ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Por medio de esta investigación se pretende analizar las causas y consecuencias de la disminución de las ventas de los productos del sector farmacéutico en el Municipio de Castillo, Prov. Duarte en el periodo enero-junio del año 2014.

antiguawDocumentos de Investigación15 de Septiembre de 2016

2.763 Palabras (12 Páginas)457 Visitas

Página 1 de 12

TABLA DE CONTENIDO

Pág.

Resumen Gerencial

INTRODUCCIÓN

CAPITULO I

ASPECTOS INTRODUCTORIOS

1.1 Planteamiento del Problema 8

1.2 Sistematization del problema 9

1.2.1 Pregunta Generadora 9

1.2.2 Sub Preguntas o Sub Problemas 9

1.3 Importancia y justificación del estudio 10

1.4 Objetivos 11

1.4.1 Objetivo General 11

1.4.2 Objetivos Específicos 11

1.5 Delimitación del Estudio 12

1.6 Limitaciones 12

1.7 Estructura de la investigación 13

CAPÍTULO II

Causas y consecuencias de la disminución de las ventas de los productos del sector farmacéutico en el Municipio de Castillo, Prov. Duarte en el periodo enero-junio del año 2014.

2.1 Aspectos generales del municipio de Castillo 15

2.1.1 Antecedentes histórica 15

2.1.2 Desarrollo económico 16

2.1.3 Contexto socio demográfico 16

2.1.4 Entorno competitivo

17

CAPÍTULO III

METODOLOGIA

3.1 Diseño, Tipo de Investigación y Métodos 20

3.1.1 Diseño de la investigación 20

3.1.2 Tipo de investigación 20

3.1.3 Método 21

3.2 Universo o Población y Muestra 21

3.3 Técnicas e Instrumentos 22

3.5 Procedimientos de recolección de los datos 22

3.6 Procedimientos de análisis de los datos 22

CAPÍTULO IV

PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS DATOS

4.1 Presentación y análisis de los datos de los cuestionarios aplicados a los empleados del sector farmacéutico y a los habitantes de Castillo. 24

CAPITULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1 Conclusiones 37

5.2 Recomendaciones 37

BIBLIOGRAFÍA 41

INTRODUCCION

Por medio de esta investigación se pretende analizar las causas y consecuencias de la disminución de las ventas de los productos del sector farmacéutico en el Municipio de Castillo, Prov. Duarte en el periodo enero-junio del año 2014.

Es necesario que se tenga claro que, un servicio bien encaminado puede ser una excelente estrategia de mercadeo para una empresa.

El servicio debe abarcar a todo el personal que tenga relación directa con el cliente en forma rutinaria. Para que el mismo se sienta satisfecho.

Para conseguir este alto grado de satisfacción deseada, recomendamos crear una estrategia para el sector farmacéutico, previo a esto es necesario realizar una supervisión en sus servicios, y posterior a ello se crearan las estrategias para sugerir medidas que pongan fin a la disminución de las ventas.

En este caso, se mostrara a través de todo el trabajo, la investigación realizada al sector farmacéutico en el municipio de Castillo Prov. Duarte. Esta será evaluada desde todas las posibles perspectivas abarcando desde las tangibles hasta el grado de confianza que dan al cliente dicho sector.

RESUMEN GERENCIAL

Este trabajo de investigación tiene como objetivo encontrar las causas y consecuencias de la disminución de las ventas de los productos del sector farmacéutico en el Municipio de Castillo, Prov. Duarte en el periodo enero-junio del año 2014.

.

Objetivos Específicos:

 Cuáles son las causas de la disminución de las ventas.

 Establecer las posibles consecuencias generadas por éste problema.

 Indicar las gestiones que se estima puedan mejorar la situación planteada.

Un aspecto sistemático que se advierte en las farmacias, es que tanto sus administradores, como el personal de servicios no están conscientes de lo importante que es la empresa: ya sea, clientes o compradores, puesto de que es de gran utilidad para ambas partes ya que es de vital importancia en su negocio.

Esta situación coloca las farmacias en un estado de cuestionamientos, opiniones adversas y descrédito por parte de los clientes.

