Ensayo: "La muerte de Ivan Ilich"
benja_nunezEnsayo15 de Febrero de 2021
3.639 Palabras (15 Páginas)2.136 Visitas
ENSAYO “La muerte de Iván Ilich”[pic 1]
Profesor: Jorge Cid
Nombre: Benjamín Núñez Marín
Ensayo “La muerte de Iván Ilich”
La muerte de Iván Ilich es una obra llena de reflexiones sobre la vida, en qué consiste, qué es lo moralmente correcto en ella, cómo se es feliz con esta vida y principalmente sobre cómo es correcto vivirla. Todas estas disyuntivas se nos presentan a través de la vida de Iván Ilich, desde una infancia feliz, pasando por la escuela de leyes donde se gradúa con grandes honores, consiguiendo su trabajo soñado y formando una familia con una mujer de la mejor clase social, logrando lo que según él era el éxito máximo y siendo realmente feliz, pero muy poco le duró esta tranquilidad en el éxito, puesto que se vio enfermo de una grave enfermedad que lo iría consumiendo poco a poco y que no solo no le permitirá disfrutar por lo que tanto había trabajado en su vida, sino que también le quitaría todo lo bueno de esta, hasta transformarla en una vida de sufrimiento y agonía esperando lentamente lo que a Iván Ilich más le aterraba, es decir, la muerte.
Todo comenzó desde que Iván estaba en universidad estudiado leyes, donde destacaba siempre por ser un gran alumno, inteligente, buena persona, y bastante sociable, pero siempre existió en él una inclinación hacia hacer lo que estaba correcto según las personas que eran superiores a él, buscaba cumplir con las expectativas de quienes para él eran autoridad, esto para poder ser aprobado por ellos y poco a poco comienza a encajar y formar parte de este grupo muy respetado para Iván, puesto que el siempre anhelaba alcanzar el nivel de quienes estaban por encima de él y convertirse cada vez en una persona más importante; esto no solo fue durante la universidad, sino que también se vio expresado en sus distintos trabajos, los cuales siempre fueron buenos puestos en distintas instituciones judiciales donde además recibía buenos salarios, pero en un cambio de trabajo que obtuvo donde se le atribuía un puesto de juez y que por tanto conllevaba más poder que su anterior cargo, se dio cuenta que lo que más le gustaba de su trabajo era la sensación de poder, de saber que él tenía decisión sobre los demás y no sobre personas cualquieras sino que sobre otra gente poderosa, y si quería, él podría arruinarles la vida, aunque realmente nunca ocupó este poder que tenía para hacer el mal a otros sino que incluso trataba de ser lo más benevolente en sus decisiones siempre que se estuviera haciendo un buen trabajo, el simplemente adoraba sentir que tenía esa facultad sobre los demás aunque no la utilizaba, ” Iván Ilich sentía que a todos, sin excepción, a las personas más importantes y pretenciosas, a todos los tenía en sus manos, … Pero esta consciencia de su poder y la posibilidad de suavizarlo significaban para él el máximo interés y encanto de su puesto.” (Tolstoi, 2019, p.31). También le gustaba de su trabajo que se sentía muy apreciado por su entorno, especialmente por los colegas, quienes le guardaban gran respeto no solo por la posición que tenía sino también por lo bueno que era realizando su trabajo, de modo que esto lo motivaba a seguir haciéndolo bien aún más y a seguir escalando de posición en este. De modo que se puede apreciar en este aspecto de la vida de Ilich referente a sus estudios y a su carrera profesional que tal como él buscaba siempre la aprobación de quienes eran superiores a él en la facultad de leyes, también siguió buscando esta aprobación en su trabajo, ahora por parte de quienes lo rodeaban en este ámbito referente a los tribunales de justicia, pero lo que hay de