ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Expresionismo Aleman , Dr Caligari

titamaria199322 de Junio de 2015

903 Palabras (4 Páginas)247 Visitas

Página 1 de 4

Universidad Técnica Particular de Loja

Cine

Tarea #1

Nombre: Ana María Muñoz

Fecha: 21-04-2015

Expresionismo alemán y análisis de la película “El gabinete del doctor Caligari”

A lo largo de la historia del cine nacieron varios movimientos, sin embargo, uno de los más importantes y que ha tenido una gran influencia es el expresionismo alemán, este movimiento nace en Alemania tras la primera guerra mundial. Francia y Estados Unidos al prohibir la reproducción de sus filmes en Alemania por su ideología, Alemania tuvo que crear sus propias producciones cinematográficas empezando con el expresionismo alemán en el cine.

Este movimiento, recurre a la acentuación o deformación de la realidad como mecanismo para expresarse de esta manera trata de reflejar los estados de ánimo recurriendo a la simbología de las formas, deliberadamente distorsionadas. La temática gira en torno al mudo interior de los personajes, sus fobias, sus temores, la fuerza del inconsciente e incluso la demencia.

El principal icono del expresionismo alemán e inicio del mismo es la película “El gabinete del doctor Caligari” dirigida por Robert Wiene en 1920, la cual fue rodada en los estudios UFA y totalmente en interiores.

Argumento

“El gabinete del doctor Caligari” nos cuenta la historia del malvado doctor Caligari, que tiene esclavizado al sonámbulo Cesare y lo utiliza para cometer terribles crímenes.

Todo empieza cuando Francis convence a su amigo Alan de ir a ver a al dr. Caligari y a su sonámbulo Cesare uno de los componentes de una feria ambulante en la ciudad de Holstenwall, Alemania. Cesare predice el futuro de Alan anunciando que morirá antes del amaneces, la predicción se cumple y Alan aparece asesinado, Francis sospecha de Cesare y lo investiga, una noche Francis decide vigilarlo sin saber que ha sido remplazado por un muñeco, y Jane, la mujer ama Francis, es secuestrada por el sonámbulo para matarla que se dedica las ordenes de su jefe. Descubren el engaños y la policía y la familia de Jane persiguen a Cesare y cae finalmente agotado pero Caligari logra escapar. Francis sigue Caligari hasta un manicomio y descubre que el director del manicomio es Caligari, luego Francis regresa al manicomio y gracias a unos papeles se da cuenta que había adquirido la personalidad de un empresario del siglo XVIII que utilizaba a un sonámbulo para matar gente. Francis finalmente enfrenta al director el mismo que es atado con una camisa de fuerza y lo encierran.

Al terminar el relato Francis vuelve al patio del manicomio donde resulta que toda la historia es un recuerdo inexistente de Francis, ya que él, es un demente más del manicomio.

Al principio, los guionistas Carl Mayer y Hans Janowitz plantearon la historia como una alegoría de la guerra a través de la manipulación de Cesare (el pueblo) por parte de Caligari (el poder), que lo manda a matar y morir mientras vegeta en un estado de sopor permanente.

Análisis

La película para representar la mente de Francis en cuanto a escenografía utiliza decorados con perspectivas imposibles y distorsionadas, ángulos extraños y diagonales para mostrar un matiz grotesco. Debemos prestar especial atención a las ventanas y puertas y a su geometría irregular; las escaleras, los caminos y los tejados. La mayoría de estos elementos se forman con líneas oblicuas que se cruzan y terminan en puntas que crispan la acción y que, en definitiva dirigen la mirada del espectador.

La iluminación y la fotografía son repentinos contrastes entre luces y sombras, blancos y negros los cuales son muy calculados por ser filmado en interiores, esto resalta la acción dramática y contribuye a la sensación de intriga o de miedo.

En cuanto a al maquillaje de los actores es muy cargado, se les remarcan los ojos, los labios, las facciones para acentuar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com