Análisis Orgullo y Prejuicio de Jane Austen
Caru3094Monografía18 de Octubre de 2015
7.807 Palabras (32 Páginas)1.763 Visitas
Universidad Nacional de Costa Rica
Sede Regional Chorotega
Sub sede Liberia
Humanidades
Curso:
Voces Femeninas Cultivando el Silencio
EGF106
Análisis: Orgullo y Prejuicio de Jane Austen
Profesora:
Carmen E. Peña Leiva
Sustentantes:
Carol Peña Casanova
I Ciclo 2015
Tabla de Contenido
Introducción
Orgullo y Prejuicio de Jane Austen
1. Bibliografía de la autora
2. Marco Histórico- Literario de la obra
3. Cronología
4. Sinopsis de la obra
5. Argumento
6. Personajes
7. Tema y problemática de la obra
8. Tiempo
9. Espacio
10. Recursos Literarios
11. Vocabulario
12. Comentarios
Conclusión
Bibliografía
Introducción
En el siguiente análisis sobre el libro Orgullo y Prejuicio de la escritora inglesa Jane Austen, desarrollaré puntos tales como la biografía de la autora de este libro, la cual es una de las escritoras más célebres de todos los tiempos, también trataré el marco histórico en el que se desarrolla la historia, la cronología del libro; entre otros.
Orgullo y Prejuicio de Jane Austen
Bibliografía de la autora
Jane Austen nació el 16 de diciembre de 1775 en la Rectoría de Steventon, en Hampshire, Inglaterra. Su padre era el reverendo George Austen (1769- 1827) quien era el rector en Steventon. En 1764, él se casa con Cassandra Leigh Austen (1739- 1085) quien provenía de una familia adinerada. Jane Austen era la menor de los ocho hijos de George y Cassandra (seis hermanos y una hermana).
La familia era muy unida y Jane era particularmente cercana con su hermana, Cassandra, y su hermano Henry, quien luego se convertiría en su agente literario.
Los padres de Jane, la envían a ella y a su hermana Cassandra a Oxford y Southampton para ser educadas. Sin embargo, después de que Jane casi muriera durante una epidemia de tifus en la escuela internado donde se encontraban ella y su hermana, así que ambas chicas volvieron a casa para continuar con sus estudios.
De 1785 a 1786, Jane y Cassandra asistieron a la escuela internado Reading Ladies Boarding School, donde estudiaron francés, a deletrear, bordar, música y baile. Debido a las dificultades económicas, las hermanas se vieron obligadas a regresar a casa nuevamente.
Su padre mantenía una gran biblioteca y promovía la curiosidad de sus hijas con material de lectura; como resultado de esto Jane y Cassandra continuaron desarrollando su talento literario a pesar de no tener una educación formal.
Al inicio de sus años de adolescencia, Austen escribía poemas, historias para entretener a su familia. Ella copiló varias de sus obras escritas entre 1787 y 1793 en tres cuadernillos, los cuales en la actualidad son llamados Jane Austen “Juvenilia”.
Austen expresaba un gran interés por el drama y la comedia; muy seguidamente ella participaba en pequeñas obras de teatro con sus hermanos en casa. Así como Jane continuó experimentando con su escritura, se hizo más adepta a parodiar el sentimental y estilo gótico de las novelas del siglo XVIII.
Entre los primeros trabajo de Jane Austen se encuentra una mini- novela con el título deliberadamente mal deletreado, “Love and Freindship” (la forma correcta de escribir la palabra es Friendship, y el título significa Amor y “Amistad”), una sátira de la “Historia de Inglaterra” y “Lady Susan”. Durante este tiempo, Austen empezó a esbozar ideas para la novela que luego se convertiría en uno de sus grandes éxitos “Sensatez y Sensibilidad”.
