En contacto intimo
Natz RiveraResumen31 de Octubre de 2023
3.430 Palabras (14 Páginas)177 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO[pic 1][pic 2]
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA
DIPLOMADO DE TANATOLOGÍA
[pic 3]
EN CONTACTO INTIMO
Virginia Satir
[pic 4]
[pic 5]
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN 2
DESARROLLO 3
Congruencia 4
Poder/energía toma muchas formas 5
Poder de la minusvalia (Siempre hago todo mal) 5
Poder de la agresividad (Tu nunca haces nada bien) 5
Poder al ser super razonable (Uno necesita enfrentar el hecho de que se cometen errores) 6
Poder en la irrelevancia (Errores, errores) 6
Poder de la congruencia 6
Descubriendo antiguas reglas 6
Vivir la expectativa catastrófica 6
Mi pasado 6
Llegar a familiarizarse con las palabras que nos hirientes 7
El hacer suposiciones 7
Verificando mi consciente 7
Tu posees todos los instrumentos que necesitas 7
Utilizando los sentidos 7
La vista 8
El tacto 8
El oído 8
La respiración 8
Pon atención a las palabras 8
Más con respecto a las palabras 8
Las palabras tienen poder 8
“Yo” 9
“TÚ” 9
“Eso” 9
“Pero” 9
“sí y no” 9
“siempre y nunca” 9
“Debería” 10
Para muchas personas el hablar es sólo un hábito 10
La mayoría de nosotros hablamos en taquigrafía 10
Canales 10
CONCLUSIONES 11
INTRODUCCIÓN
El ser humano por su propia naturaleza ha tenido la necesidad de comunicarse con su entorno y por ende con su propia especie. Su objetivo principal en este proceso es lograr establecer un contacto real para poder desarrollar una vida de manera adecuada.
Virginia Satir en su libro EN CONTACTO INTIMO nos dice, que establecer contacto no es un juego que consista en que uno gane y viva feliz para siempre, sino que es un medio para hacer cosas con honestidad y para compartir los temas y preocupaciones humanas, es una forma de mantener la integridad y de alimentar la autoestima en crecimiento y a la larga fortalecer las relaciones consigo mismo y los demás.
Todo debe empezar con nosotros mismos con nuestro contacto íntimo porque si nosotros no somos capaces de conocernos y de aceptarnos como somos jamás lograremos mantener un buen contacto con los demás. Satir nos dice que para establecer contacto se requieren dos personas a la vez y tres partes, cada quien en contacto consigo mismo y cada persona en contacto con la otra.
La capacidad de establecer contacto, hace referencia a nuestro lado humano, a nuestra capacidad de conectar con los demás a través de nuestra comunicación, que incluye pensamientos, sentimientos, palabras y posturas corporales.
DESARROLLO
El estar con los demás no significa abusar de los demás y vivir feliz eternamente. Es el comportarse honestamente y compartir tus éxitos y problemas humanamente.
Es la forma de mantener tu integridad, de alimentar tu creciente auto-estimación y, a la larga, fortalecer las relaciones tanto contigo mismo como con las personas que te rodean.
El poema “Mis metas” habla sobre el contacto más completo posible; que tenemos que hacer con nosotros mismos y con las personas que nos rodean, con el fin de resolver nuestros problemas y tener una mejor comunicación con las personas.
Hace mención a un dialogo externo; que es el que normalmente presentamos a la mayoría de las personas, y un dialogo interno; que es el que queremos que las personas entiendan.
Pero el dialogo externo es el que aprendemos a través de los años, entonces tenemos que entender que, si queremos una buena comunicación con las personas, tenemos que hacer un contacto directo, mirándose a los ojos, los brazos sueltos y hablando de una manera congruente, diciendo lo que pensamos y lo que sentimos. La auto-estimación es el centro de todo nuestro ser y es indispensable para vivir libremente.
EL poema “Yo soy yo” nos habla sobre que somos una persona autónoma, independiente y única, habla sobre como algo que hacemos o algo que hicimos por mucho tiempo se convierte en un hábito. Aunque muchas personas anhelan algo mejor, y tienen la oportunidad de obtenerlo, siempre tienen que librar una batalla contra la “comodidad” de la familiaridad.
A muchas de nosotros nos asusta salir de nuestro estado de confort, nos asustan los cambios, aquí es donde el dolor del cambio significa renunciar a lo familiar para ahondar en lo desconocido. Este dolor se conoce como ansiedad o inseguridad.
No necesitamos cambiar lo físico, solo necesitamos cambiar la actitud y aprender nuevas habilidades personales, para ser unas mejores personas. Lo que hace posible acrecentar nuestro sentimiento de auto-estimación es el estar dispuesto a abrirse a nuevas posibilidades.
Hay que tomar en cuenta “las cinco libertades” para iniciar nuestro proceso de auto-estimación:
- La libertad de ser y escuchar lo que está aquí
- La libertad de decir lo que uno siente y piensa
- La libertad de sentir lo que uno siente
- La libertad de pedir lo que uno quiere
- La libertad de correr riesgos por tu propia cuenta
Congruencia
El cambio es, el hecho de llegar a ser sincero con tus sentimientos. El ser emocionalmente sincero es lo esencial para hacer contacto.
La congruencia está al alcance de todos los seres humanos. Tú eres tu más importante recurso. Tú siempre llevas tu yo interno contigo. La congruencia es el hecho de correr riesgos, la forma sencilla de correr un riesgo es hacer algo que nunca has hecho antes o hacer lo mismo de forma diferente.
- ¿Cómo me siento con respecto a mí misma? (Auto-estimación)
- ¿Cómo me doy a entender con los demás? (Comunicación)
- ¿Qué es lo que hago con mis sentimientos? (Reglas)
- ¿Cómo reacciono al hacer cosas que son nuevas y diferentes? (Corriendo riesgos)
Hay un dibujo que explica bien todo esto. La auto-estimación, la comunicación, las reglas y correr riesgos van de la mano, si realizas cambio en alguno de ellos cambia todo, todas están conectadas entre sí.
Una vez que empezamos el proceso de cambio, llegamos a armonizar más y más sutilmente con las personas que pueden hacer un verdadero contacto creativo y afectivo con nosotros mismos y con los otros.
Las personas necesitan sentirse poderosas porque esto asegura la necesidad de sobrevivir. Esto significa que necesitamos sentirnos fuertes, es primordial para la auto-estimación. El poseer mi poder es el principio para llegar a ser autor de mis elecciones y el llegar a ser un ser humano responsable, vivir con las “cinco libertades”.
Poder/energía toma muchas formas
Se requiere poder para mantener erguido nuestro cuerpo, para protegernos a nosotros mismos, para conectarse con otra persona.
Aquí existen dos caminos distintos, uno es hacer responsable a los demás por la forma en que usamos nuestro poder; aquí ponemos nuestro poder en mano de alguien más; y otro es hacernos responsables nosotros mismos, ser responsable de nuestros actos.
Existen cuatro tipos de comunicación que siempre manifiestan las personas que tienen una opinión de ellas mismas, quienes aún no han aprendido a vivir con sus cinco libertades, estos tipos de comunicación tienen una influencia negativa en el cuerpo, por lo tanto, afectan la salud física.
...