ANALISIS DE LA CADENA DE SUMINISTROS PARA SU PRODUCTO IPHONE
pablosaavedraEnsayo11 de Enero de 2022
4.574 Palabras (19 Páginas)379 Visitas
Análisis de la cadena de suministro de Apple para su producto iPhone
Pablo Julio Saavedra Soto
Programa comercio exterior Universidad del Valle
Curso Importaciones
Profesor Néstor Raúl López
Octubre 17, 2021
Introducción
En este escrito se muestra el resultado del análisis comparativo de los datos suministrados en el escrito, APPLE INC.: GESTIÓN DE UNA CADENA DE SUMINISTRO (Richard Ivey School of Business Foundation, 2014).
El objetivo del trabajo es analizar el caso para aplicar los conocimientos adquiridos durante el curso.
Atendiendo la instrucción del docente se desarrollarán 5 puntos esenciales que permitirán lograr el objetivo planteado a saber:
- Revisar la cadena de suministro de Apple para su producto iPhone. ¿Qué diferencias la distinguen de la competencia?
- ¿Cuáles son las principales ventajas de Apple en la gestión de las operaciones de su cadena de suministro? Apoyando el análisis con los datos del caso.
- ¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta Apple en el futuro y cuáles son las implicaciones para su cadena de suministro?
- Como Jessica Grant, ¿qué recomendaciones se harían al vicepresidente de la empresa, Phillip Duchene, y por qué?
- ¿Cómo se compara la cadena de suministro de Apple con la de Wal-Mart? ¿En qué se diferencian y en qué se parecen?
Con este trabajo, se espera llenar las expectativas del docente y demostrar la apropiación del conocimiento por parte del alumno.
Definición de cadena de suministro
Para desarrollar el trabajo final DEL CURSO IMPORTACIONES, primero se tiene que dar definición de cadena de suministro.
“Una cadena de suministro es el conjunto de actividades, instalaciones y medios de distribución necesarios para llevar a cabo el proceso de venta de un producto en su totalidad. Esto es, desde la búsqueda de materias primas, su posterior transformación y hasta la fabricación, transporte y entrega al consumidor final. En otras palabras, la cadena de suministro es una función estratégica y logística que involucra todas las operaciones que son indispensables para que una mercancía logre llegar al cliente final en óptimas condiciones”. (Roldan, 2017).
“Podemos definir la cadena de suministro como el conjunto de pasos y redes que se tejen desde el origen del producto hasta el cliente final. Esta cadena está compuesta de distintos proveedores y empresas que van abasteciendo al siguiente eslabón. Las cadenas de suministro, hoy en día, han adquirido una gran complejidad debido a la internacionalización, al incremento de los tipos de flujos y a los cambios en los modelos de consumo global”. (Mecalux, 2020).
Consideraciones generales de la cadena de suministro de APPLE
En general a cadena de suministro de APPLE, como lo dice el escrito, desde 2004, pudo obtener un mejor control al trabajar con nuevos proveedores en partes patentadas para las cuales APPLE proporcionaría capital inicial a cambio de compromisos de volumen y un precio general por unidad más bajo. Ahí APPLE, empieza a controlar toda su cadena de suministro. Acudiendo a otras fuentes se encontró que “APPLE comenzó a innovar en los detalles esenciales de la gestión de la cadena de suministro con el regreso de Steve Jobs en 1997. En ese momento, la mayoría de los fabricantes de ordenadores transportaban sus productos por vía marítima, una opción mucho más barata que el transporte aéreo. Pero APPLE, para asegurarse que los nuevos Mac llegarían a su destino en la campaña de Navidad de 1998 compró por 50 millones de dólares toda la carga aérea disponible. APPLE ha creado un ecosistema cerrado en el que ejerce el control sobre casi todas las piezas de la cadena de suministro, desde el diseño hasta las tiendas. Debido a su volumen y a las sinergias en este proceso APPLE obtiene grandes descuentos en piezas, mejora su capacidad de fabricación y ahorra en tasas de carga aérea”. (Cadena de suministro, 2012).