trasfondo en esta necesidad de aprobación no es solo saber qué hace un buen trabajo, sino que busca sentirse parte de una clase de personas que poseen harto prestigio como lo son los abogados y jueces en aquella época, es decir, enfoca todo su esfuerzo para poder no solo formar parte de esta prestigiosa clase de personas sino que dentro de esta buscaba tener cada vez una posición más alta y ser más y más respetado, buscaba crearse un legado y una autoridad de el mismo por ser un juez y no uno cualquiera sino uno de los mejores y que formaba parte de un círculo social con las personas de más alta clase en su ciudad; en este punto se puede establecer un clara relación con la historia de Frankenstein, en donde Víctor Frankenstein en su admiración por la ciencia y los grandes científicos que habían existido hasta la época, busca en sus estudios de la universidad alcanzar la sabiduría y conocimientos necesarios para poder continuar o lograr avances tan grandes como sus mentores para poder dejar, al igual que ellos, un legado y poder entrar entre los más grandes científicos de la historia para que así su nombre quedara en los libros para siempre en la historia, es por esto que en busca de un avance nunca antes visto que le diera el boleto de entrada a esta sección de brillantes científicos crea a una criatura a partir de la unión de restos humanos a la cual logra darle vida, pero terminó siendo un horrible monstruo que espantaba a todo aquel que lo veía, causándole grandes horrores incluso a su creador, lo que terminó causando una profunda tristeza en este monstruo que no entendía porque era rechazado por todas las personas, tristeza que fue transmutando la ira y odio, puesto que la criatura comenzó que todo lo malo que le estaba sucediendo era por culpa de su creador que no se hizo responsable de su rol “paterno” ante lo que él había creado y lo había abandonado a su suerte, de modo que este odio hizo que la criatura se empeñara en dedicar su existencia a arruinarle la vida a su creador y así lo hizo. De modo que se pueden comprar estas ansias de grandeza de Iván y de Víctor, estas ganas de pertenecer a un grupo selecto de personas, reconocidas y respetadas por su intelectualidad y sus logros, las que generaron, contrariamente a las intenciones que tenían, la ruina en su vida, puesto que así como la propia creación de Víctor le arruino su vida, en el caso de Ilich fueron estas ansias de prestigio y de pertenecer a una elevada condición social las que terminaron por arruinar su vida, puesto que era tanto su deseo de conseguir aquello que empeñaba todos sus esfuerzos en esto, dejando de lado a su familia y otras aspectos de su vida, lo cual le generó un gran distanciamiento de sus hijos y de su esposa, siendo con esta última que tenía constantes peleas, tanto así que le generaba un gran desagrado estar en casa, puesto que, según Iván, su esposa se había vuelto muy desagradable y siempre le hacía problemas por cualquier tema, lo que afectaba a la parte más importante de la vida de Iván: la comodidad y la honorabilidad, es por esto que su trabajo se transformó en un escape a todos los problemas que tenía en casa y por eso dedicaba todos sus esfuerzos en su servicio puesto que allí no existían perturbaciones, pero cuando por fin logró tener una vida armoniosa y recuperó el brillo del amor con su esposa le duró muy poco puesto que se vio afectado por una grave enfermedad que hizo que ahora él se volviera muy desagradable y que poco a poco le hizo darse cuenta que al igual que Víctor Frankenstein su empeño por alcanzar grandes proezas en su trabajo y prestigio social, solo le había traído desgracias y tristeza, y lo peor era que había dedicado su vida a esto.
