El Gerente Del Siglo XXI
Enviado por lbgl • 8 de Julio de 2014 • 545 Palabras (3 Páginas) • 399 Visitas
LOS GERENTES DEL SIGLO XXI Presentation Transcript
Gerentes del siglo XXI
Objetivo del Gerente
-Extender la visión y ampliar el horizonte, determinando el sentido de dirección y el propósito de la organización, el gerente necesita cultivar los valores, los ideales y los logros siempre vivos, mediante su palabra, su ejemplo su pensamiento y su acción.
Debe adquirir la capacidad humana para orientar, dirigir, tomar decisiones y lograr resultados.
El debe entender que conociendo el sentido y las necesidades de sus seguidores y el permaneciendo unidos en la tarea de cumplir con los objetivos, con la lealtad y satisfacción entre ellos.
Cualidades de un Gerente
Debe saber decidir y emprender acciones lógicas y de futuro, se requiere, además de una formación gerencial, un patrón de criterios, una filosofía clara de la administración y de la concepción del hombre.
• El gerente debe tener la capacidad de modificar una visión simplista de su gestión por una de permanente complejidad.
Buscando escenarios que impliquen diversos modelos de organización viable
2. Respondiendo a la excelencia bajo el supuesto que el trabajo es el medio más sublime de realización del hombre
3. Administrando y pensando en infinitos caminos, en los que la crisis y la incertidumbre serán dos condiciones ineludibles en el manejo institucional.
• Emprender, iniciar y fomentar cambios, gestionar los conflictos;
Solventar las anomalías cuando su organización se vea amenazada, asignar recursos
La función del gerente
Decidir cómo y por dónde se encauzarán las energías de la empresa y comprender la relevancia del tiempo y del trabajo.
• Es necesario para un gerente del siglo XXI crear un clima que estimule la innovación y la aceptación de riesgos para enfrentar las tendencias de la organización con:
Argumento
Herramientas
Sentido común
Juicio crítico
Experiencia
Intuición
• Tener pendiente los adelantos tecnológicos y las nuevas realidades económicas y sociales, generan la necesidad de un compromiso y de un cambio hacia nuevas formas de pensar de decidir y de actuar.
Plantear escenarios futuros tendentes a configurar el perfil de la organización eficiente del mañana, y que desarrollen y fomenten l a participación como elemento vital del compromiso.
• Crear actitudes clásicas e implementar una nueva filosofía de la organización, así como una nueva ideología del trabajo, cuyo centro de atención sean el crecimiento, la realización y la promoción del hombre.
Un gerente debe estar al tanto de las exigencias y realidades globales, entendiendo lo mas destacado de la situación social del mundo.
• El gerente no está exento de tentaciones
...