La Ola Pelicula - Dialogos
FIONACAMARA28 de Octubre de 2012
3.888 Palabras (16 Páginas)2.695 Visitas
Síntesis de la película:
“La Ola” es una película inspirada en los sucesos que tuvieron lugar en una escuela
secundaria de California en el año 1967. En aquel momento, el profesor de historia
William Ron Jones tuvo que interrumpir el proyecto con el que pretendía demostrar a
sus alumnos que aún era posible el retorno de un sistema totalitario.
La trama de esta película gira alrededor del profesor Rainer Wenger, a quien le es
asignado dirigir un proyecto educativo en torno a la autocracia. El profesor Wenger
articuló una serie de clases en las que presentó los elementos que intentan dar sustento a
esta metodología política: espíritu de grupo, sentimiento de comunidad, ideales
comunes, disciplina y ayuda mutua. En apenas unos días el experimento cobró vida
propia y alumnos de toda la escuela se unieron a él. Lo que comenzó con una serie de
ideas inocuas, se fue convirtiendo en un movimiento real.
Los jóvenes se entusiasmaron, se pusieron un nombre, mejoraron en autoestima e
iniciativa, superaron sus diferencias sociales, se implicaron en el diseño de un símbolo
gráfico, adoptaron un uniforme común y un saludo propio.
Las críticas de varias alumnas al experimento -cuestionado también por otros profesores
y por grupos anarquistas- llevaron la situación mucho más allá de lo que nadie había
imaginado…
Lunes:
Sr. Wenger: - Buenos Días.
Kevin - ¿Estas listo Wenger?
Profesor - Eso espero. Si soy sincero, me llama la atención un poco que haya tantos interesados en el tema AUTCRACIA. Yo en vuestro lugar hubiera elegido ANARQUIA. Empecemos (escribe en el pizarrón autocracia). Autocracia. ¿Qué significa? Venga, vamos. Vosotros habéis escogido este tema. Supongo que esperáis aprender algo de esta clase.
Kevin: - Esperemos que no sea estresante.
Sr. Wenger: - Jens, ¿Qué se entiende como forma autocráticas del Estado?
Jens: - ¿Algo así como la monarquía?
Sr. Wenger: - No necesariamente, Ferdi, ¿Tienes alguna idea?
Ferdi: -Me suena a carreras de autos por cráteres. (risas)
Sr. Wenger: - Me suena interesante. Lisa no me decepciones.
Lisa : - mmm… ¿La dictadura tal vez?
Profesor – Algo así. ¿Karo?
Karo – Creo que la autocracia es cuando un individuo o un grupo domina sobre la masa.
Profesor – Exacto. Autocracia proviene del griego y significa “gobierno de uno mismo”, es decir, Auto, uno mismo; Cracia, gobierno o poder. En una autocracia el individuo o grupo que posee el gobierno tiene tanto poder que puede cambiar las leyes como quiera ¿Conocéis ejemplos de ese sistema? Venga, chicos. ¿Alguna dictadura se os ocurrirá?
Sinan - el Tercer Reich.
Bomber – Oh, no ¡Otra vez no!
Sr. Wenger: – Yo tampoco he elegido este tema, pero tenemos que pasar toda la semana estudiándolo. Tengo unas fotocopias para vosotros.
Bomber: – ¡No! No quiero volver a machacar sobre lo mismo otra vez.
Mona:- Bah! Es un tema importante.
Bomber :– La Alemania nazi fue una mierda, ya lo he pillado.
Kevin :- ¡Sí! Nazis de mierda
Bomber: – Aquí ya no puede volver a pasar algo así.
Mona: – ¿Ah no?, ¿Y los neonazis?
Bomber: – No podemos sentirnos continuamente culpables por algo que no hemos hecho.
Mona: - No se trata de culpa. Se trata de que tenemos cierta responsabilidad con nuestra historia.
Sinan: – Bueno, yo soy turco.
Jens: - Lo de la responsabilidad lo sabe todo el mundo.
Sr. Wenger: - ¿Qué sabe todo el mundo?
Jens: – Tal vez algunos estúpidos alemanas del este no, pero…
Dennis:- ¿Qué significa eso?, yo vengo del este.
Jens:- Estoy hablando de los skins, Rainer ¿No podemos hacer otra cosa?
Sr. Wenger: - ¿Qué?
Jens: - Hablemos del gobierno de Bush.
Sr. Wenger: - Un momento, a mi me está pareciendo interesante, ¿En Alemania no sería posible que volviera una dictadura? ¿Verdad?
Jens:- De ningún modo. Ya hemos aprendido la lección.
Sr. Wenger: -Bah, Marco ¿Qué opinas tu?
Marco:- Ni idea.
Sr. Wenger: - Bien, diez minutos de descanso.
(Se levantan todos y se van)
-------------------------------------------
(Luego del descanso)
Kevin:- ¿Que ha pasado aquí?
Sr. Wenger: - Hemos reorganizado las mesas así todos tenéis un sitio. Llevad esa mesa atrás. Por suerte podemos organizar la semana de proyectos como queramos. Propongo que relajemos un poco el ambiente ¿Hay alguien en contra?
Dennis:- ¡Yo! jaja no...
Sr. Wenger: - Muy bien... ¿Cuál es el requisito indispensable para que haya un sistema autocrático?¿Dennis?
