Aventuras del doctor Joni Obra
ronaldocr7marroqTutorial21 de Febrero de 2016
2.046 Palabras (9 Páginas)327 Visitas
Las aventuras del Dr. Johnni
Walter Daniel Meléndez Ramírez
Luis Alejandro Gómez Bravo
Personajes
Dr. Johnni
MIP
Inhaloterapista
Enfermera
Paciente 1
Paciente 2
Camillero
Esposa del Dr. Johnni
Juez
Guardia
Yisus
Lugar: Hospital Hamburguesa, 2015.
ACTO UNICO
ESCENA 1
(El MIP, la ENFERMERA y el INHALOTERAPISTA se encuentran en un cuarto)
DR. JOHNNI: (Entra al cuarto) Disculpen la tardanza, yo sé que ya tenían muchas ganas de ver a su Dios, pero ya terminó su espera. Tengo entendido que es su primer día aquí en el hospital, ¿cierto?
MIP: El mío no.
DR. JOHNNI: Pero si es la primera vez que nos vemos.
MIP: En realidad no, llevo casi seis meses aquí y nos vemos todos los días.
DR. JOHNNI: Mmm no, no recuerdo haberte visto. Oye, ¿y tú por qué traes bata?
MIP: Es que mi mamá quiere que todas las vecinas me vean con bata.
DR. JOHNNI: ¿Para qué?
MIP: Le voy a repetir lo me dijo: "Todas esas mamás de ninis se van a morir de la envidia cuando te vean, si nada más están esperando que me eche un pedo pa' olerlo. Mendigas viejas víboras, víboras”.
DR. JOHNNI: Okey, pero yo uso bata porque soy doctor, ¿tú también eres doctor?
MIP: No, pero para ser honestos usted tampoco es doctor. Un doctor es el que estudia un doctorado y usted solo estudio medi...
DR. JOHNNI: ¡Yo soy doctor!
MIP: Como usted diga.
DR. JOHNNI: Años de quemarme las pestañas estudiando, durmiendo muy poco, haciendo muchos sacrificios y no tener vida social. Todo eso me costó portar esta bata, ¿a ti cuánto te costó?
MIP: 50 pesos en Soriana.
DR. JOHNNI: ¿Muy gracioso?
MIP: Es que de grande quiero ser comediante.
DR. JOHNNI: No me voy a estresar contigo. Les voy a enseñar cómo se trabaja en este hospital. Tú eres enfermera ¿cierto? (Señala a la ENFERMERA)
ENFERMERA: Sí.
DR. JOHNNI: Bueno, pues tú te vas a encargar de tenerles la cola bien limpia a los pacientes.
ENFERMERA: Pero también sé administrar medicamentos y tomar muestras de sangre, entre otras cosas.
DR. JOHNNI: También vas a hacer eso, pero tu función principal aquí es limpiar la caca. Y tú, el de los pulmones mal hechos, eres de inhalo ¿verdad? (Señala al INHALOTERAPISTA)
INHALOTERAPISTA: Sí.
DR. JOHNNI: Tú te vas a encargar de sonarles la nariz a los pacientes y hacer que escupan los gargajos, ah sí, también de ponerles el humito ese.
INHALOTERAPISTA: Pero lo que yo sé hacer es aspirar a los pacientes, administrar medicamentos inhalados, terapia percusiva...
DR. JOHNNI: Es lo mismo que yo dije solo que lo dijiste con otras palabras para que se oyera más fregón, huerco ególatra. Y pues tú chistosito (señala al MIP), tú vas a ver todo lo que haga yo para que aprendas. Vayan a piso, en un momento los alcanzo, les voy a enseñar cómo se maneja este hospital.
(El MIP, la ENFERMERA y el INHALOTERAPISTA se van)
ESCENA 2
(El MIP llega a Medicina Interna a revisar a los pacientes)
MIP: Buenas noches, ¿cómo se encuentra?
PACIENTE 1: Acostado.
MIP: Me refiero a su estado de salud, aquí dice que ha estado vomitando en los últimos días, ¿algo qué agregar? (Se prepara para apuntar en su tabla)
PACIENTE 1: Pues también tengo chorrillo.
