso es un
-
VERDADERO Y FALSO. Democracia
flo.isiVERDADERO Y FALSO: Escribe una V si consideras la afirmación verdadera o una F si la consideras falsa. 1.- ______ El término democracia es de origen griego y significa “Gobierno del pueblo”. 2.- ______ La democracia permite una mejor convivencia 3.- ______ En democracia no se permite la tolerancia 4.-
-
Verdadero y falso: La historia de Сhile
chanchasexyVERDADERO Y FALSO: Escribe una V si consideras la afirmación verdadera o una F si la consideras falsa. 1.- ______ El término democracia es de origen griego y significa “Gobierno del pueblo”. 2.- ______ La democracia permite una mejor convivencia 3.- ______ En democracia no se permite la tolerancia 4.-
-
Verdaderos libertadores de Bolivia
luzBustamanteVerdaderos Libertadores de Bolivia Luz Bustamante León Este ensayo trata de demostrar la verdadera importancia de las distintas sublevaciones indígenas que hubo en Charcas, época donde las movilizaciones colocaron serias dificultades al sistema colonial. Cansados de la opresión, maltrato e insultos de los españoles; se formaron líderes indígenas, los cuales
-
VERDADES DEL HOLOCAUSTO
Adriiana BeltranVERDADES DEL HOLOCAUSTO Por: Karen Marcelo Adriana Beltran Es difícil saber en qué momento empieza el odio de Hitler hacia los judíos, son historias, donde podemos observar diferentes versiones, donde se pasa del odio a lo enfermo de un ser, donde la muerte y el dolor se dirigen a un
-
Verdades Y Mentiras: 14 Mitos Sobre El Alcohol
holaxddBueno, unos consejos para todos a la hora de beber… y en especial a los conductores, aunque recordad que lo mas seguro es no beber nada de alcohol si vas a coger el coche…. Son muchos los mitos que circulan acerca del alcohol, algunos con más fundamento que otros, aunque
-
Verde En La Rioja
imgabieTerrazas porteñas: del gris al verde Mar, 18/12/2012 - 12:41 | Buenos Aires SOS Buenos Aires SOS.- 18 de diciembre de 2012.- Reciclado, reutilización y construcción sustentable son términos que se han ido incorporando a la cotidianidad y se trasuntan hoy en alternativas que, como las llamadas “cubiertas verdes”, contribuyen
-
Verde Fue Mi Selva
yohiner87Introducción Indígenas shuar, chamanes, caza con cerbatana, tigres y anacondas... Con frecuencia nos hemos acercado a la realidad de los pueblos indígenas amazónicos desde el aspecto científico de un documental televisivo o desde el exotismo de un proyecto de viaje de aventuras. Pero el acercamiento que permiten los cuentos de
-
Vereda La Victoria
compugarciMONOGRAFÍA: “Nos ayuda a identificar la vida de una comunidad” Es un instrumento que nos permite conocer, recopilar, recuperar, transmitir y valorar la vida cultural de cada comunidad. Una monografía es la descripción de lo que existe en una comunidad. Puede haber monografías sobre los siguientes aspectos: 1. aspectos históricos
-
Vergüenza y repugnancia: Confusión en la teoría y en la práctica
Patybrieg1. Vergüenza y repugnancia: Confusión en la teoría y en la práctica. En esta pequeña muestra de casos, el rol de las dos emociones parece complicado y difícil de precisar. Los castigos humillantes alientan la estigmatización delos delincuentes, y nos demandan que los veamos como personas poco respetables. Al mismo
-
Verificación Administrativa
dominicktl[TA]; 9a. Época; T.C.C.; S.J.F. y su Gaceta; Tomo XXXIV, Julio de 2011; Pág. 2282 VISITAS DE VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA. SU PRÁCTICA NO REQUIERE ESTAR PRECEDIDA DE NOTIFICACIÓN PERSONAL NI DE CITATORIO (LEGISLACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL). De conformidad con los artículos 98 a 105 de la Ley de Procedimiento Administrativo del
