ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA EDUCACIÓN DURANTE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

thomasasoproInforme30 de Septiembre de 2018

13.988 Palabras (56 Páginas)194 Visitas

Página 1 de 56

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN

ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE

“Alma Mater del Magisterio Nacional”

FACULTAD DE PEDAGOGÍA Y CULTURA FÍSICA


[pic 1]

Monografía

LA EDUCACIÓN EN LA  SESIÓN DE APRENDIZAJE

Resolución N° 0916-2016-D-FPYCF

Presentado por el Bachiller: PECEROS TITO; Tomás

Para optar el Título Profesional de Licenciado en  Educación

Especialidad: Primaria

Lima – Perú

2017

[pic 2]

MIEMBROS DEL JURADO

Dr. Crisóstomo Marino HUAMAN COSME

Presidente

Dr. Alfonso Gedulfo CORNEJO ZUÑIGA 

Secretario

Dr. Adler Antero CANDUELAS SABRERA

Vocal

En primer lugar a יהוה nuestro Padre  que está en los cielos,  a todos los miembros de mi familia y amistades por brindarme su apoyo incondicional en la concreción de este sueño de optar el grado de Licenciado.

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN        5

CAPÍTULO I        7

1.        LA EDUCACIÓN        7

1.1.        CONCEPTO        7

1.2.        LA EDUCACIÓN COMO UN DERECHO        10

1.3.        FINES DE LA EUCACIÓN EN EL PER        10

1.4.        ¿QUÉ ENTENDEMOS POR EDUCAR?        11

CAPITULO II        11

2.        LA SESIÓN DE APRENDIZAJE        11

2.1.        CONCEPTO DE APRENDIZAJE SEGÚN CINCO AUTORES        11

2.1.1.        SEGÚN PIAGET        12

2.1.2.        SEGÚN VIGOTSKY        12

2.1.3.        SEGÚN AUSUBEL        12

2.1.4.        SEGÚN BRUNER        12

2.1.5.        SEGÚN HIDALGO        12

2.2.        EL APRENDIZAJE SEGÚN EL MINISTERIO DE EUCACIÓN        13

2.2.1.        ¿QUÉ APRENDER?        14

2.2.2.        ¿CÓMO APRENDEN LOS ESTUDIANTE?        18

2.2.3.        ¿CON QUÉ APRENDEN?        22

2.2.4.        ¿DÓNDE APRENDEN?        23

2.3.        LOS OCHO APRENDIZAJES FUNDAMENTALES        27

2.3.1.        ACTUAR E INTERACTUAR DE MANERA AUTÓNOMA PARA EL BIENESTAR        28

2.3.2.        EMPRENDER PROYECTOS PARA ALCANZAR LAS METAS BUSCADAS.        28

2.3.3.        EJERCER DE MANERA PLENA SU CIUDADANÍA        28

2.3.4.        COMUNICARSE PARA EL DESARROLLO PERSONAL Y LA CONVIVENCIA        28

2.3.5.        CONSTRUIR  Y USAR LA MATEMÁTICA EN Y PARA, LA VIDA COTIDIANA, EL TRABAJO, LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA.        29

2.3.6.        USAR LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA.        29

2.3.7.        EXPRESARSE CON LOS LENGUAJES DEL ARTE Y APRECIAR EL ARTE EN SU DIVERSIDAD DE MANIFESTACIONES.        29

2.3.8.        VALORAR  Y UTILIZAR LAS POSIBILIDADES EXPRESIVAS DE SU CUERPO EN MOVIMIENTO CON AUTONOMÍA, DESARROLLANDO UN ESTILO DE VIDA ACTIVO Y SALUDABLE A TRAVÉS DEL JUEGO, LA RECREACIÓN, LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE EN RELACIÓN CON LOS DEMÁS.        30

2.4.        ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA.        30

2.5.        ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE        31

2.6.        CONCEPTO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE        31

2.7.        ELEMENTOS DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE        34

2.7.1.        APRENDIZAJE ESPERADO        34

2.7.2.        SECUENCIA DIDACTICA/ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS        34

2.7.3.        EVALUACIÓN (CAPACIDAD/ CONTENIDO/ CONDICIÓN).        35

2.8.        LOS CINCO ELEMENTOS DE UNA SESIÓN DE A´PRENDIZAJE SEGÚN HIDALGO.        35

2.8.1.        LOS ESTUDIANTES        35

2.8.2.        EL DOCENTE        36

2.8.3.        ESCENARIO DE APRENDIZAJE        36

2.8.4.        FACTORES OPERATIVOS        38

2.8.5.        CONDICIONES Y CONDICIONANTE        39

2.9.        TIPOS DE CLASES O SESIONES DE APRENDIZAJE        39

2.9.1.        DE PRESENTACIÓN DENUEVOS CONTENIDOS        40

2.9.2.        DE PROFUNDIZACIÓN        40

2.9.3.        DE REVISIÓN, REPASO O AFIANZAMIENTO.        40

2.9.4.        DE EJERCITAMIENTO O APLICACIÓN        41

2.9.5.        MIXTAS        41

2.10.        LA CLASE Y EL NUEVO PARADIGAMA EDUCATIVO        41

2.11.        LA ESTRUCTURA DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE.        42

2.11.1.        TÍTULO DE LA SESIÓN.        42

2.11.2.        INTENSIÓN  O PROPÓSITO DE LA SESIÓN        42

2.11.3.        ANTES DE LA SESIÓN        42

2.11.4.        MATERIALES Y RECURSOS A UTILIZAR        42

2.11.5.        APRENSIZAJES ESPERADOS        42

2.11.6.        MOMETOS DE LA SESIÓN        43

2.11.7.        TAREA        44

2.11.8.        EVALUACIÓN.        44

CAPITULO III        45

3.        EL ESTUIO DE LA PARTE INMATERIAL DEL HOMBRE        45

3.1.        LA PERSONALIDAD.        45

3.1.1.        LOS ELEMENTOS PROPULSORES DE LA PERSONALIDAD        46

3.2.        SENTIMIENTOS Y CONVICIONES        46

3.3.        LA VOLUNTAD Y EL CARÁCTER        47

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (87 Kb) pdf (826 Kb) docx (457 Kb)
Leer 55 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com