ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ADMINSITRACIÓN DE OPERACIONES. CADENA DE SUMINISTROS DE PLAZA VEA

fventuraEnsayo26 de Noviembre de 2019

3.521 Palabras (15 Páginas)645 Visitas

Página 1 de 15

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ADMINSITRACIÓN DE OPERACIONES

CADENA DE SUMINISTROS DE PLAZA VEA

Autor(es)

Asesor:

Lima- Perú

2018

AGRADECIMIENTO

A Dios por darnos la vida y sobre toda la cosa que nos pasa y nos enseña, sin él no somos nada.

También agradecemos a nuestros padres por la paciencia y el apoyo incondicional para hacer posible el desarrollo de nuestra carrera profesional.

Por último, agradecer al gerente Jose Aramburu y a la subgerenta Yannina Dolmos quienes nos brindaron la información necesaria para la elaboración de nuestro trabajo, asimismo por permitirnos ingresar al interior de los almacenes a observación y conocer el proceso que se lleva a cabo para el abastecimiento de las góndolas.

DEDICATORIA

El presente trabajo lo dedicamos a nuestros padres y hermanos quienes nos acompañan y encaminan en nuestra formación profesional así mismo nuestro profesor Oscar La cruz Arango, quien con su paciencia nos ha brindado los conocimientos para ser buenos profesionales y competitivos a lo largo de nuestra carrera.

Hoy en día el mundo moderno tiene evoluciona rápidamente al mundo y las personas, haciendo mejorar las tendencias de hoy como son la tecnología, las industrias, los mercados, etc., llegando a obtener una mejor competitividad como respuesta al crecimiento global, las necesidades que un planeta también tiene la necesidad de poder entender estas capacidades en la cual nos ayudara a mejor, poder llegar a obtener el éxito, un ambiente responsable y competitivo tanto con el entorno y el ambiente sano que hace necesario la obtención del aprovechamiento de los recursos naturales y no naturales, y sobre todo el mejoramiento de ideas, ideas de producir lo mejor con el menor esfuerzo y costo.

La distribución de plantas es un trabajo muy fundamental el cual es disminuir los costos, pero mucho más importante es el incremento de productividad, a lo que puede decir es que no a toda empresa le interesa ello, lo fundamental de esto es que se facilite el trabajo de dicha organización, poder permitir organizar las tareas que se nos encomienda, organización de proyectos de distribución y una serie de pasos. Es por ello que para obtener un área optima de producción se requiere involucrar más allá de lo que no se ve, llegara a optimizar todos los elementos encontrados como lo son la cadena de productividad energía, tiempo. Insumos, materiales, etc.,

Los lugares de trabajo, planta de producción deberían ser lo más confortable que permita el procedo de productividad lo que al final se refleja en un bienestar laboral para los empleados quienes a su vez aumentan su productividad, llegando a obtener beneficios para la organización, de dicha forma que las mejoras que se hagan a una distribución de planta no deben ser vistas como un gasto sino como una inversión.

INTRODUCCIÓN

Las empresas en la actualidad son muy competitivas debido que fue evolucionando con el transcurrir de los años en su estructura teniendo en cuenta la tecnología adecuada, la infraestructuras y el almacenamiento, lo cual hay diferentes procesos iniciándose en los proveedores, continua a lo largo de diferentes empresas que intervienen, es por eso que la Administración de la cadena de suministros hoy en día no es un simple procesó en el cual la comercialización de un producto, es decir que para llegue al cliente es necesario que la unión de diferentes empresas participan desde su producción, distribución, manipulación y comercialización son datos fundamentales para la empresa. En la Industria de la Distribución de la construcción es una actividad de vital importancia para la economía de un país. A diferencia de otras industrias, la de la distribución es parte fundamental del desarrollo social y económico, es común observar o saber de sobrecostos, incumplimiento en los pagos de Las organizaciones en el transcurrir del tiempo han evolucionado; estos cambios han incluido modificaciones en las estructuras organizacionales, lo cual, a su vez, han ocasionado la adopción de nuevos estilos de administración. Es cierto que las organizaciones para funcionar necesitan de recursos económicos, físicos y logísticos; pero son las personas constituidas en el capital intelectual activo e intangible, quienes, con habilidades, experiencias, conocimientos e información, permiten los logros de la organización y por lo tanto, deben ser consideradas el mayor activo organizacional.