Es aquí otro de los ámbitos de su vida donde Iván Ilich hace lo posible por ser o por lo menos aparentar ser de la clase alta, y es respecto al modo que organiza y vive su vida familiar, siempre adoptó una estilo de vida similar al de la gente rica y culta de la sociedad, enviando a su hijo varón al liceo para que posteriormente siguiera los pasos de su padre en la universidad y a su hija dedicándola a las artes propias de una mujer de la época, es decir, asistir a obras de teatro, aprender a compartir en sociedad y ser una muchacha decente que muestre que es de buena familia para que así pueda tomar de prometido a un chico también de buena familia y que posea hartas riquezas para asegurar su futuro y además aumentar el prestigio de la familia, puesto que esto último junto con la opinión de las personas de la alta sociedad era algo que Iván y su esposa tenían en común y es que siempre buscaban la aceptación de aquellas personas de alta clase, tratando de relacionarse sólo con este tipo de personas y cortando totalmente relaciones con aquellos que ellos consideraban poco dignos de ese círculo tan selecto de personas, es por esto que constantemente estaban organizando reuniones con personas importantes de la sociedad, haciendo fiestas, comidas, juegos, etc. todo esto con el fin de obtener la aprobación de las personas de este círculo y ser uno más de ellos; es por esta razón que Ilich, en un momento de su vida a pesar de tener un gran salario y por sobre el común de la gente quería obtener un puesto más alto en su trabajo, ya que además del respeto que esto implica, su salario actual no le alcanzaba para el estilo de vida que ellos querían mantener, por lo que cuando por fin consigue ese ansiado trabajo, de inmediato compra una nueva casa y comienza a adornarla tratando de que quedara lo más elegante y parecido a una casa de la alta sociedad, “En esencia, lo que había en la casa era lo que tenía la gente no precisamente rica, sino aquella que quería parecerse a los ricos, y por ello mismo se parecían todas las casas entre sí.” (Tolstoi, 2019, p.43). Es decir trataban de aparentar lo más posible tener la vida de la gente rica, comprando y adornando su casa a este modo, relacionándose solo con este tipo de gente y haciendo girar su vida entorno a la opinión que el resto de la alta sociedad pudiera tener de ellos, puesto que era esta opinión la que determinaba quien formaba parte de este selecto grupo de la sociedad; es así como esta familia que se le veía cada vez más feliz por su ascenso respecto a la posición que estaban alcanzando socialmente, los amigos que tenían, el nivel de vida que mantenían, y además que habían dejado atrás las constantes peleas entre marido y mujer que antes habían apartado a Iván de su casa, reemplazándolas por un mutuo deseo de construir una linda casa y juntos formasen parte de las personas más nobles de la sociedad, de modo que se cuidaban mucho del qué dirán los demás, tal como sucede en la obra de Hamlet cuando Ofelia le cuenta a su padre que Hamlet le había declarado su amor, pero el padre le dice que no le crea a Hamlet lo que dice puesto que él había visto que era de aquellos típicos jóvenes que se les antojaba algo y luego se arrepienten, por lo que si ella se dejaba llevar por este supuesto amor y terminaba siendo falso su honor se vería gravemente afectado y esto sería gran noticia y comentado por toda la corte, por lo que en resguardo del honor familiar era mejor tomar por mentiras estas suposiciones, o lo mismo sucede cuando Hamlet se avergüenza de que su madre tan solo dos meses después de muerto su padre se haya casado de nuevo y además con su tío, lo cual realmente significaba una vergüenza para la honra de su difunto padre y lo que antes era su familia, puesto que al ser miembros de la corte estos temas se divulgarían con rapidez no solo en la misma corte sino que también por el pueblo por lo que había que tener especial cuidado con las acciones que pongan en juego la moral para los integrantes de la corte. Es este especial cuidado de la moralidad y las acciones que se ve en Hamlet el que tenía la familia de Iván Ilich, todo con el fin de lograr mantener ese estatus social y de vida que por mucho tiempo había anhelado y que además ahora que lo habían alcanzado había generado que ya no existieran las constantes discusiones entre Iván y su esposa que habían tenido a tiempo atrás a Iván muy lejos de su familia, pero justo cuando parecían tenerlo todo, su única preocupación eran las reuniones con sus amigos de alta alcurnia y por fin Iván sentía que tenía una vida honorable y cómoda, es decir, que estaba en el lugar al que pertenecía, se vio afectado por una extraña enfermedad al intestino que se quedaría para cambiarle la vida y sufrir la misma transformación de Hamlet cuando sintió que de un día a otro su familia y entorno ya no eran al que siempre había pertenecido, ahora se enfrentado a un problema muy distinto a los que había enfrentado en su vida: el dolor y la muerte, que aparecieron en su vida para alejarlo de esta comodidad y honorabilidad que él tanto apreciaba.
...