Identificar el tema de la película Las artesanías en mexico el arte cultural
malvaretzReseña12 de Marzo de 2013
677 Palabras (3 Páginas)815 Visitas
Link para ver película
1 de 4
http://www.youtube.com/watch?v=4AQOUHi1qBQ&feature=related
2 de 4
http://www.youtube.com/watch?v=nM38cdciuC4&feature=related
3 de 4
http://www.youtube.com/watch?v=VgTXxXUwDnI&feature=related
4 de 4
http://www.youtube.com/watch?v=ceh8V7iTsUA&feature=related
I. DESPUÉS DE LEER EL MATERIAL BIBLIOGRÁFICO QUE SE TE PROPORCIONÓ y ver la película CONTESTA A LAS SIGUIENTES CUESTIONES DE MANERA ADECUADA. Por favor escribe tus respuestas en un color diferente. Gracias.
1. Defina el concepto de arte La definición de arte establece que el mismo es una disciplina o actividad, pero en un sentido más amplio del concepto, decimos que el talento o habilidad que se requiere para ejercerlo está siempre situada en un contexto literario, musical, visual o de puesta en escena.El arte involucra tanto a las personas que lo practican como a quienes lo observan; la experiencia que vivimos a través del mismo puede ser del tipo intelectual, emocional, estético o bien una mezcla de todos ellos.
2. Defina el concepto de artesanía
se refiere tanto al trabajo del artesano (normalmente realizado de forma manual por una persona sin el auxilio de maquinaria o automatizaciones), como al objeto o producto obtenido en el que cada pieza es distinta a las demás. La artesanía como actividad material se suele diferenciar del trabajo en serie o industrial.
3. Identificar el tema de la película
Las artesanías en mexico el arte cultural
4. Basada en los conceptos de arte y artesanía, buscar los ejemplos y mencionar las diferencias.
La película es basada en las artesanías por el valor que le dan los artesanos y lo que arte es que son bellas por si mismas ya que ese detalle que le dan los artesanos por hacerlas amano por ´personas le dan esa originalidad
5. Identificar las diferencias que existen en los personajes y por qué se dan.
ya que para el mexicano su trabajo era su vida era l que realmente lo gustaba hacer lo hacía con pasión y no por el dinero que podría llegar a tener si aumentaba la producción en cambio los estadunidenses lo único que querían el el dinero y para ellos no importaba la artesanía mientras ellos ganara dinero
6. Menciona la conclusión que aparece al final del texto.
Nueva york no fue abarrotada con obras de arte de gran belleza así que lo que hiso fue no desprecia para que no fueran a dar a la un paradero menos digno lo que una vez si realizo con pasión y firmeza
7. ¿En qué época de realiza la historia?
En la época colonial en el año de 1956
8. ¿Cuál es la diferencia entre la cultura americana y la cultura indígena mexicana?
Los valores y tradiciones de la sociedad
9. ¿Por qué una artesanía no puede convertirse en diseño industrial?
Por que una artesanía o obra de arte se realiza unitariamente no en grandes cantidades que harían que perdiera su valor una obra de arte tiene que se única y original para que sea buena no en cantidad que eso mismo lo haría común y corriente
10. ¿En qué forma se muestra el consumismo un Estados Unidos?
En un nivel astronómico de realizar objetos
11. ¿Cuál es la diferencia entre las aspiraciones y la visión de la vida entre la familia indígena y la familia estadounidense?
La familia típica mexicana es muy diferente ya que a nosotros en cuestión de artesanías lo aremos de forma pausada y minuciosa mientras que la estadunidense solo querrá a como se vende el dinero es lo que los mueve
12. ¿Cuáles son las ideas con las que coincides? y con cuales no y porqué?
Que las obras de arte son hechas con dedicación como la capilla Sixtina no hay otra igual por el artista ese es el valor agregado que tiene a diferencia
...