MIP: Entiendo. (Se guarda la pluma en la bata)
ESCENA 3
DR. JOHNNI: (Entra a la sala) ¿Cómo está este paciente?
MIP: Tiene un cuadro de vómito y diarrea.
DR. JOHNNI: Que mal gusto, en estos días a cualquier porquería le llaman arte.
MIP: No, me refiero a su cuadro clínico.
DR. JOHNNI: Ahhh, bueno pues entonces adminístrenle paracetamol de 600 mg cada 6 horas.
MIP: Pero no creo que eso le ayud...
DR. JOHNNI: PA.
MIP: Per...
DR. JOHNNI: RA.
MIP: Es que...
DR. JOHNNI: CE.
MIP: Lo que...
DR. JOHNNI: TA.
MIP: No deberí...
DR. JOHNNI: MOL.
MIP: Ya mejor me callo.
DR. JOHNNI: Ya vas aprendiendo. (Suena el “beep” del monitor del corazón) Miren este paciente ya no tiene pulso, acaba de fallecer. Llévenselo antes de que empiece oler a podrido.
MIP: Puede ser que solo este dormido y se le haya desconectado el pulsoximetro. Vamos a asegurarnos.
DR. JOHNNI: Míralo, tiene todo el aspecto de muerto y si yo digo que está muerto, está muerto. Llévenselo a la morgue.
ENFERMERA: No, de hecho está de buen color. (Le enseña la cara del paciente)
ESCENA 4
CAMILLERO: (Entra a la sala y mueve la camilla del paciente) ¡Vámonos!
PACIENTE 2: (Despierta) ¿Morgue? ¡Esperen, no estoy muerto!
DR. JOHNNI: Cállalo, si yo digo que está muerto es porque está muerto. Yo nunca me equivoco.
PACIENTE 2: ¡Por un demonio, no estoy muerto! (Trata de levantarse)
CAMILLERO: ¡PEEP, PEEP! (Le cierra la boca con la mano y se lo lleva)
PACIENTE 1: (Confundido) Doctor, mi compañero de al lado no parecía estar muerto.
DR. JOHNNI: ¿Estudió medicina? (Con voz prepotente)
PACIENTE 1: No, pero cualquiera puede ver que no está muerto.
DR. JOHNNI: ¿Quién es el que utiliza bata?
PACIENTE 1: Usted.
DR. JOHNNI: Entonces su opinión no importa.
DR. JOHNNI: (Gritando) ¡Camillero!
CAMILLERO: ¿En qué puedo servirle?
DR. JOHNNI: Este paciente acaba de fallecer, llévalo a la morgue.
CAMILLERO: Como usted diga (Agarra al paciente 1)
PACIENTE 1: ¿Qué? Usted está loco, sigo con vida. Maldita sea, juró que me vengaré. (Grita mientras se aleja)
DR. JOHNNI: Lo dudo (DR. JOHNNI observa MIENTRAS se lo llevan)
ESCENA 5
(Llega el INHALOTERAPISTA a la sala para hablar con el DR. JOHNNI)
INHALO: Doctor, creo que tiene razón el MIP, hay que checar el pulsoxímetro (señala el monitor)
DR. JOHNNI: El monitor dijo “beep”, lo que significa que está muerto, recuerda: 1 beep significa si, 2 beep significan no. (Cuenta con los dedos)
INHALO: ¿De dónde sacaron a este? (Voltea con la ENFERMERA y el MIP preguntándoles)
ENFERMERA: No sé, supongo que ha de tener unas buenas rodilleras.
ESCENA 6
PACIENTE 2: (Entra corriendo a la sala) ¡Les estoy diciendo la verdad, no estoy muerto, por favor créanme!
CAMILLERO: Discúlpeme se me escapó. (Entra a la sala, carga al PACIENTE 2 y se lo lleva)
DR. JOHNNI: Estos muertos ya no son como los de antes, antes se morían y se quedaban quietos y callados, ahora no dejan de correr y de gritar. ¿A dónde vamos a parar?
...