Educación física sesión de aprendizaje N° 4
Mario UcharicoTarea2 de Junio de 2023
863 Palabras (4 Páginas)156 Visitas
I.E. SANTA ISABEL [pic 1][pic 2]
EDUCACIÓN FÍSICA
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 4 – EdA 7 - 2022
  | |||||
DOCENTE  | GRADO/ SECCIÓN  | Experiencia de Aprendizaje  | SESIÓN ACTIVIDAD  | HORAS  | FECHA  | 
7  | 4  | 2  | 
  | 
“Conocemos las reglas en el juego de baloncesto y difundimos sus beneficios.  | 
  | 
RETO DE LA EDA  | PROPÓSITO  | 
¿Cómo podríamos fortalecer nuestra salud durante las celebraciones por el aniversario de nuestra I.E.?  | En esta actividad, la o el estudiante conocerá y aplicará en el juego las reglas de juego del baloncesto. Asimismo, difundirá los beneficios de asumir estilos de vida activa practicando el baloncesto.  | 
COMPETENCIA  | CAPACIDADES  | DESEMPEÑOS  | PRODUCTO EVIDENCIA  | CRITERIO DE EVALUACIÓN  | Instrumento de evaluación  | 
Interactúa a través de sus habilidades socio motrices Asume una vida saludable  | Crea y aplica estrategias y tácticas de juego. Incorpora prácticas que mejoran su calidad de vida. Comprende la relación entre la actividad física, alimentación, postura e higiene personal y del ambiente y la salud.  | Propone sistemas tácticos de juego en la resolución de problemas y los adecúa según las necesidades del entorno. Participa regularmente en sesiones de actividad física de diferente intensidad. Evalúa los alimentos que consume, su origen e inocuidad, y las características del baloncesto.  | Incorpora elementos técnico tácticos aplicados al baloncesto Consume alimentos saludables durante las clases. Aplica y respeta reglas de juego.  | Propone estrategias de juego en la resolución de problemas y los adecúa según las necesidades del momento. Practica y participa con regularidad de las actividades físicas relacionadas al baloncesto. Reconoce los beneficios de practicar baloncesto, difundiendo su importancia para la salud  | Lista de cotejo  | 
Competencias transversales  | Desempeños  | |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.  | Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos en función del tiempo y de los recursos de que dispone para lograr las metas de aprendizaje de acuerdo con sus posibilidades.  | X  | 
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC  | Navega en diversos entornos virtuales recomendados adaptando funcionalidades básicas de acuerdo con sus necesidades de manera pertinente y responsable.  | X  | 
Enfoque transversal  | Valores/Actitudes o acciones observables  | 
DE DERECHOS  | DIÁLOGO Y CONCERTACIÓN Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o afectos de modo alternativo para construir juntos una postura común.  | 
  | |
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?  | ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?  | 
 
 
 
  | Balones, plumón, platillos, conos, fichas, banderines  | 
  | 
INICIO  | Tiempo aproximado (20´)  | 
Se saluda cortésmente a los estudiantes mencionando el agrado de interactuar con ellos en esta semana. Se plantea a los estudiantes iniciar la interacción creando o recordando una norma para una convivencia sana y armoniosa Una vez elaborada 1 o 2 normas o acuerdos de convivencia se proceden a: • Se da lectura a la situación significativa y los propósitos de la actividad. • Se recalca el reto ¿Cómo podríamos fortalecer nuestra salud durante las celebraciones por el aniversario de nuestra I.E.? [pic 3] RESPONDEN:[pic 4] ¿Han escuchado hablar de las reglas siguientes? ¿Cómo son? 
 Conociendo los beneficios de practicar baloncesto y el consumo de frutas o alimentos saludables, ¿Cómo difundir a través del baloncesto estilos de vida saludables? ¿Qué podríamos hacer? ¿Cómo debería ser tu afiche?  | |
DESARROLLO  | Tiempo aproximado (65´)  | 
Vayamos a experimentar el juego del BALONCESTO… pero antes… Recordemos que, El calentamiento es muy importante en toda actividad física, prepara tu organismo, y principalmente evita lesiones, en grupos, realizan su secuencia de actividades de calentamiento, dirigidos por un estudiante. Se agrupan de 6 e inician la actividad: 
 
 Adoptamos estilos de vida saludables consumiendo frutas ¿Cómo debería ser tu mensaje para cambiar estilos de vida? Para finalizar realizan ejercicios de relajación, respiración, vuelta a la calma  | |
Cierre  | Tiempo aproximado (5´)  | 
Para finalizar en clase responden: ¿Qué aprendimos en esta actividad? ¿Fueron complicados los movimientos? ¿Cómo lo aprendieron? ¿Tuvieron complicaciones para aprender? ¿En qué les ha servido realizar esta sesión? Se trasladan a los servicios higiénicos para el aseo correspondiente.  | 
...