Áreas de planeación de la cadena de suministro
carl27Tarea3 de Julio de 2019
1.590 Palabras (7 Páginas)4.320 Visitas
Formato: Áreas de planeación de la cadena de suministro
Datos del estudiante
Nombre: | |
Matrícula: | |
Nombre del Módulo: | |
Nombre del asesor: | |
Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: | |
Fecha de elaboración: |
Introducción
Con base en los datos que se te presentaron en el Caso. Áreas de planeación La Vaquita, realizarás cálculos para las diferentes áreas de planeación de la cadena de suministro de esta empresa. Después integrarás las conclusiones y referencias de información que utilizaste.
Inventario
Una falta de espacio en el almacén de materiales ha ocasionado retrasos en la descarga de materiales. Debido a esto el Director General de La Vaquita le solicitó al Gerente de Logística que realicé el cálculo de las cantidades adecuadas que deben pedir de envases y/o empaques para cada uno de los productos que elaboran, así como la frecuencia con que deberían realizar los pedidos. Los costos de almacenaje de cada material se muestran en la siguiente tabla.
Costo de almacenaje para material de empaque y envases | |
Crema | $0.20 |
Yogur | $0.25 |
Queso | $0.10 |
Leche pasteurizada | $0.25 |
Leche en polvo | $0.15 |
- Cantidad de materiales
Considerando que los costos de preparación de cada orden son de $200, independientemente del tipo de material a solicitar, calcula la cantidad de materiales por envío para cada producto.
Producto | Cantidad por pedido | Producto | Cantidad por pedido | |
Crema | Yogur | |||
Light 200 ml | 14283 | Natural 240 g | 16599 | |
Light 400 ml | 17217 | Light 240 g | 17351 | |
Light 900 ml | 15387 | Natural 900 g | 15763 | |
Natural 400 ml | 15577 | Light 900 g | 16177 |
Producto | Cantidad por pedido | Producto | Cantidad por pedido | |
Queso | Leche pasteurizada | |||
Panela 400 g | 15860 | Light 1 l | 19912 | |
Oaxaca 400 g | 17507 | Entera 1 l | 21206 | |
Fresco 300 g | 19163 | Deslactosada 1 l | 17495 | |
Manchego 400 g | 13017 | Leche en polvo 400 g | 14313 |
- Frecuencia de pedidos
Establece la frecuencia de pedidos para cada uno de los materiales, considerando que la empresa La Vaquita trabaja 26 días al mes.
Producto | Frecuencia por pedido | Producto | Frecuencia por pedido | |
Crema | Yogur | |||
Light 200 ml | 44 | Natural 240 g | 31 | |
Light 400 ml | 35 | Light 240 g | 28 | |
Light 900 ml | 39 | Natural 900 g | 31 | |
Natural 400 ml | 39 | Light 900 g | 31 |
Producto | Frecuencia por pedido | Producto | Frecuencia por pedido | |
Queso | Leche pasteurizada | |||
Panela 400 g | 78 | Light 1 l | 26 | |
Oaxaca 400 g | 78 | Entera 1 l | 24 | |
Fresco 300 g | 62 | Deslactosada 1 l | 28 | |
Manchego 400 g | 104 | Leche en polvo 400 g | 35 |
Transporte
- Propuesta de tipo de transporte
Realiza una propuesta del medio de transporte que consideres adecuado y eficiente para trasladar la leche en polvo producida por La Vaquita de su planta del estado de Guanajuato hacia el sur del país, específicamente a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, en el estado de Chiapas. Argumenta en un párrafo cuáles son las ventajas de tu propuesta.
Son factores importantes que se deben tener presente en las recomendaciones de uso: el embalaje, la densidad de almacenamiento, aparte de la temperatura y del tiempo, que juegan de forma conjunta, hay otros factores importantes que se tienden a olvidarse, pero que son también importantes, entre ellos nos encontramos con la humedad, si está por debajo de la recomendada, se producen desecaciones.
Por lo cual propongo el siguiente transporte LTL (Less than truckload) por las siguientes ventajas:
- Costos operativos más bajos.
Este tipo de transporte LTL se cobran por volumen en lugar de la tarifa plana para un contenedor. Lo que respalda la reducción del costo es el ahorro en combustible y en los servicios de logística, con la carga consolidada se beneficia toda la cadena de suministro.
- Menores costos de capital.
El costo es menor al contactar una empresa que se encargue pertinentemente de la logística y transporte.
- Reducción de riesgo.
Un contenedor completo es una entidad más segura de lo que pueden ser varios envíos pequeños. Se enviarían cargas completas para abastecer y cubrir la demanda en tiempo y forma, siempre y cuando llevando el control de la cadena de suministros para evitar el sobre cupo de almacenamiento.
- Flexibilidad y velocidad.
Proporciona los medios para una entrega rápida y oportuna, de los pedidos o mercancía. Con este transporte de carga se puede agilizar la entrega a sus clientes. Lo que hace que la entrega sea flexible y rápida sea más económica, también ayuda a cumplir las expectativas de ventas y marketing para la entrega.
- Propuesta de red de distribución
Realiza una propuesta de la mejor alternativa de una red de transporte y distribución para los autoservicios del cliente que se encuentran ubicados en las principales ciudades del estado de Chiapas y de los estados vecinos Tabasco y Campeche. Argumenta en un párrafo cuáles son las ventajas de tu propuesta.
Optaría por la red de distribución de Backhaul ya que pone fin a los vehículos cargados hasta arriba a la ida y cargados de aire a la vuelta, ya que lo que propone esta filosofía es emplear el viaje de vuelta para traer otro tipo de carga, de manera que el trayecto se pueda aprovechar. La idea es sencilla; el vehículo en sí hace su reparto establecido y, una vez entregada su mercancía, en el camino de vuelta va parando por si algunas de las compañías tienen que devolver mercancía, productos o embalaje al punto de retorno.
...