El economista camuflado
Charlene GaldonesReseña3 de Mayo de 2021
879 Palabras (4 Páginas)202 Visitas
Harford hizo un trabajo fantástico de explicar la teoría económica básica en términos aún más básicos, usando ejemplos como Starbucks, el gobierno de China, y congestión de tráfico para hacer su punto y con un gran sentido del humor.
Desde comprar de un café o un coche usado hasta la compra de un seguro de salud, Harford utilizó una variedad de situaciones que pueden tener un verdadero impacto práctico en cómo nos fijamos en algunas de nuestras actividades diarias y que nos pueden hacer entender cómo piensan los economistas.
Su opinión sobre la atención médica, y cómo se trata de manera diferente en Gran Bretaña y los Estados Unidos, fue quizás el tema más significativo para mí.
Creciendo en Filipinas, un país pobre, constantemente oía qué nuestro sistema de salud es terrible y claramente no funciona para nosotros. Y ahora sé que es porque el gobierno solo se centra en proteger nuestro sistema de mercado, operando como Estados Unidos fijando un precio alto para la atención médica cuando la pobreza es mucho mayor en Filipinas que en estados Unidos. Pero también estoy de acuerdo con Harford cuando habló de cómo el sistema de salud actúa como un negocio, pero con muchos problemas porque no sabe lo que está comprando, un comprador que no sabe si está comprando un limón, una persona enferma o una persona sana. Esta falta de conocimiento hace que los precios están muy altos y desafortunadamente tiene un enorme efecto en la pobreza de un país. El autor también habla de la destrucción del medio ambiente y el progreso económico que es un tema profundo, pero es algo del cual mis amigos y yo hablamos a menudo. El problema es que sabemos que consumimos una parte desproporcionada de los recursos del mundo, todos sabemos que nuestro estilo de vida puede causar problemas y daños a terceros, pero seguimos eligiendo vivir de esa manera. Este problema creo que siempre estará presente, pero espero que cada individuo sea más educado sobre este tema para un futuro mejor.
En este libro aprendí cómo los mercados pueden ser magníficos, pero al mismo tiempo tenemos que reconocer que tienen problemas y puntos ciegos, pero de alguna manera se pueden crear incentivos para obligar al mercado a arreglar estos puntos ciegos. En otra parte también tenemos que reconocer la idea de que el libre comercio no hace todas las cosas malas que la gente piensa que hace, porque el libre comercio anima a los países a centrarse en su ventaja relativa.
La discusión de la teoría del juego y la conexión de la libertad de mercado para "encontrar la verdad" son muy informativas para mi. A lo largo del libro, el autor pasa a temas más macroeconómicas, discutiendo la globalización y la situación económica en los países del tercer mundo, como Camerún. Finalmente, concluye el libro con un tratamiento profundo de los cambios en la economía china en los últimos 30 años. Esta es para mí una de las mejores partes del libro, en la que todos los conceptos presentados en secciones anteriores se unen para explicar por qué el sistema comunista prevaleciente en China fracasó.
Casi todo lo que dice es preciso y bien dicho. Sus argumentos de que los mercados libres consisten en que muchas personas toman decisiones voluntarias que son mutuamente beneficiosas, que los países pobres son pobres debido a la protección gubernamental poco fiable de los derechos de propiedad, que las economías de mando son intrínsecamente ineficientes sin un sistema de precios, y que las externalidades son fracasos del mercado que a veces pueden justificar la necesidad de intervención gubernamental.
Todos podemos estar de acuerdo en que este libro fue escrito para ser atractiva y eminentemente legible - con muchas anécdotas entretenidas - a pesar de tratar con una amplia gama de temas complejos. Este fue un intento admirable del autor de hacer la teoría económica mucho más accesible para todos. Pero creo que este enfoque es también la razón por qué pienso que algunas partes son inexactas.
Tim proporciona anécdotas para demostrar su punto, en lugar de datos. Y nunca reconoce las dificultades que entraña la aplicación de sus "soluciones". Resultó muy difícil tratar las cuestiones complejas satisfactoriamente con un estilo simplista y de fácil lectura. La última mitad del libro sufre una simplificación un poco excesiva en su análisis de lo que hace que algunos países sean más pobres que otros.
...