EL AMOR EN “ROMEO Y JULIETA”
mamacelsaInforme9 de Septiembre de 2015
6.651 Palabras (27 Páginas)393 Visitas
[pic 1]
EL AMOR EN “ROMEO Y JULIETA”
KELY ELSA CAYO QUISPE
DOCENTE
PRUDENCIO SÁNCHEZ ABRAHAM
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
EDUCACIÓN SECUNDARIA
LENGUA Y LITERATURA
INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA UNIVERSAL
LIMA
2015
DEDICATORIA
Este trabajo se lo dedico a mis padres,
que me brindan su amor y apoyo día
a día.
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN 4
CAPÍTULO I
EL PRIMER AMOR DE ROMEO………………………………………………..5
TIPOS DE AMOR………………………………………………………………….7
1.2.1. El amor de madre…………………………….……………………………....7
1.2.2. El amor del padre Capuleto…………………………………………………..8
EL MATRIMONIO FORZADO…………………………………………………..9
1.3.1. Comparación con la obra “El sí de las niñas”………………………………....10
CAPÍTULO II
2.1 INICIO DEL AMOR ENTRE ROMEO Y JULIETA…………………..……….12
2.1.2. Amor prohibido que no da paso atrás……………………………...………..13
2.2.2. El primer amor nunca será el verdadero…………………………………….14
2.3 EL AMOR HECHO TRAGEDIA…………………………………………………15
CAPÍTULO III
3.1 “EL ENFERMO IMAGINARIO”…………………………………………….…..17
3.2 ENSAYO-COMPLEMENTO: “EL AMOR Y OCCIDENTE………………......18
CONCLUSIONES………………………………………………………………………..19
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS…………………………………………………..20
INTRODUCCIÓN
En este trabajo monográfico se desarrolla el tema acerca de cómo el amor entre dos jóvenes que se aman con locura y pasión se convierte al final en tragedia pues es opacado por el odio que se desencadena entre dos familias, debido a que se encuentran sometidos a la idea de tener el poder.
En el primer capítulo se habla sobre el primer amor de Romeo, ese amor que lo somete a una profunda depresión, encontramos también los tipos de amor que se desarrollan en la obra, el amor de madre que no es precisamente como lo dibuja el titulo pero hace alusión a lo que se escucha en la vida cotidiana: “madre no es la que engendra sino la que cría”; y también se toca el tema del matrimonio impuesto comparado con la obra cumbre de Leandro Fernández de Moratín : “El sí de las niñas”.
En el segundo capítulo contiene del inicio del amor entre Romeo y Julieta, el amor desenfrenado y apasionado que vivieron, nos demuestra que se puede hacer hasta lo imposible por el amor.
Y finalmente en el tercer capítulo encontramos una comparación en general con la obra “El enfermo imaginario “y para acercaremos a un poco más al porqué del amor imposible, relacionamos con un ensayo en el cual se ve a una pareja similar a Romeo y Julieta que son capaces de llegar hasta la muerte por su verdadero amor.
CAPÍTULO I
EL PRIMER AMOR DE ROMEO
En el transcurso de nuestras vidas nos hemos dado cuenta que el amor vive condenado y amenazado por las propias circunstancias, pues el hombre ama por lo menos tanto como destruye lo que asegura.
Pero comenzando por Romeo vemos que él vive una tortura de amor debido a que esta perdidamente enamorado de una mujer que ha entregado su vida a la castidad y que se sabe jamás podrá corresponderlo. Aquello lo podemos observar en la parte en la cual Romeo le cuenta a Benvolio el porqué de sus pesares y también porque no puede ser correspondido.
Romeo: Bien; pues en ese blanco erraste, porque no hay modo de que en ella blanco la saeta de Cupido. Tiene el espíritu de Diana[1], y bien armada, a prueba de su reciente castidad, vive fuera del alcance del infantil y endeble arco del amor. No se dejara asediar de propuestas amorosas, ni sufrirá el encuentro de asaltadores ojos, ni abrirá el seno de oro, seductor de santos. ¡Oh! Es rica en belleza, y sólo pobre porque, cuando muera, con su hermosura morirá su tesoro.(Shakespeare, ( ), pág.23-24)
Debido a circunstancias muchas veces impensables uno termina enamorándose de la persona equivocada, aprisionando sus pesares sin necesidad alguna y esto es lo que le sucede a Romeo. Está atravesando una situación en la cual él no puede ver vas a halla de lo que no sea su amor hacia Rosalina, es este punto en el cual podemos ver como empieza el amor hecho tragedia, debido a que por respeto a leyes impuestas en aquellos tiempos e incluso por ser un caballero, Romeo no podía transgredir las reglas y cortejar a Rosalina, ocasionando así una depresión profunda en él pues ella es su primer amor.[2]
No importa que tan fuerte sea lo que se siente, el primer amor nunca será el verdadero pues todas las personas se enamoran al menos una vez en sus vidas, pero no porque hayan encontrado el amor, sino por otra razón.
Las personas siempre dicen haber encontrado el amor, pero lo que realmente encuentran es a alguien a quien pueden amar, entonces deciden amarlos y aferrarse a ellos.
Tal es el caso de Romeo quien cree que su primer amor será el único y se aferra a ese amor prohibido. Benvolio le dice que él debe abrir sus ojos hacia otras hermosuras, darse oportunidad con alguna de ellas, pero Romeo necio sigue insistiendo en que Rosalina será su único amor y que no podría admirar otra belleza que no fuese la de ella.
Benvolio: ¡Calla, hombre! Un fuego apaga otro fuego. Una pena se calma con el sufrimiento de otra. Da vueltas hasta que te acometa el vértigo, y te serenarás girando en dirección contraria. Un dolor desesperado, con la aflicción de otro se remedia. Coge en tus ojos alguna nueva infección y desaparecerá el violento veneno del mal antiguo. (Shakespeare, (), pág.27)
Hasta que llegado el momento en que el criado de los Capuleto les comunica a ambos que habrá una fiesta en la casa de los Capuleto, a la cual asistirá Rosalina, es en donde Romeo cambia de parecer y es convencido por Benvolio para acudir a esa fiesta. Pero no con la intención de conocer nuevas doncellas, sino por el contrario para poder contemplar a su amada que era lo único que lo consolaba.
TIPOS DE AMOR
EL AMOR DE MADRE
El amor de madre que se ve en la obra de “Romeo y Julieta”, no está representada exclusivamente por Lady Capuleto, que como ya se sabe es la verdadera madre de Julieta. Por el contrario ese amor tan intenso, tan fraternal y sobre todo tan inmedible lo demuestra la nodriza[3] de Julieta, quien la amamanto desde que era muy pequeña y le dio los cuidados que toda madre brinda.
El amor de madre es distinto a los otros amores, es ese amor incalculable que jamás se agota y que guarda vivos todos los recuerdos de nuestra infancia hasta el último día de sus vidas. Y es lo que se ve en el caso de la nodriza que guarda con recelo aquellos recuerdos de la infancia de Julieta, sobre todo que la compara con otras niñas que también ha cuidado pero dice que ella es la criatura más bonita que ha criado.
...