-
Verificación del quórum Primer Encuentro Presencial con los Comités Zonales
alixsanCOOPERATIVA DE TRABAJADORES DEL SENA REUNIÓN EXTRAORDINARIA –COMITÉ DE EDUCACIÓN ACTA 143 FECHA: Medellín, sábado 16 de agosto de 2014 LUGAR: Cootrasena HORA: De ocho de la mañana a una de la tarde ASISTENTES: Olga Lucía Vásquez Escobar, Secretaria Luz Marina Zea Palacios, Integrante Miryam Melguizo Yepes, Integrante Luz Eugenia
-
Vernacula
avilayparraa vernácula realizada con materiales biológicos adaptación de la envolvente a diferentes climas y evaluación de propuestas actuales. La arquitectura vernácula se refiere a aquel tipo de arquitectura que ha sido proyectada por los habitantes de una región o periodo histórico determinado mediante el conocimiento empírico, la experiencia de generaciones
-
Vernant
Daaniel19cEl planteamiento de Vernant, para dar explicación al modo como habría de surgir el pensamiento filosófico en la antigua Grecia parte de un remontarse en los aconteceres históricos a la civilización micénica, la cual se hallaría emparentada con los reinos del Cercano Oriente. En el desarrollo del discurso, Vernant irá
-
Veronica Decide Morir
Magaly123El día 11 de noviembre de 1997, Veronika decidió que había llegado, por fin, el momento de matarse. Limpió cuidadosamente su cuarto alquilado en un convento de monjas, apagó la calefacción, se cepilló los dientes y se acostó. De la mesita de noche sacó las cuatro cajas de pastillas para
-
Veronica La Niña Bionica
datzaEl grito (en noruego Skrik), es el título de varios cuadros del noruego Edvard Munch (1863-1944). La versión más famosa se encuentra en la Galería Nacional de Noruega y fue completada en 1893.1 Otras dos versiones del cuadro se encuentran en el Museo Munch, también en Oslo, mientras que una
-
Veronica La Niña Bionica
12383036LIBRO VERÓNICA LA NIÑA BIONICAPersonajes Principales: Verónica y Mauricio Características de los Personajes Principales: VERÓNICA FÍSICAS: Delgada, ágil, de pelo largo con moño, vestía siempre con una capa rosada brillante y con una cartera del mismo color que su capa, a veces usaba zapatillas rojas, para poder correr. PSICOLÓGICAS: Inquieta,
-
Veronica La Niña Bionica
catitabelen1618Vida cotidiana en la Colonia La plaza de Armas compartían los aristócratas y mestizos, compartían para celebrar la llegada de una autoridad política, el nacimiento de un príncipe, el paso de una procesión, etc. Sector de Aristocráticos (españoles y criollos) Vida cotidiana en la Colonia La plaza de Armas compartían
-
Verónica Michelle Bachelet Jeria
mnemosyne_chibiVerónica Michelle Bachelet Jeria (Santiago, 29 de septiembre de 1951) es una médico y política chilena. Fue presidenta de la República de Chile entre el 11 de marzo de 2006 y el 11 de marzo de 2010, fue la primera presidenta pro tempore de UNASUR y la primera encargada de
-
Veronica05
edwin1rieraGobierno Constitucional de Juan Crisóstomo Falcón (1864 a 1868). Entre los más connotados hechos de su gobierno están: 1.El nuevo préstamo de Europa para atender exigencias urgentes. 2.Se ordenó el pago de sueldos a todos los soldados de la Federación. 3.Se decretaron solemnes exequias a la memoria del General Ezequiel
-
Veroniccaaa XD
karlotaxVerónica la niña biónica FICHA BIBLIOGRÁFICA. Título del libro: Verónica la niña biónica Autor: Mauricio Paredes Cantidad de páginas: 191 Biografía del autor: -Nació en Santiago de Chile en 1972. -Profesión: estudió ingeniería civil, pero se dedicó a escribir libros. -Algunos libros: *La cama mágica de Bartolo *¡Hay cuánto me
-
Veronika decide morir.
