ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REPORTE DE ANALISIS DE LA PELICULA EL TITANIC

Aaroon ArevalooInforme30 de Agosto de 2016

811 Palabras (4 Páginas)2.494 Visitas

Página 1 de 4

REPORTE DE ANALISIS DE LA PELICULA EL TITANIC

En el año de 1912 tras el hundimiento del barco el Titanic que fue uno de los                          acontecimientos más trágicos en la historia murieron alrededor de 1500 personas ahogadas o hipotérmicas (un acontecimiento importante es que a bordo del Titanic viajaba un Mexicano).

 La historia del hundimiento del Titanic se llevó al cine en el año de 1997, la película es una mezcla trágica de verdad por así llamarle, En ella nos muestra un gran acontecimiento sociológico ya que en momentos así, algunas  personas realizaban más actos humanos para poder sobrevivir y así ayudarse unos  a otros.

Desde el momento en que inicia la película podemos apreciar  que es notorio la clasificación y la separación de la gente conforme a la clase social a la que pertenecen y no le permiten el acceso a otra.

Los de primera clase conocida como la gente que tiene dinero, propiedades, etc. Entra en el estatus social más importante, ya que tienen mejores habitaciones, mejores atenciones, mejor vestimenta, mejores derechos dentro del barco y mejores oportunidades, al igual que mejor atención. La tercera clase, por obvias razones, es la clase social que es conocida normalmente por contar con menos recursos financieros, sus habitaciones son en la parte baja del barco , y no cuentan con los mismos derechos y  privilegios que los de primera clase, por ello desde el inicio de la película podemos apreciar la Estratificación social  desde que los pasajeros abordan, porque están separados y clasificados por su clase social, los de primera entran por la puerta principal, donde la entrada es lujosa, mientras que los de tercera entran por abajo, donde directamente entran a sus pequeños camarotes; también es notorio en las actividades que se realizan, como  en la hora de la cena, los de primera clase tienen más privilegios, cenan alimentos sofisticados y tienen un mejor servicio, que los de la tercera clase.

 En la historia de la película, el protagonista Jack Dawson(de tercera clase) es invitado a cenar con los de primera clase, ya que fue la recompensa al salvar la vida de la Rose DeWitt , quien tenía la intención de aventarse por la popa trasera del barco. Ahí podemos apreciar notoriamente un cambio en el rol de la persona, ya que de ser alguien de tercera, es obligado a tener que comportarse como los pasajeros de primera clase; educados, finamente, y cambiar un poco su léxico al que la gente de primera clase están acostumbrados.

Cuando Jack Dawson integra a Rose DeWitt al convivio de la gente de tercera clase es notorio el ambiente y el estatus de los personajes cambia radicalmente por el contexto social.

 Al momento del trágico choque contra el iceberg y donde los tripulantes llegaron a la conclusión que el barco se hundiría en pocas horas, podemos apreciar la diferencia que hacen en el estatus social; la gente de primera nuevamente tiene más privilegios que los de tercera clase, incluso en los peores, trágicos y últimos momentos. Nos damos cuenta que al usar los botes salvavidas primeramente subían a los pasajeros de primera clase (Mujeres y niños primero) ya que, en esa época, la mujer a pesar de ser considerada sumisa, era considerada la más valiosa, al ser ella la que se puede reproducir y dar vida. Los niños sin embargo, son el futuro de las generaciones, sin embargo los hombres podían morir y no pasaría nada.  A diferencia de los de tercera clase, que no los dejaban salir a la borda para subir a los botes, porque para los tripulantes a cargo del barco ellos no tenían una posición o una clase social importante como para darles prioridad en los botes salvavidas.

De no ser porque los de tercera clase  lucharon por sus vidas, todos hubieran muerto en el barco, sin poder hacer nada, lamentablemente no todos sobrevivieron, ya que algunos murieron ahogados, otros simplemente se suicidaron, quizá afortunadamente, solo algunos pudieron salir y salvarse para subir a los botes.

En la catástrofe del Titanic nos damos cuenta que las posibilidades de salvarse no fueron las mismas para todos los pasajeros.

 Esta película es una gran demostración de los estatus sociales, de la importancia de como antes era la clasificación o posición social de las personas,  de cómo fueron aplicados en momentos normales, y en los peores, sin importar las vidas de cientos de personas, y gracias a esto podemos hacer una reflexión de cómo ha habido un cambio o transformación social con el paso del tiempo, ya que, aunque siguen existiendo las conocidas “clases sociales” si se puede notar una gran diferencia de cómo es ahora, a como era antes, en 1912.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (69 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com