Libros Del Comerciante
Enviado por lina7365 • 27 de Septiembre de 2012 • 778 Palabras (4 Páginas) • 1.168 Visitas
1. ¿Para que sirve los papeles libros del comerciante?
Son aquellos que debe llevar conforme a la ley y que pueden ser exigidos por las autoridades; son indispensables utilizados para dar cuenta de los negocios del comerciante y, respecto de ellos, existen unas prohibiciones. El artículo 49 del C. de Co., establece que se entiende por libros de comercio los que deben llevarse obligatoriamente por disposición legal, y por auxiliares los necesarios para el completo entendimiento de aquéllos. Los papeles serían la correspondencia, los comprobantes de contabilidad y los soportes de la misma.
2. ¿Durante que tiempo se deben guardar los libros y papeles de los comerciantes?
Los libros y papeles del comerciante deberán ser conservados por un período de diez (10) años contados a partir de la fecha del último asiento, documento o comprobante, pudiendo utilizar para el efecto, a elección del comerciante, su conservación en papel o en cualquier medio técnico, magnético, o electrónico que garantice su reproducción exacta. Igual término aplicará en relación con las personas no comerciantes, que legalmente se encuentren obligadas a conservar esta información. Lo anterior sin perjuicio de los términos menores consagrados en normas especiales.
3. Según el Art. 57 ¿Explique tres prohibiciones del Código del comercio?
1) Dejar espacios que faciliten intercalaciones o adiciones en el texto de los asientos o a continuación de los mismos;
2) Hacer interlineaciones, raspaduras o correcciones en los asientos. Cualquier error u omisión se salvará con un nuevo asiento en la fecha en que se advirtiere;
3) Borrar o tachar en todo o en parte los asientos
4. ¿Explique porque es importante para los comerciantes estar afiliado a la cámara de comercio?
Es importante estar afiliada a ala cámara de comercio ya que además de cumplir con la obligación anterior, voluntariamente solicitan su afiliación a la Cámara de Comercio, para disfrutar de algunos servicios especiales mediante el pago de una cuota adicional. Igualmente obtienen el derecho a elegir y ser elegidos como miembros de la Junta Directiva.
5. ¿Cuál es el objeto del registro mercantil?
Todo comerciante tiene la obligación de inscribirse en Registro, obteniendo con ello los siguientes beneficios:
•Publicidad al comerciante y a sus establecimientos comerciales, así como a los documentos sometidos a registro. Con ello se le da garantía a otras personas y al mismo comerciante sobre su actuación como tal.
En relación con los libros de comercio (contabilidad, actas y registro de socios o accionistas), su inscripción busca proporcionar una garantía relativa de veracidad sobre lo que en ellos se copie o asiente.
•Se protege el nombre comercial del establecimiento (solo en la jurisdicción de la Cámara). Es decir, la Cámara de Comercio debe abstenerse de matricular un establecimiento con el mismo nombre de otro ya registrado.
El registro facilita la prueba de los documentos en él inscritos, mediante certificaciones expedidas por la Cámara de Comercio.
La Cámara de Comercio, en ciertos casos, podrá legítimamente rechazar el registro de un acto o documento cuando éste presente algún vicio de ilegalidad formal.
6. El registro mercantil es un documento privado porque corresponde a cada uno de las empresas. (F) o (V)
7. De acuerdo al Art. 28 del código del comercio ¿Qué actos o personas deben inscribirse en el registro mercantil?
El comerciante como persona natural, las sociedades o personas jurídicas (constituidas mediante escritura pública).Los auxiliares de los comerciantes, tales como: los comisionistas, corredores, agentes, factores de comercio y
...