Módulo: 2. Estrategias académicas para el aprendizaje efectivo.
Regina1297Ensayo18 de Noviembre de 2016
1.211 Palabras (5 Páginas)466 Visitas
Nombre: Regina Alférez Licea  | Matrícula: 2832763  | 
Nombre del curso: Introducción a la universidad.  | Nombre del profesor: Cristina Moreno Treviño  | 
Módulo: 2. Estrategias académicas para el aprendizaje efectivo.  | Actividad: Plan de trabajo individual que incluya el propósito de vida y el uso del ecosistema de bienestar.  | 
Fecha: 21 Octubre 2016  | |
  | 
Objetivo:
- Elaborar una tabla donde plasme el tiempo qué me demandara cada materia.
 - Identificar como los conceptos del ecosistema de bienestar me ayudarán a llegar al éxito y redactar cuál es mi propósito de vida en los distintos ámbitos y definir en qué tareas tendré que trabajar para lograrlo.
 - Determinar como el pensamiento creativo puede ayudarme a llegar al éxito en mi trayecto por la universidad.
 - Explicar los distractores que tengo en mi entorno y a qué áreas debo reducir el tiempo dedicado para lograr un cierre exitoso.
 
Procedimiento:
- Investigue cuanto tiempo me demandara cada materia y como debo distribuir mi tiempo con cada una.
 - Después de identificar como los conceptos del ecosistema de bienestar me ayudaran a tener éxito, analice cuales son mis propósitos en los diferentes ámbitos de mi vida y desarrolle una serie de tareas para lograrlo en el menor tiempo posible.
 - Analice las virtudes del pensamiento creativo y luego determine como puede ayudarme a alcanzar el éxito en mi paso por la universidad.
 - Identifique y luego explique los distractores que se encuentran a mi alrededor y definí como debo acomodar mi tiempo para tener un cierre exitoso.
 
Resultados:
Tablas de tiempo que me demandará cada materia
Mercadotecnia  | Semana1  | Semana2  | Semana3  | Semana4  | 
Tiempo de estudio  | 2 horas  | 2 horas  | 3 horas  | 2.5 horas  | 
Desarrollo de actividades  | 3 horas  | 3 horas  | 3 horas  | 3 horas  | 
Exámenes  | 1 hora  | 1.5 horas  | 1 hora  | 1.5 horas  | 
Dirección y liderazgo  | Semana1  | Semana2  | Semana3  | Semana4  | 
Tiempo de estudio  | 2.5 horas  | 2 horas  | 2.5 horas  | 2 horas  | 
Desarrollo de actividades  | 3 horas  | 3 horas  | 3 horas  | 3 horas  | 
Exámenes  | 1.5 horas  | 1.5 horas  | 1.5 horas  | 1.5 horas  | 
Fundamentos matemáticos  | Semana1  | Semana2  | Semana3  | Semana4  | 
Tiempo de estudio  | 5 horas  | 4 horas  | 5 horas  | 4 horas  | 
Desarrollo de actividades  | 5 horas  | 5 horas  | 5 horas  | 5 horas  | 
Exámenes  | 1hr 45min  | 1hr 45min  | 1hr 45min  | 1hr 45min  | 
Publicidad  | Semana1  | Semana2  | Semana3  | Semana4  | 
Tiempo de estudio  | 2.5 horas  | 2.5 horas  | 2.5 horas  | 2.5 horas  | 
Desarrollo de actividades  | 3 horas  | 3 horas  | 3 horas  | 3 horas  | 
Exámenes  | 1 hora  | 1 hora  | 1 hora  | 1 hora  | 
Matemáticas financieras  | Semana1  | Semana2  | Semana3  | Semana4  | 
Tiempo de estudio  | 6 horas  | 5 horas  | 6 horas  | 5 horas  | 
Desarrollo de actividades  | 5 horas  | 5 horas  | 5 horas  | 5 horas  | 
Exámenes  | 1hr 45min  | 1hr 45min  | 1hr 45min  | 1hr 45min  | 
Mi propósito de vida en los distintos ámbitos
En la escuela mis propósitos son los siguientes: visualizar mi objetivo y tenerlo siempre presente así saldré adelante siempre que lo necesite, tener confianza en mí misma porque si no corro el riesgo de darme por vencida ante cualquier adversidad. Por último y el más importante a mi parecer es organizarme correctamente teniendo en cuenta mis tiempos de descanso, distracciones y sobre todo mis habilidades y energía.
...