SEMIOTICA PROGRAMA NARRATIVO DE LA PELICULA CHAPIE
renatoalex008Ensayo2 de Octubre de 2018
5.882 Palabras (24 Páginas)393 Visitas
[pic 1]
“AÑO DEL DIÁLOGO Y RECONCILIACIÓN NACIONAL”
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
CURSO: SEMIÓTICA
DOCENTE: ZOILA MARLUBETH GUZMÁN HURTADO
TEMA DEL TRABAJO:
ANÁLISIS SEMIÓTICO DEL GUÓN TÉCNICO DE LA PELÍCULA CHAPPIE
TRABAJO ELABORADO POR:
- ALBORNOZ ROSALES, KEVIN ALEJANDRO / 2016103879
- ATANACIO LAURENTE, MARIA ALEXANDRA /2016100316
- CÁCERES ANGULO. JHON HAIRO /2016100001
- JULCA CAMARENA, KARINA /2016119030
- LOZANO VARGAS NATALIA ABIGAIL /2016100102
- RIOS ARRUÉ XIMENA ALEXANDRA / 2016102085
- URRESTY VILLACREZ, ALEX /2016103858
AULA: PABELLÓN C / 406
TURNO: MAÑANA / TARDE
CICLO:5TO
SECCIÓN: 02
SEMESTRE ACADÉMICO: 2018 – I
FECHA DE ENTREGA: 23 / ABRIL / 2018
ESCENA 1 (2:11-3:39)
PROGRAMA NARRATIVO
ADQUISICIONES
*APROBACIÓN:
S2 [(S1 V O)] [(S1 ^O)][pic 2][pic 3]
.Johannesburgo Sudáfrica se convirtió en el despliegue de las nuevas unidades robóticas
S2: Johannesburgo Sudáfrica
S1: JohannesburgoSudáfrica
O: unidades de policía robótica[pic 4][pic 5]
Johannesbrugo Sudáfrica (S2) hace que en un primer estado Johannesbrugo Sudáfrica (S1) esté en disyunción con las unidades de policía robótica (O), luego pasa a la transformación de que adquiere. En un segundo estado Johannesbrugo Sudáfrica está en conjunción con unidades de policía robótica. Por lo tanto es un PN transitivo de apropiación
TIPO DE OBJETO
-El objeto es pragmático, porque se habla de los robots y es algo material
COMPETENCIA Y PERFORMANCE
Es una performance exitosa porque logra el objetivo del despliegue de las nuevas unidades robóticas.
En el ámbito de las competencias, Johannesburgo tuvo la motivación del “deber-hacer” (exógena, porque se veía en la obligación de tener estas unidades robóticas para la seguridad) las aptitudes del “poder –hacer” (exógena, porque manifiesta que tiene la posibilidad de obtener esas unidades) y en las efectuaciones del hacer y la del tener.
*ATRIBUCIÓN:
.Anderson cooper dijo que vicent está teniendo un problema fundamental con la inteligencia artificial
S2: Anderson cooper
S1: Vicent
O: inteligencia artificial[pic 6][pic 7]
Anderson cooper (S2) hace que un primer estado Vicent (S1) este en disyunción con la inteligencia artificial (O), luego pasa a la transformación de lograr. En un segundo estado vicent está en conjunción con inteligencia artificial. Por lo tanto es un PN transitivo
TIPO DE OBJETO
-El objeto es cognoscitivo porque se obtuvo a través del saber de Deon
COMPETENCIA Y PERFORMANCE
Es un performance exitoso, porque Anderson cooper logra el objetivo de decir que vicent está teniendo un problema fundamental con la ia.
