ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo practico final extraccionista

Nancy GonzalezTrabajo31 de Agosto de 2023

752 Palabras (4 Páginas)92 Visitas

Página 1 de 4

APELLIDO Y NOMBRE                                  __/__/__

                        TRABAJO PRACTICO FINAL DE EXTRACCIONISTA

  1. Cuales son los materiales de trabajo que el extraccionista debe tener?

•        Un lazo

•        Algodón

•        Alcohol al 70%

•        Cinta adhesiva

•        Descartadores

•        Jeringas diferentes( 5, 10, 20)

•        Agujas de diferentes calibres

•        Guantes

•        Diferentes tipos de tubos

  1. Donde se forma la sangre?

La sangre se  forma en las células que se fabrican en la medula ósea, esta se encuentra en el tejido esponjoso de los huesos planos( cráneo, vertebras, esternón, cresta iliacas) y en los canales medulares de los huesos largos( fémur, humero)

La medula ósea es a lo que llamamos el “tuétano de los huesos” y es la fábrica de células sanguíneas

  1. Dibuja las venas y su posición

  1. El área de inmunología estudia…

Estudia el funcionamiento fisiológico del sistema inmunitario.

  1. Para evitar la hemólisis debo?...

Homogeneizar suavemente los tubos

Usar agujas y jeringas que no estén húmedas

Llenar correctamente los tubos

 

  1. Que venas son mas utilizadas para realizar la extracción?

Media o cubita, cefálica y basilica

  1. Cual es la practica mas solicitada en e área de hematología?

Hemogramas: consiste en una serie de determinaciones cualitativas y cuantitativas de la exploración de la hematología básica que se efectúa sobre unas muestras de sangre

Generalmente se usa EDTA en una porción de 2,5 de sangre CADA 0,05 de anticoagulante

Determinaciones comprendidas dentro

•        Hemograma

•        Hematocrito

•        Hemoglobina

•        Recuento glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaqueta

•        Formula leucocitaria

•        Índices Ema trimétricos

  1. Nombra tres causas de error en la extracción sanguínea

1.        Si la concentración del anticoagulante es elevada

2.        Si se deja más de 60 min o se lee antes

3.        Un aumento o disminución muy marcada de la temperatura ambiente, dara valores de VSG aumentados o disminuidos respectivamente

4.        Vibraciones en la pipeta cuando se larga el eritro

5.        La presencia de burbujas en la sangre dará resultados erróneos

6.        La presencia de coágulos de fibrina en la sangre invalida el resultado de la prueba

  1. Si un paciente debe realizarse un hemograma completo y un coagulograma Que tubos vamos a usar?

EDTA: Hemograma, VSG, Eritro, Plaquetas

CITRATO: KPTT, Protrombina, Eritro coagulo grama

  1. Cuantos son los grupos sanguíneos? Y Factor?

Grupo A  tiene proteínas A en la superficie de glóbulos rojos

Grupo B tiene proteína B en la superficie de globulos rojos

Grupo AB tiene ambas proteínas AB

Grupo 0  NO tiene ninguna

Factor RH: El RH es otra proteína (D) que esta presente en la superficie de glóbulos rojos. Será RH+  si esta y si no esta será RH-

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (49 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com