Ki GingkaVeronika decide morir Inicio Esta es una pequeña historia que deja un regusto duradero en la mente. No se trata sólo de suicidio en comparación con el valor de la vida, si no a la construcción arbitraria de la sociedad en la definición de la locura. Cuando el doctor Igor,
-
Versainograma A Santo Domingo
locohugo12Versainograma a Santo Domingo por Pablo Neruda Perdonen si les digo unas locuras En esta dulce tarde de febrero Y si se va mi corazón cantando Hacia Santo Domingo, compañeros. Vamos a recordar lo que ha pasado allí Desde que Don Cristóbal, el marinero Puso los pies y descubrió la
-
Versículos Bíblicos Claves
ditlewa) INTRODUCCIÓN Es el Nuevo nacimiento en el Espíritu de Dios. Es el trasplante espiritual del corazón. b) VERSÍCULOS BÍBLICOS CLAVES Juan 3, 1-6 3 Entre los fariseos había un hombre que, entre los judíos, era muy importante. Se llamaba Nicodemo. 2 Éste vino de noche a ver a Jesús,
-
Versión Historica De Venezuela.
yobeidiVersión Historica de Venezuela. La Historia escrita de Venezuela se remonta a la llegada de los primeros españoles a finales del siglo XV, pero la historia de lo que hoy se conoce como Venezuela comienza en realidad con el poblamiento del territorio por las migraciones amerindias hace miles de años.
-
Versiones acerca de la conquista
gasb230689*Versiones acerca de la conquista* Se han dado y se siguen dando muchas interpretaciones a la conquista española. Y es que el descubrimiento y la conquista fueron acontecimientos de una tremenda magnitud histórica. América había estado aislada del mundo durante miles de año, y la llegada de los europeos dio
-
Versiones de la Historia del Perú
ast.011178HISTORIA DEL PERÚ VERSIONES Tradicional Según Fernando Silva la divide en tres periodos: * Perú antiguo * Perú virreinal * Perú republicano Científica Por Pablo Macera, quien lo divide en: * Periodo de autonomía * Periodo de dependencia * España * Inglaterra * EE.UU. PERÚ ANTIGÜO SEGÚN LUIS G. LUMBRERAS
-
VERSIONES DE LA LEYENDA DE LA LLORONA
Montielowsky32La leyenda de La Llorona Es quizás una de las leyendas que mas rápido llegó al resto del mundo. La leyenda de la Llorona nace donde se fundó la ciudad de México, lo que hoy conocemos todos como DF, o Distrito Federal. Se dice que existió una mujer indígena que
-
VERSIONES DEL IUSNATURALISMO
simple20plansVERSIONES DEL IUSNATURALISMO: 1. Un iusnaturalismo basado en la religión (Ejemplo= iusnaturalismo medieval): La ley humana deriva de la ley natural, la cual es la participación de la ley eterna en la criatura racional. 2. Un iusnaturalismo secular descubierto por la razón humana: (Ejemplo= derecho natural racionalista de la época
-
Versiones Del Mito De María Lionza
Marlene1976Existen tres versiones del mito de María Lionza 1 Eliseo Jiménez En Nirgua existió durante mucho tiempo un templo dedicado a Nuestra Señora María de la Onza del Prado de la Talavera de Nivar e igualmente, parece ser, que un documento fechado en 1.750 fue hallado en el registro principal
-
Versos De La Revolucion Mexicana
daniellibreMovimiento revolucionario mexicano que nació por la terrible y cruel dictadura. gestándose en las entrañas de todos mis hermanos demostrando así mi México toda su bravura. Con la idea de "Sufragio efectivo, no reelección", luchaste con valor sin temor a sufrir bajas de tus hijos tan queridos. demostrando tus hombres
-
Vertedero de Río Azul
MayivEl estudio de Única mirando al mar implica el análisis de sus contenidos y de sus formas. Sus contenidos básicos son una historia de amor entre Única Oconitrillo y Momboñombo Moñagallo y el ambiente en el que se desarrolla la historia de amor y los problemas que engendra el botadero
-
Vertientes Anglosajona Y Latina
andress12 1. DOS VERTIENTES DE LA TEORÍA DEL CONTROL El control Organizacional ha tenido su proceso de desarrollo en dos tendencias conocidas muy características, cada una de las cuales comporta sus propios esquemas y filosofía, así como una posición política frente a las relaciones de poder y la concepción del estado.