Dennis:- Una ideología.
Sr. Wenger: - Sí. ¿Que mas?
Jens:- Control.
Mona:- Vigilancia.
Sr. Wenger: - Estáis yendo demasiado lejos.
Tim:- Insatisfacción.
Sr. Wenger: - Interesante, pero lo que quiero decir es qué tiene toda dictadura. Antes hemos hablado de eso.
Kevin:- ¡Un fired, hombre!
Mona:- ¿Un fired?
Sr. Wenger: - Fired es una palabra cargada de connotaciones, pero todas las dictaduras tienen un líder. Pensémoslo de nuevo. A ver, ¿Quien podría serlo de nosotros?
Dennis:- Bueno, como profesor tú.
Sr. Wenger: - ¿Yo?
Dennis:- Claro...
Sr. Wenger: Pensé que a alguno de vosotros le hubiera gustado marcar el ritmo.
Ferdi:- laaaaaaaaaa… (♪) jaja
Kevin:- ¡Yo lo haré! yo seré vuestro fired.
Marco:- Olvídalo. Rainer, serás tu.
Profesor:- De acuerdo, votémoslo. ¿Quien está a favor de que en esta semana yo sea vuestro líder?
Mona:- ¿Y que nos aportará eso?
Dennis:- Ten un poco de paciencia.
Sr. Wenger: - ¿Quien está en contra? ¿Votos en contra?, ¿Abstenciones? Bien.
Kevin:- ¡Highliner!
Sr. Wenger: - La figura de un líder también merece respeto, por eso me gustaría que os dirigieran a mi siempre como Señor Wenger.
Kevin:- ¿Tiene una especie de delirios de grandeza, o qué?
Dennis:- ¡Cállate! acabamos de votar ¿No?
Kevin:- ¿Me estas buscando palito?
Karo:- Colaboremos.
Kevin:- ¡No me digas lo que tengo que hacer, puta!
Marco:-¡Cuidado con lo que dices, cerdo!
Señor Wenger: - Guardad silencio por favor, quitad todo lo que tengais en las mesas, todo. Y a partir de ahora solo hablará al que le de la palabra.
Dennis- Claro Señor Wenger
Señor Wenger - Te he dado la palabra?
Dennis- No...
Señor Wenger - Y una cosa mas, todo el que hable tendrá que levantarse
Mona - ¿No estás exagerando?
Señor Wenger - ¿Mona?
Mona- ¿No está exagerando? ¿Señor Wenger?
Señor Wenger - Sientes algo?
Mona- ¿En qué?
Señor Wenger - El hecho de levantarse mejora la circulación, conocéis la sensación de estas con la tensión baja pero cuando os levantáis no sentís tan cansado y puedes concentrarte mejor, puedes volver a sentarte. Marco sé que estáis cansado del entrenamiento pero siéntate recto, estira la columna vertebral, coloca los pies paralelos y respira
Profundamente. ¿Notas algo?
Marco- Si...
Señor Wenger - ¿Marco?
Marco- Si Señor Wenger así respiro mejor
Señor Wenger - Exacto, así respiras mejor... pues vamos a hacerlo todos ahora, todos arriba por favor levantaos todos vamos...
Bomber – ¿Qué está pasando aquí?
Señor Wenger - y respirar profundamente... vamos levantaos TODOS... Inspirar y espirar.... ¿Qué os pasa?
Kevin- No queremos
Señor Wenger – Entonces, tenéis que iros.
Kevin- ¿Qué?
Señor Wenger - No obligo a nadie y esto vale para todos, esto es voluntario
Kevin- Relájate un poco Rainer
Dennis -Señor Wenger
Señor Wenger - Kevin esto es sencillo o colaboras o te largas... ¿que haces?
Kevin- Vamos tíos, esto es enfermizo, vamos Sinan Bomber..
Sinan - Emm yo...
Fredi- Hasta la vista
Señor Wenger - Podéis volver a sentaros, ¿qué es más importante en una dictadura?
Tim- La disciplina Señor Wenger
Señor Wenger - Muy bien Tim, el poder mediante la disciplina
(se retiran, Kevin, Bomber y Sinan )
Señor Wenger – me alegro que hayáis cambiado de opinión, sentaos los dos en un banco de atrás
Los dos – gracias Sr. Wenger
Sr. Wenger – estábamos hablando de que estructuras sociales favorecen el surgimiento de una dictadura, ¿lisa?
Lisa- ¿que estructuras sociales son necesarias?
James – ¿puedes hablar mas alto por favor ?
Lisa- pues cuando hay mucha injusticia, y eso, y la gente nos dice que hacer, y no hay...
Sr. Wenger – ¡eh Fredi estate quieto! , lisa, siéntate de nuevo, respira hondo piensa bien en la pregunta y se breve. Puedes hacerlo inténtalo de nuevos ¿de acuerdo?
Lisa- alto nivel de desempleo e injusticia social
Sr. Wenger - muy bien, un alto nivel de desempleo e injusticia social favorecen con seguridad el surgimiento de una dictadura. Tim
Tim- la inflación Sr. Wenger
Sr. Wenger - bien la inflación
Karo- deserción política
Mora- nacionalismo, todos lo hemos visto en el campeonato del mundo cuando colgaron banderas nacionales en todas partes
...