ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sociedad eduactiva futuro

mabe190Ensayo24 de Noviembre de 2011

980 Palabras (4 Páginas)2.559 Visitas

Página 1 de 4

“SOCIEDAD EDUACTIVA FUTURO”

LITERATURA

ANALISIS DE LA LECTURA

Belén Velasco Hidalgo 1 de Diciembre del 2008

1. Lectura comprensiva

• Autor: Ernesto Sábato

• Vocabulario:

***PERNICIOSO: Gravemente perjudicial.

DESTILAR: Filtrar, hacer pasar un liquido por un filtro

ESCRUTAR: Indagar, examinar cuidadosamente

TRIVIALIDAD: Vulgar sin importancia

MELANCOLIA: Tristeza bagá, profunda, sosegada y permanente AJETREO: Molestar, mover mucho, cansar con órdenes

MUSITAR: Hablar entre dientes, susurrar

OFICINESCO: Referente a las oficinas del estado o propio de ellas.

ANONADADO: Desalentado, deprimido, abatido

PERPLEJIDAD: Irresolución, duda de lo que se debe hacer en una cosa

PÚDICO: Honesto, Casto.

TENUE: Sutil, leve, fino

DILUCIDAR: Aclarar, explicar

SORNA: Lentitud con que se hace una cosa

GALICISMO: Voz francesa usada en español

VÉRTIGO: Mareo desvanecimiento

SOSLAYO: Evitar, sortear

EXASPERAR: Enojar, Irritar

APLACAR: Tranquilizar, suavizar, aquietar.

VOLUPTUOSIDAD: Sensualidad, pasión.

ESCALINATA: Escalera***** www.biografias.com

• Citas: Bueno Aires, Plaza San Martín, la Estancia, la exposición de cuadros.

• Estructura Formal: si se observa un orden en la narración de los hechos.

2. Lectura interpretativa

 Análisis de fondo:

1) Ideas Principales: Juan Pablo Castel se enamora y se obsesiona de María porque cree que es la única mujer que lo entiende, tras observar una pintura de este tras ver detenidamente al la mujer en la ventana.

2) Ideas Secundarias:

I. Juan Pablo Castel narra la historia desde la cárcel muy arrepentido.

II. Juan Pablo Castel, quiere hablar con María.

III. María es una mujer casada.

IV. María va muy seguido a la Estancia.

V. María tiene muchos secretos guardados.

VI. Juan Pablo Castel se obsesiona con el pasado de María.

VII. Juan Castel piensa que María y Hunter son amantes.

VIII. Juan Castel quiere suicidarse.

IX. María no va a la cita con Castel y este decide matarla.

X. Juan Pablo entra en el dormitorio de María y la mata.

XI. Juan hablo Castel va donde Allende esposo de María y le avisa lo que la mato.

XII. Allende se suicida tras la muerte de María, poniendo como la acción de Juan Pablo como una insensatez.

XIII. Pablo se entrega a la autoridades.

 Critica de las ideas: Son muy claras no hay en ninguna momento en la narración que el lector pierda el ritmo de la lectura.

 Elementos de Fantasía: Si se observa momentos de Fantasía con el personaje Principal, imagina mucho al personaje de María. Y más antes con lo que él quiere que la gente descubra con su pintura, en la exposición de cuadros.

 Personajes: Juan Pablo Castel, María, Allende, Hunter, la mucama.

 Descripción: Juan Pablo Castel: psicológicamente está totalmente desequilibrado, obsesión total con María, cree que todos deben compartir su mismo pensamiento pero como se lo describe en la narración por parte de María es verdaderamente guapo, y un buen amigo.

María: Se la ve como frágil, de gran simpatía, y tiene las palabras perfectas para la situación en que se encuentre, aun así trae mucha desconfianza al lector porque no se abre del todo y no se sabe que secretos guarda.

Allende: Esposo sumiso, al que se le ve con mucho afecto María tal vez porque ella está a su lado aunque él sea ciego, no tiene un carácter muy fuerte.

Hunter: Personaje importante quien es el que mantiene la pregunta que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com