ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Final seguridad. Trabajo practico

cata241Apuntes26 de Agosto de 2025

1.151 Palabras (5 Páginas)43 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1]

TRABAJO PRACTICO PRACTICAS PROFECIONALIZANTES 1

[pic 2]

INDICE:

FASE I

Pagina N° 4

FASE II

Pagina N° 5

FASE III

Pagina N° 7

FASE IV

Pagina N°12

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

[pic 8]

TRABAJO PRACTICO PRACTICAS PROFECIONALIZANTES 1

FASE I: IDENTIFICACION DETALLADA DE LA INDUSTRIA A SELECCIONAR LIBREMENTE

  • Rubro de la industria: Autopista – Peaje
  • Tamaño de la empresa: Mediana
  • Sector a analizar: Sector operativo – oficinas y líneas de cabina de peaje troncal

La empresa seleccionada es una autopista de peajes inventada y a su vez relacionada con la experiencia laboral personal. El nombre de la empresa es “Corredores viales El Bache S.A”.

La empresa es una autopista que une la zona norte de la provincia de Buenos Aires con la zona oeste de dicha provincia. El sector a analizar de la misma se conforma de un edificio, en el cual se encuentran en su interior en la parte superior, las oficinas de supervisión, tesorería, jefatura operativa y una sala de descanso de los cobradores del peaje y en la parte inferior la comisaria de la policía de la provincia de Buenos Aires (la cual omitiremos por ser sub contratada a la empresa y no pertenecer al sector a analizar). Este edificio está unido a la traza principal de la autopista donde se encuentran 10 cabinas de peaje (numeradas del 1 al 10), una cabina de seguridad interna de la empresa y otra de la policía provincial vial, por medio de una escalera con una rampa de hierro elevada a 4mts de altura para el acceso del personal a dichas cabinas de peaje.

Cantidad de personal:

3 supervisores operativos

1 jefe operativo

30 cobradores de peaje

3 operarios de seguridad en vías

La modalidad de trabajo es de tres turnos diarios, turno mañana de 07:00hs a 15:00hs, turno tarde de 15:00hs a 23:00hs y turno noche de 23:00hs a 07:00hs. En cada turno los cobradores tienen un descanso de 1 hora para su refrigerio, que es rotativo según el supervisor vaya requiriéndolo. La totalidad de los empleados se encuentra en blanco con todos sus beneficios legales correspondientes.

[pic 9]

FASE II: FORMULAR Y REDACTAR LA POLITICA DE SEGURIDAD DE SySO PARA LA EMPRESA

Política de seguridad y salud ocupacional (SySO) Empresa: Corredores viales El Bache S.A

La autopista “Corredores viales El Bache S.A se compromete a proporcionar un entorno de trabajo seguro y saludable para todos sus empleados, contratistas y visitantes. Nuestra política de seguridad y salud ocupacional se basa en el cumplimiento de la normativa ISO 45001 y en la mejora continua de nuestro sistema de gestión de seguridad.

Los compromisos son:

  • Cumplimiento legal: garantizaremos el cumplimiento de todas las leyes y regulaciones aplicables en materia de seguridad y salud ocupacional.
  • Prevención de riesgos: Identificaremos, evaluaremos y controlaremos los riesgos asociados con nuestras actividades en el sector de peaje para prevenir accidentes y enfermedades laborales.
  • Formación y capacitación: proporcionaremos formación continua a todos los empleados para fomentar una cultura de seguridad y mejorar su competencia en temas de SySO.
  • Participación de los trabajadores: fomentaremos la participación activa de los trabajadores en la identificación de riesgos y en la toma de decisiones relacionadas con la seguridad.
  • Comunicación: mantendremos una comunicación abierta y efectiva sobre asuntos de seguridad y salud, promoviendo la concienciación y el reporte de incidentes.

Los objetivos de esta política SySO son la de reducir la tasa de accidentes laborales y enfermedades ocupacionales al mínimo, promover la mejora continua del sistema de gestión de SySO mediante auditorías internas y revisiones periódicas e implementar acciones correctivas y preventivas en función de los hallazgos de las evaluaciones de riesgo y de los incidentes reportados.

La alta dirección es responsable de garantizar la implementación de esta política y de proporcionar los recursos necesarios. Todos los empleados, desde la dirección hasta el personal operativo, tienen la responsabilidad de cumplir con los procedimientos de seguridad y contribuir al ambiente laboral seguro.

Esta política será revisada periódicamente y actualizada según sea necesario para asegurar su adecuación y eficacia continua.

 X        

GERENCIA

Buenos Aires 2/2/2022

[pic 10][pic 11]FASE III: IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS (IPER)

   4        

=1 (índice de riesgo inicial)

4

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (2 Mb) docx (1 Mb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com