Los resultados de la investigación arrojan un balance negativo, pues en las respuestas de los clientes predominan los rangos inferiores, lo que indica que alcanzan un inadecuado nivel en la satisfacción de la farmacia y sus servicios.

Los aspectos más relevantes de las conclusiones son los siguientes:

Las conclusiones respecto al objetivo específico No. 1: Cuales son las causas de la disminución de las ventas de los productos del sector farmacéutico en el municipio de Castillo Prov. Duarte. Son las siguientes:

 Acerca de cómo consideran los consumidores castillences el servicio que tienen las farmacias, muestra que el 59% afirma que es adecuado, el 9% inadecuado y el 38% posible.

 Acerca de cómo Catalogarían la calidad de los productos de las farmacias, 58% afirmo que Bueno, el 27% dijo que Muy Bueno, el 14% Excelente y el 8% dijo que Malo.

Las conclusiones respecto al objetivo específico No. 2: Establecer las posibles consecuencias de la disminución de las ventas de los productos del sector farmacéutico del municipio de Castillo Prov. Duarte, son las siguientes:

 representa la opinión de los consumidores castillences respecto a la Higiene, el 88% afirmo que siempre, el 6% dijo que casi siempre y el 12% dijo que Nunca.

 La opinión respecto al acceso a los locales expresa que el 58% afirmo que Bueno, el 38% dijo que Muy Bueno y el 10% dijo que Malo.

Las conclusiones sobre el objetivo específico No. 3: Indicar las gestiones que se estiman pueden mejorar la disminución de las ventas de los productos del sector farmacéutico en el municipio de Castillo Prov. Duarte, son las siguientes:

 se Muestra que el 39% Opta por que se Mejore los precios, Mientras que el 387% Dice que se Mejoren los servicios sanitarios, el 27% dijo que la Solución está en Mejorar los Mobiliarios de los locales y solo un 2% dijo mejorar la calidad de los productos.

Se recomienda:

En relación a los objetivos específicos 1 y 2, que son: Determinar las causas de la disminución de las ventas de los productos del sector farmacéutico del municipio de Castillo Prov. Duarte y Establecer las posibles consecuencias generadas por dicha disminución. Se recomienda a los administradores de las farmacias, elaborar un plan de mejora, ya que en todos los niveles encontrados, ambos rangos poseen un porcentaje de respuesta inferior al 70 %.

Con relación a las características las farmacias y sus servicios, se recomienda someter a evaluación y a establecer una estrategia para el buen funcionamiento de las mismas. A través de ésta herramienta se podrá determinar si su vocación de servicio es real, puesto que solo si están enfocados en la misma, éste puede ser eficaz y efectivo.

CAPITULO I

ASPECTOS INTRODUCTORIOS

1.1 Planteamiento Del Problema

Los niveles de satisfacción de los clientes a cerda de las farmacias y sus servicios, ubivicadas en el municipio de castillo prov. Duarte. parecen no ser los deseados por la poblacion, ya que se puede notar altas quejas en este sector y sus servicios el cual no logra satisfacer las necesidades de sus consumidores de la forma requerida, de tal modo que además de suplir la carencia del sector farmaceutico, deje en los comensales un grado aceptable de complacencia por los servicios que dicho sector ofrece.

Hay una percepción diariamente observable, es el alto volumen de clientes que se observan en todo el sector farmaceutico presentando quejas notables sobre sus precios, higiene, calidad de los proctos, y el servicio que ofrecen,. Esto pudiera ser un indicador de que algo no anda bien, pues los locales son grandes, higiénicos, tienen comodidad en sus mobiliarios y aun así una buena parte de los clientes prefiere las otras opciones.

Esta investigación se propone plantear los resultados de la misma a las autoridades competentes, para que conozcan de primera mano los puntos más neurálgicos de esta situación y apoyado en estos resultados tengan elementos de juicio como para poder implementar con certeza una estrategia que pueda mejorar de manera sustancial las debilidades que pudieran encontrarse en este trabajo.

1.2 Sistematización

Pregunta Generadora

Cuales son las causas y consecuencias de la disminucion de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (123 Kb) docx (21 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com