-
VERTIENTES IDEOLÓGICAS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
5.1 ORÍGENES DEL CONSTITUCIONALISMO MODERNO El constitucionalismo moderno tiene como origen 3 grandes movimientos que se suscitan entre los siglos XVII y XVIII: * La revolución inglesa( segunda mitad del siglo XVII) * La revolución francesa (inicia en 1789) * La independencia de los estados unidos de América (1776) Estos
-
VERTIENTES IDEOLÓGICASDEL DERECHO CONSTITUCIONAL
Brenda RoferResultado de imagen para logo la salle cuernavaca VERTIENTES IDEOLOGICAS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL Y ANTECEDENTES HISTORICOS DEL CONSTITUCIONALISMO MEXICANO BRENDA RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ LIC. ARTURO MONDRAGÓN MATERIA: DERECHO CONSTITUCIONAL FECHA DE ENTREGA: 30/SEPTIEMBRE/2016 TEMA IV. VERTIENTES IDEOLÓGICASDEL DERECHO CONSTITUCIONAL Orígenes del constitucionalismo moderno, Constitucionalismo liberal, Constitucionalismo social, hechos y logros de
-
Vesa
caro_4posteriormente, asesinado por Alonso Cobos (1564). Tanto la villa de Collado como la de San Francisco fueron saqueadas por los teques, que siguieron controlando la región a pesar de las distintas tentativas españolas para desalojarlos. Pero Guaicaipuro no pudo repetir este éxito contra Diego de Losada en su intento de
-
Vestajas Y Desventajas De La Globalización
Katycsa4“Ventajas y desventajas de la globalización” La globalización puede traer desarrollo para países pequeños, pero también puede otorgarle demasiado poder al país más desarrollado. La globalización, dolor de cabeza para algunos y desarrollo para otros. Estudiada sobre todo a partir de las últimas décadas del siglo pasado y hasta la
-
Vestido D Novia
wendy_dayanaEl vestido de novia: una breve historia. | Traje de Novia de 1910 | El sueño de toda mujer, digan lo que digan las feministas y las más acérrimas ultraliberales, es casarse de velo ycorona, y por supuesto de blanco, y si no lo hicieron, sueñan que sus hijas lo
-
Vestido Panameño
TRAJE TÍPICO PANAMEÑO Y LA POLLERA ¿Qué es la Pollera? La pollera panameña nace del traje femenino español del siglo XVII, al lado del traje lujoso, existe el de diario; en ésa época era un traje, generalmente, blanco con una saya de amplio vuelo con dos o tres zócalos,
-
Vestido surrealista
hhhjj100Fátima Peraza Cuevas 2H El vestido jaula El surrealismo surge en París en 1924. Surge a raíz de un movimiento juvenil que después logra expandirse a Estados Unidos y dura hasta la Segunda Guerra Mundial. Fue ahí que el escritor francés André Breton escribe el primer manifiesto surrealista. En el,
-
Vestido Y Tecnologia
msshinee11Vestido y Tecnología: Siglo XX, un Siglo de glamour El vestido, tanto sea de piel, de lana o de tela cumple siempre una función determinada. Protege el cuerpo de los elementos naturales, lo cubre al mismo tiempo que lo realza. Es por así decirlo, como una segunda piel. La moda