En el ámbito de competencia Anderson cooper tiene la motivación de “deber-hacer” (exógena, ya que debe contar el problema de vicent a toda la población),las aptitudes del “saber-hacer” (endógena, porque tiene conocimiento, y sabe cómo contarlo) y en las efectuaciones del “hacer”
PRIVACIONES
S2 [(S1 ^O)] [(S1 V O)][pic 8][pic 9]
*RENUNCIA:
.El alto nivel de crimen disminuye en la población
S2: La población
S1: La población
O: crimen [pic 10][pic 11]
La población (S2) hace que un primer estado La población (S1) este en conjunción con el crimen (O), luego pasa a la transformación de disminuir. En un segundo estado La población está en disyunción con el crimen. Por lo tanto es un PN reflexivo
TIPO DE OBJETO
-El objetivo es cognoscitivo, porque el objeto “crimen” hace referencia a un delito
COMPETENCIA Y PERFORMANCE
El performance es exitoso, porque se logra el objetivo de disminuir el crimen
En el ámbito de la competencia, la motivación del “deber-hacer” (exógena, porque la población está en la obligación de disminuir el crimen), las aptitudes del “poder-hacer” (exógena, porque la población puede lograr disminuir el crimen), y en las efectuaciones del “hacer” (exógena)
*DEPSPOSESIÓN:
.Tetravaal expresó temor a la vulnerabilidad de hackeo
S2: Anderson cooper
S1: Tetravaal
O: hackeo[pic 12][pic 13]
Anderson cooper (S2) hace que un primer estado tetravaal (S1) este en conjunción con el hackeo(O), luego pasa a la transformación de convertir. En un segundo estado tetravaal está en disyunción con el hackeo. Por lo tanto es un PN transitivo
TIPO DE OBJETO
-El objeto es cognoscitivo, porque el hackeo representa entrar a un sistema privado
COMPETENCIA Y PERFORMANCE
Es un performance exitoso, porquetetravaal logra el objetivo de tener una expresión de vulnerabilidad hacia el hackeo
En el ámbito de la competencia,tetravaal tuvo la motivación de “querer-hacer” (endógena, porque le nació el temor hacia la vulnerabilidad de hackeo)
ESCENA 2 (3:40-4:51)
ADQUISICIONES
S2 [(S1 V O)] [(S1 ^O)][pic 14][pic 15]
*APROPIACIÓN:
.El 22 quedó como chatarra
S2:22
S1:22
O: chatarra[pic 16][pic 17]
22 (S2) hace que un primer estado 22 (S1) este en disyunción con la chatarra(O), luego pasa a la transformación de convertir. En un segundo estado 22 está en conjunción con la chatarra. Por lo tanto es un PN reflexivo
TIPO DE OBJETO
-El objeto es pragmático, porque el objeto es la chatarra y hace referencia a donde van las cosas materiales inservibles
COMPETENCIA Y PERFORMANCE
Es un performance exitoso, ya que 22 logra el objetivo de quedar como una chatarra
En el ámbito de competencia 22 tuvo la motivación de “deber-hacer” (exógena, porque debe quedar como un desperdicio al enfrentarse en una misión)
*ATRIBUCIÓN:
.Trabajador 1 indica al trabajador 2 que encienda la antena
S2: Trabajador 1
S1: Trabajador 2
O: antena [pic 18][pic 19]
Trabajador 1 (S2) hace que un primer estado el trabajador 2 (S1) este en disyunción con la antena (O), luego pasa a la transformación de. En un segundo estado el trabajador 2 está en conjunción con la antena. Por lo tanto es un PN transitivo
TIPO DE OBJETO
-El objeto es pragmático, porque la antena es un objeto material
COMPETENCIA Y PERFORMANCE
El performance es exitoso, porque el trabajador 1 cumplió con el objetivo de indicarle al trabajador 2 que encienda la antena
En el ámbito de la competencia, la motivación del “deber-hacer” (exógena, porque tiene la obligación de arreglar), las aptitudes del “saber-hacer” (endógena, porque tiene conocimiento de cómo arreglar), y en las efectuaciones el “hacer”
PRIVACIONES
S2 [(S1 ^O)] [(S1 V O)][pic 20][pic 21]
*RENUNCIA:
.El personal de tetravaal ayuda a bajar de la camilla a 22
S2: El personal de tetravaal
S1: El personal de tetravaal
O: 22[pic 22][pic 23]
El personal de tetravaal (S2) hace que un primer estado el personal de tetravaal (S1) este en conjunción con 22 (O), luego pasa a la transformación de esfumar. En un segundo estado el personal de tetravaal está en disyunción con 22. Por lo tanto es un PN reflexivo
TIPO DE OBJETO
-El objeto es pragmático, porque se refiere a 22, que es un androide, pero también es un objeto tímico porque tiene un significado especial para Deon
...