Análisis De Puestos. Técnicas Y métodos De Recolección
ariiLolly15 de Mayo de 2014
813 Palabras (4 Páginas)2.727 Visitas
3.1.5 Técnicas y métodos para recolectar información
El análisis de puestos se ha realizado de diversa maneras, ya que las necesidades organizacionales y los recursos para llevar a cabo dicho análisis difieren. La selección de un método especifico dependerá de los objetivos para los cuales se va usar la información (evolución de puestos, aumentos de sueldo, desarrollo o algún otro) y del enfoque que sea más factible para una organización en particular. Los métodos más comunes del análisis de puestos se exponen en las siguientes secciones.
Cuestionarios
Los cuestionarios son rápidos y económicos de usar. El analista de puestos puede administrar un cuestionario estructurado para los empleados, quienes identifican entonces las tareas que desempeña.
Observación
Cuando se utiliza el método de observación, el analista de puestos presencia el desempeño del trabajador mientras este realiza las tareas del cargo; luego registra sus observaciones. Este método se usa principalmente para recopilar información sobre los puestos que requieren habilidades manuales, como los de operadores de maquinas.
Entrevistas
También se puede tener una comprensión del puesto al entrevistar tanto al empleado como al supervisor. Por lo regular, el analista entrevista primero al empleado, y lo ayuda a describir los deberes a su cargo. Posteriormente, el analista se pone en contacto con el supervisor para obtener información adicional, para verificar la exactitud dela información obtenida del empleado y para aclarar ciertos puntos.
Registro del empleado
En algunos casos, la información del análisis de puestos se recopila haciendo que los empleados describan sus actividades diarias de trabajoen un diario o en una bitácora.
(Mondy, 2010)
3.1.6 Pasos del análisis de puesto
El análisis de un puesto debe seguir seis pasos, a saber:
1. Identifique para que usara la información, pues ello determinara que datos debe recabar y como hacerlo.
2. Repase la información básica importante, como organigramas, graficas de procedimientos y descripciones de puestos.
3. Seleccione los puestos representativos que analizara. Esto se hace cuando es preciso analizar muchos puestos similares y ello requiere mucho tiempo.
4. Reúna datos acerca de las actividades laborales, las conductas requeridas de los empleados, las condiciones laborales y las características y las capacidades humanas necesarias para desempeñar el trabajo.
5. Repase la información con las personas que ocupan el puesto. La información del análisis del puesto se debe verificar con el trabajador que desempeña el trabajo y con su supervisor inmediato. Esto servirá para confirmar que los datos de la información son correctos y están completos.
6. Prepare una descripción y una especificación del puesto. Por lo general, la descripción y la especificación del puesto son dos resultados del análisis de puesto.
(Dessler, 2001)
3.1.7 Redacción de descripciones y especificaciones de puesto
La descripción del puesto es un documento que describe las tareas, los deberes y las responsabilidadesde un cargo. Es de vital importancia que las descripciones de puestos sean tan relevantes como exactas. Deben incluir enunciados concisos de lo que se espera que hagan los empleados en el puesto, como lo harán y las condiciones en las cuales cumplirán con los deberes. Las descripciones de puestos concisas ponen fin a la posibilidad de escuchar argumentos como “ese no es mi trabajo”.
Entre los aspectos que se incluyen con mayor frecuencia en la descripción de un puestose encuentran los siguientes:
Principales tareas que deberán realizarse
Porcentaje de tiempo dedicado a cada tarea
Estándares de desempeño que deberán
...