-
Vestidos Mexicanos
andreamarquezTRAJE TIPICO El traje típico del hombre consta de pantalón y camisa de algodón. De calzado llevan botas con espuelas. En la cabeza se usa un sombrero de palma. El traje típico de mujer fue nombrado “Flor Cucapa” que consiste en En la blusa bordada está una figura humana con
-
Vestidos Tipicos
LumpaLumpa2016Índice • Hoja de presentación…………………………………………………….2 • Índice……………………………………………………………………………3 • Introducción…………………………………………………………………4 • Contenido…………………………………………………………………….6 – 7 – 8 - 9 • Anexos o Ilustraciones…………………………………………………. 10 • Conclusión……………………………………………………………………11 • Biografía………………………………………………………………………12 Introducción En este albún podemos aprender un poco más sobre los vestidos de Panamá, aquí en Panamá el Folklore es rico y variado en
-
Vestidos Tipicos De Panama
aury11La Pollera: este vestido femenino nace del traje español del siglo XVII. Es el traje típico de la mujer panameña, el mismo se compone de dos piezas separadas: una camisa y un pollerón, su confección consta de tela fina y sus labores son trabajadas a mano con diferentes puntadas y
-
Vestigios De La Autotutela
lupe95VESTIGIOS DE LA AUTOTUTELA La autotutela o también conocido como autodefensa, es uno de los sistemas procesales para solución de conflictos, que se caracterizaba principalmente por imponer la ley del más fuerte, pues las personas buscaban solucionar sus conflictos sociales de forma privada sin necesidad de buscar a terceros; en
-
VESTIGIOS DE LA CONFORMACIÓN DE CIRCUITOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y DE PRODUCCIÓN, COMO FACTOR DETERMINANTE PARA LA FORMACIÓN DEL ACTUAL TERRITORIO VENEZOLANO.
YoniccesREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACION DIVISIÓN DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS HISTORIA DE VENEZUELA VESTIGIOS DE LA CONFORMACIÓN DE CIRCUITOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y DE PRODUCCIÓN, COMO FACTOR DETERMINANTE PARA LA FORMACIÓN DEL ACTUAL TERRITORIO VENEZOLANO. Yonicces Fernández. CI: 15.530.443 Maracaibo, Febrero de 2012. Las
-
Vestigios En La Antiguedad
helbertsteven¿Cuáles vestigios nos dejó la antigüedad en la postmodernidad? Los vestigios se pueden observar por medio del arte y las esculturas debido a que, los que hicieron eso era por su medio o porque era lo que sentían en esos momentos, por ejemplo las esculturas de la antigüedad que muestran
-
Vestimenta
ARLAVestimenta Entre los huastecos se acostumbra principalmente los vestidos de manta. Se distinguían de otros pueblos mesoamericanos por su costumbre por practicar la deformación craneana tabular en tres formas: erecta, oblicua y mimética; así como por la limadura de dientes. Pintaban su cabello con diferentes colores y tatuaban su cuerpo.