En 1795, Austen conoció a Tom Lefroy, el sobrino de un vecino de Steventon. En sus cartas a Cassandra, Austen escribía acerca de la gran cantidad de tiempo que pasaba con Lefroy y en los cuales insinuaba sus sentimientos hacia él; desafortunadamente, un matrimonio entre ambos era poco conveniente así que la familia de Lefroy lo envió lejos de ella.
Luego de concluir su infructuoso romance con Tom Lefroy, Jane empezó a escribir su segunda novela llamada “Primeras Impresiones”, la cual luego pasaría a llamarse “Orgullo y Prejuicio”. Después, Austen comienza a revisar la línea inicial de “Sensatez y Sensibilidad” y desarrolla “Abadía de Northanger”, la cual es una sátira al género gótico de la época.
La familia Austen residió en Steventon hasta 1801, cuando el reverendo Austen anunció su retiro del ministerio y se mudó con su familia a Bath; Jane era infeliz al tener que mudarse de su hogar de infancia, lo cual resultó en un decrecimiento de su productividad literario.
Durante su tiempo en Bath, Jane solo hizo unas cuantas revisiones a su bosquejo de “Abadía de Northanger” e inició pero poco después abandonó una cuarta novela. También durante su estadía en ese pueblo, Austen recibió su única propuesta de matrimonio de Harris Bigg- Wither, quien era seis años menor que ella. Bigg- Wither supuestamente no era especialmente interesante ni física ni intelectualmente, pero su considerable fortuna lo hacía un soltero cotizado.
Jane inicialmente aceptó su propuesta, pero cambió de opinión al día siguiente de haber aceptado. Haber rechazado una propuesta de matrimonio era una decisión significante para una mujer en ese período de tiempo, ya que un matrimonio era la única manera en Jane pudiera ser independiente de su familia. Haberse casado con Bigg- Wither tambén hubiera significado proveer un hogar a su hermana Cassandra e incluso hubiera ayudado a sus hermanos en sus esfuerzos por asegurar mejores carreras.
Luego de la muerte de su padre en 1805, Austen, su madre y su hermana se mudaron con su hermano Francis debido a su inestabilidad económica. En 1809, ellas se mudaron a una casa de campo en Chawton, donde el hermano adinerado de Jane, Edward tenía una propiedad.
Su vida en en Chawton fue incluso más discreta que en Bath, lo que le dio la oportunidad de escribir más seguido.
Durante su estadía en Chawton, cuatro de sus novelas fueron publicadas anónimamente, estas fueron: “Sensatez y Sensibilidad” en 1811, “Orgullo y Prejuicio” en 1813, “Masenfield Park” en 1814 y “Emma” en 1815.
En julio de 1816, Jane completó su primer borrador de su siguiente novela titulada “Los Elliots”, que luego pasaría a llamarse de manera definitiva como “Persuación”. A inicios de 1816, Jane Austen sufrió de una serie de enfermedades, las cuales culminaron con su muerte en 1817; a pesar de su enfermedad, ella continuó escribiendo y dando sus últimos detalles a “Persuación” e iniciaba a trabajar en una nueva obra titula “Sanditon”.
Jane murió a la edad de 41 años, el 8 de julio de 1817 y fue enterrada en la famosa Catedral de Winchester; “Abadía de Northanger” y “Persuasión” fueron sus publicaciones póstumas en 1817 y “Sanditon” nunca fue terminada.
Las novelas de Austen se enfocan en temas tales como cortejo y matrimonio. Sin embargo, su trabajo sobresale por su afilada sátira a los comportamientos de la sociedad inglesa de finales del siglo XVIII. Ella es una de las más estudiadas e influyentes novelistas de su tiempo, mayormente porque Austen creaba personajes femeninos fuertes (algo inusual en los personajes de ese período conocido como “Período del Regimiento”), también por su maestría al utilizar la sátira y la ironía.
En 1833, el editor Richard Bentley, publicó la primera edición con la colección de las obras de Jane Austen, desde ese entonces se han impreso miles de copias literarias de esta autora.
...