Competitividad de las cadenas de suministro en el Perú aún es baja con un puntaje de 4.80 sobre 10 (nivel óptimo), según el estudio “Situación Actual y Competitividad de las Cadenas de Suministro en el Perú 2015” que, por cuarto año consecutivo, estamos en un nivel de estancamiento. Infraestructura, eficiencia de mercado de bienes y sofisticación de negocios son un reto para el país. Los Principales problemas en la logística de abastecimiento de las empresas distribuidoras son el control y el manejo de inventarios, del deficiente almacenamiento y la carencia de sistema de información. Diario Gestión (2014)

Dada la situación actual de la cadena de suministros en Perú, surgen nuevos desafíos que los gerentes logísticos deben ser capaces de sobrellevar para mantenerse competitivos en un mercado en clara expansión. Porque existe poca innovación y desarrollo por esta razón, no se buscan mejores prácticas que busquen la eficiencia. Revista Beetrack (2015)

VISIÓN

Ser reconocidos como el canal líder en ventas corportativas del país, convirtiéndonos en la primera alternativa de comora para las empresas

MISIÓN

Brindamos soluciones eficientes a las empresas con productos innovadores y de alta calidad que se ajustan a cada una de sus necesidades, beneficiando a sus colaboradores, clientes y proveedores.

VALORES

• Transparente y honesto

• Orientado a las personas

• Muy eficiente y orientado a los resultados

• Actitud innovadora

• sentido de equipo

ANTECEDENTES

NACIONAL

Tamez, (2014) en su tesis. Influencia de la logística de distribución dentro de la cadena de suministro en la calidad del servicio en la industria farmacéutica” México. Caso de estudio tiene nivel descriptivo, con una población conformada por 144 proveedores, concluye que, Se pudo determinar que en general los clientes tienen una buena percepción y experiencia con los servicios de la organización; contando con ciertas ventajas competitivas que los puede hacer más fuertes que el resto de sus competidores, como lo son su experiencia en el mercado, los fuertes acuerdos y negociaciones con la industria (laboratorios), gran infraestructura y capacidad de suministro, financiera y económica. Por lo que los clientes tienen una buena imagen de la organización, así como confianza y seguridad. La empresa debe tomar estas ventajas para mejorar en las deficiencias que tiene y poder cumplir sus metas y propósitos en especial la sucursal analizada, la cual no ha podido alcanzar sus objetivos de ventas y rentabilidad. También se determinó que hay una deficiencia en el análisis de inventarios, contando con medicamentos faltantes; los clientes comentan que en mucha de las ocasiones no se tienen suficientes existencias de los productos que requieren. Y por último se percató una deficiencia en la entrega de pedidos por medio de corporativo. Se observó que la mayoría de los clientes encuestados que realizan pedidos a corporativo, comentaban que en ocasiones se demoran mucho para que les llegue su producto. En la mayoríaMaguiña (2013) en su tesis: Mejora en los procesos de una empresa fabricante de máquinas de automatización, tuvo como objetivo la realización de analizar la situación actual de trabajo y presentar propuestas de mejora a los procesos llevados a cabo por una empresa manufacturera, la cual se dedica a la fabricación de maquinaria de automatización en base a las necesidades que tienen sus clientes en sus líneas de producción, el objetivo del estudio fue lograr ordenar y optimizar los procesos internos realizados por la empresa para que, de esta manera, se alcance trabajar de una manera eficaz y eficiente, eliminando los tiempos improductivos y elevando la productividad en el trabajo, así, la empresa será capaz de incrementar su nivel de competitividad y sostenerse como líder en su sector, siendo capaz de mejorar continuamente su desempeño, como resultado de este proyecto, se observa el gran potencial de crecimiento y mejora en el trabajo de una pequeña empresa frente a alternativas de mejora que no incurren en una gran inversión, pero sí en orden en la manera de manejarse. de las ocasiones se tardan entre 3 a 5 días para la entrega, siendo que ellos la quieren de un día para otro. Como conclusión final, se determinó que la influencia de la logística de distribución dentro de la cadena de suministro en la calidad del servicio de la empresa es de gran importancia y cuentan con una eficiente logística de distribución.

Achurra (2013) en su tesis. gestión de la cadena de suministros de la bodega de licores quinta normal Chile, tiene nivel descriptivo, con una población conformada por 122 trabajadores, concluye que, En la Gestión de Abastecimiento, los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (73 Kb) docx (19 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com