-
Vestimenta
dianaperalta7Objetivo: Definir los conceptos de economía, entender el problema económico del caso y las formas de solucionarlo, además de aplicar los conceptos de costo de oportunidad y eficiencia. Procedimiento: 1.- Leí el caso plateado en Blackboard y busque conceptos de economía. 2-. En equipo respondimos las preguntas. 3.- Definimos un
-
Vestimenta
MaitoGaiVestimenta La vestimenta tradicional varía de una región a otra y se caracteriza por su llamativa y elaborada confección, especialmente del traje masculino. Todos los diseños tienen una significación religiosa importante. La vestimenta de las mujeres consiste en una blusa corta en color rojo ampola, naguas interiores y exteriores, con
-
Vestimenta A Lo Largo De La Historia Del Ecuador
moseapunteVestimenta a lo largo de la Historia del Ecuador • Prehistoria En la prehistoria ecuatoriana, la vestimenta desde inicios hasta el fin de este período dependía del tipo de cultura y región. En general las mujeres utilizaban vestidos largos con chales, esto podemos observar más en la cultura Huancavilca; ya
-
Vestimenta Azteca
naila10Representativa de la función social o estatus, la vestimenta de los aztecas representó su compleja estructura social. Si bien hay características que se repiten en la mayoría de las culturas precolombinas, esto es, uso de pieles de animales en el comienzo, elaboración de pigmentos vegetales para teñir las prendas, fabricación
-
Vestimenta Civilizaciones Antiguas
Javi MoinaCivilizaciones antiguas Javiera Molina Rojas En el presente trabajo se hablará de algunas de las civilizaciones antiguas como Egipto, Mesopotamia, Creta, Grecia, Roma y Bizancio. Centrándose en el aspecto de su vestimenta y textiles, tanto en hombres como en mujeres. Egipto 3000 – 500 A.C. Egipto es una de las
-
Vestimenta de diferentes clases sociales
Euge SanchezVESTIMENTA DE LAS DIFERENTES CLASES SOCIALES En 1810 las damas de clase alta “decente”, adoptaron la sencillez de la Francia revolucionaria, con colores muy pálidos, marfil o blanco, el corte debajo del busto estilo imperio con grandes escotes y telas muy finas y transparentes como la muselina, (aún en invierno
-
Vestimenta De La Revolucion Mexicana
ershcomiVESTIMENTA EN EL TIEMPO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA - Los poderosos y la clase media vestían la levita, un saco negro que les llegaba casi hasta las rodillas, realizado en paño y con solapas de seda. - Indios y campesinos portaban camisa y pantalón de manta blanca. - A partir
-
Vestimenta De Los Mayas
kathitabbVestimenta Gran parte de la población estaba dedicada a las jornadas agrícolas, por ello usaron ropa adecuada a las condiciones necesarias, además la indumentaria dependía del nivel social. La mayoría de la gente vestía sencillamente: las mujeres con el huipil o hipil o una falda y su manto; y los
-
Vestimenta De Los Mixtecos
victormfr21Vestimenta de los mixtecos La vestimenta de los mixtecos consiste, para la mujer: en una blusa de manta, una enagua hecha a base de tela tejida con algodón y teñida con extracto de caracol de colores vivos con tonalidades purpúreas, actualmente son hechas de popelina con flores estampadas y adornadas
-
Vestimenta En La època De La Colonia
ArandanzamexInfluencia de la conquista en las telas indígenas Para comenzar, parto de La influencia que tuvo la conquista en la vestimenta indígena, la cual nos llevara al descubrimiento de asociaciones historias prehispánicas con la actualidad, y a través de esto, conocer de algún modo las influencias culturales que tuvieron dentro
-
VESTIMENTA EN LA NUEVA ESPAÑA
angiemoneVESTIMENTA EN LA NUEVA ESPAÑA Cota de malla: Protección metálica conformada por anillos de metal entrelazados (hierro o acero) que solo poseían los conquistadores de rango. Cota llamada loringa: Dalmática cubierta de láminas de fierro y bronce que caían sobre otras para defender el cuerpo. Armadura gótica: Para el siglo
-
VESTIMENTA EN LOS SIGLOS XVIII Y XIX
YCACVESTIMENTA EN LOS SIGLOS XVIII Y XIX 1. La moda rococó El siglo XVIII se caracteriza por la utilización de tejidos ligeros y claros, como sedas fabricadas en Lyon que sustituyen a las italianas que se produjeron durante todo el siglo XVII, en contraposición al aspecto más oscuro y lúgubre