ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La decisión de pensar (Reflexión sobre la película "El Experimento") LA DECISIÓN DE PENSAR

Claudia CarvajalTrabajo23 de Mayo de 2018

869 Palabras (4 Páginas)275 Visitas

Página 1 de 4

Ética Jurídica

Claudia Alejandra Carvajal Silva

Reflexión sobre la película “El Experimento”

        

LA DECISIÓN DE PENSAR

La película gira entorno a un experimento conductual que pone en juego la libertad física de 20 hombres recreando la vida en una prisión estatal. En una de las escenas, los investigadores entrevistan a cada hombre, es aquí en donde se hacen visibles diferentes características de la persona misma, por ejemplo, sus principios morales, sus conductas frente a ciertas situaciones, sus creencias religiosas, su tolerancia o acercamiento a la violencia, etc. cuestiones decisivas a la hora de establecer quiénes llevaran a cabo el rol de guardia y de preso dentro del experimento.  Así mismo, los investigadores establecen ciertas reglas claras que deben ser obedecidas por los presos y al darse un incumplimiento de las mismas, los guardias deberán aplicar un sanción sin recurrir a la violencia, de no hacerlo, una luz roja, que tiene el papel de ser un medio de control de la moral de los guardias, se encenderá y el experimento termina sin que ninguno reciba el pago prometido.

Si se realiza una comparación entre los dos personajes principales, esto es, el líder de los guardias: Barris y el preso: Travis, respecto de la libertad, el auto-gobierno y la ética, seguramente se podrá entender por qué los investigadores los colocan en los mencionados roles.

Primero, la libertad entendida por Kant tiene una relación íntima con la autonomía moral o el auto-gobierno, ser libre no implica la inexistencia de normas, pues estaríamos cayendo en el error de creer que se es libre en estados de libertinaje o anarquía; ser libre tiene una connotación mucho más poderosa que la simple idea del libertinaje, ser libre es la posibilidad que tenemos de regirnos por propias normas que se ajustan a la moral que parte de ciertos criterios y que además cumplimos sin buscar un fin específico. Qué pasa cuando delegamos esa posibilidad de elección (y de pensamiento) a autoridades externas de nuestra propia razón. En el caso del guardia Barris, su moral se rige a partir de su creencia religiosa, para él lo bueno o lo malo es aquello descrito en la biblia como tal, sin embargo, es un hombre que nunca pone en cuestión estos criterios y por eso la luz roja se convierte para él en un medio de control y de obediencia a ciegas; pero por el otro lado, tenemos a Travis, que es defensor de derechos humanos y asegura no tener ninguna creencia religiosa, afirma que sus conductas están guiadas por criterios propios (con el uso de la razón misma), por ejemplo, ayuda en diversas escenas a sus compañeros presos, aun teniendo en cuenta las consecuencias nefastas que puedan ocurrirle. El punto es que es está visión en donde reside la libertad y la ética, en la posibilidad de elección de ayudar a su compañero que necesita de insulina o no hacerlo por miedo a las consecuencias que la acción pueda tener.

Segundo, la ética, como se mencionaba en clase, es un acto de libertad en el  cual podemos decidir sobre el conjunto de normas o principios que pueden llegar a regir nuestra moral, (Kant establece como criterios para la decisión de estos principios o normas, las formulaciones del imperativo categórico). El guardia Barris al parecer es un hombre que poco entra a cuestionar su ética, pues todo le ha sido dado a partir de sus creencias las cuales se han reforzado con las experiencias que ha vivido, experiencias que inciden, por ejemplo, en las formas de sanción que ejerce sobre los presos. Travis, es riguroso en los principios que le orientan, por ejemplo, el no uso de la violencia y la manifestación pacífica pero activa frente a los guardias de desuniformarse junto con sus compañeros, demuestran una reflexión frente a criterios como la igualdad (Todos, absolutamente todos se encontraban en la misma situación, todos eran presos de un experimento).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (60 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com