Planeacion del teatro
Lizbet PinedaDocumentos de Investigación11 de Noviembre de 2015
795 Palabras (4 Páginas)123 Visitas
Nombre de la alumna: Pineda Carrillo Jessica Lizbet
Grupo:_______ Fecha: ______________del 2015 Asistencia:________(as) __________ (os) ___________ Total
PLANEACIÓN | |
CAMPO FORMATIVO | ASPECTO |
Expresión y Apreciación artística | Expresión Dramática y Apreciación Teatral |
COMPETENCIA: |
|
APRENDIZAJE ESPERADO: |
|
CAMPO FORMATIVO VINCULADO(S) |
|
ASPECTO VINCULADO(S) |
|
COMPETENCIA CON QUE SE VINCULA |
|
APRENDIZAJE ESPERADO CON QUE SE VINCULA |
|
RECURSO O MATERIAL: |
|
ORGANIZACIÓN DEL GRUPO: | Se trabajara grupal y en pequeños equipos de 5 personas. |
TIEMPO: | Un tiempo aproximado de 1 hora |
ACTIVIDADES |
INICIO: Saludare a los niños y niñas con “buenos días”, les comentare que el día de hoy trabajaremos en el salón,. Les diré que para poder trabajar primero hay que recordar las reglas, les preguntare ¿Cuáles eran? Para después recordarlas juntos:
El día de hoy trabajaremos con Títeres les preguntare ¿Ustedes conocen los títeres? Les explicare que los títeres son personajes que salen en los cuentos y podemos crear con diferentes materiales, los podemos mover con nuestro cuerpo ya sean nuestra manos, nuestros pies y otras partes, los títeres se presentan en teatros, auditorios, escuelas, parques ¿ustedes donde los han visto? ¿Les han gustado? |
DESARROLLO: Después de darles la explicación les platicare que les tengo una sorpresa para que puedan verla tendremos que ir a la sala de cómputo y tendrán que estar bien callados y atentos. Se formaran en la puerta y saldrán en fila, llegando al salón, les pediré que se sienten y guarden silencio, yo les haremos una función de teatro con títeres para que vayan relacionándose con ellos, mientras nos acomodamos diremos, “primera llamada para la función” “segunda llamada” “tercera llamada”… “comenzamos….” Les mostraremos el cuento de “Caperucita roja” donde habrán 4 personajes:
Al terminar la función, yo les pediré a los niños y niñas de 3°C que se pongan de pie y se formen atrás de mí, avanzaremos al salón. Estando en el salón les preguntare ¿Cómo se llamaba la obra? ¿Les gusto? ¿Qué vieron? ¿Les gustaron los títeres? ¿Cuántos personajes tenían el cuento? Les diré que ahora les toca hacer sus títeres para que puedan crear un cuento o puedan hacer un cuento de los que yo llevo. Los primero que tienen que hacer es formar equipos de 5 niños para que nos salgan 4 equipos en total, ya que hayan formado su equipo les daré material para que puedan hacer sus títeres pero dos equipos tendrán una técnica y los otros dos equipos otra técnica, los acomodare en sus mesas de modo que puedan estar todos sentados con sus equipos, primero explicare como lo harán los que tienen hojas de papel y después los que tienen material reciclable, les daré tiempo para que puedan hacerlos y crear su cuento. |
CIERRE: Ya que todos hayan terminado todos nos sentaremos en centro del salón, les pondré una mesa como escenario eh irán pasando equipo por equipo para presentarnos su cuento, cada que terminen su cuento les preguntare ¿Qué nombre le pondrían a su cuento? cuando todos los equipos hayan pasado les preguntare ¿se les hizo difícil crear sus títeres y su cuento? ¿Qué se les dificulto? ¿Por qué dicen que fue difícil? ¿Les gusto participar enfrente de todo el grupo? ¿Les gustaron los cuentos de sus compañeros? |
...