Entonces para la época de análisis, “Apple compra componentes y materiales a diversos proveedores, luego consigue que los envíen a su planta ensambladora ubicada en China. Desde ahí, cada producto terminado se envía directamente a los consumidores (utilizando UPS/FedEx) que compraron desde la tienda en línea de Apple. Para los otros canales de distribución, tales como sus tiendas y/o distribuidores, Apple mantiene sus productos en Elk Grove, California (donde tienen un almacén central y su call center) y desde ahí los envía. Al final de la vida del producto, el cliente puede enviar los productos de vuelta a la tienda Apple más cercana o a algún centro de reciclaje”. (Timbrat, 2019).
“Esto ha llevado al desarrollado de una cadena de suministro sumamente eficiente y eficaz que ha sido clasificada como la mejor del mundo durante los años 2007-2010”. (Aleman Quiroz & Villegas Ortega, 2012)
Revision de la cadena de suministro de Apple para su producto iPhone y diferencias que la distinguen de la competencia.
Entendiendo que APPLE, ejercio control sobre su cadena de sumistro y como lo dice el escrito, “esto le permitio trabajar con sus proveedres para lanzar nuevos productos, asi fue como en 2007 lanzo el iPhone”.
Despues de haber revisado y expresado el concepto sobre la cadena de sumistro general de APPLE, se interioriza en la cadena esclusiva del iphone encontrando que era tal la confianza que ha tenido APPLE en esta, (Cadena de suministro), que en el lanzamiento del iPhone 5 en septiembre de 2012, nueve días antes del lanzamiento oficial de ese producto, y haciendo confiando en el “Just in time”, aún no había comenzado a aumentar la producción. Luego el producto tubo un gran éxito en sus ventas a nivel mundial.
Como lo dice el escrito de estudio, que permite hacer el analisis, “La cadena de suministro del iPhone de Apple fue global, uniendo una base de investigación y desarrollo en los Estados Unidos, 156 proveedores, operaciones de ensamblaje en China y tiendas minoristas, algunas de las cuales eran sus propias tiendas de la marca Apple. Como se ha dicho, Apple prefirió controlar toda la cadena de suministro internamente”. diferencias que distinguen la cadena de sumnistros de la competencia.
Como lo dice el escrito, “APPLE, en lugar de subcontratar su fabricación a proveedores de servicios externos, como en el caso de Samsung, Apple prefirió controlar toda la cadena de suministro internamente”. Y sigue mensionando que otros fabricantes de productos electrónicos subcontrataban toda la producción y la gestión de su cadena de suministro a un proveedor de servicios externo, los diseñadores de APPLE trabajaron en estrecha proximidad con los proveedores, Los diseñadores en ocasiones vivian meses en habitaciones de hotel para estar cerca de proveedores y fabricantes, para ayudar a modificar los procesos industriales.
Siguiendo con la lectura del escrito literalmente dice; “El ensamblaje final del iPhone 5 se realizó en China, en el subcontratista de APPLE Hon Hai Precision Industry Co., más conocido como Foxconn, a un costo para Apple de US$ 8 por unidad”. Y agrega, Los competidores de Apple, por el contrario, tendían a subcontratar la producción de sus teléfonos inteligentes:
- En junio de 2011, se informó que Nokia subcontrató la producción de teléfonos con Windows Phone a Compal Electronics.
- En diciembre de 2013, BlackBerry, en un intento de revertir su negocio, subcontrató su producción de hardware a Foxconn,
- Incluso Samsung, un gran conglomerado, anunció en diciembre de 2013 que subcontrataría la producción de sus teléfonos inteligentes de gama baja.
Como complemento de otra diferencia en la cadena de suministro con la competencia tomamos la idea de Francisco Caballero. “Dell y Apple, las dos empresas se encuentran en el sector de la informática, pero la forma de comercializar sus productos dista bastante, ya que tienen mercados y grupos de interés diferentes. En un principio, Michael Dell entendió que aplicando una estrategia pull para la venta de sus computadores, trabajando con el dinero del cliente y ofreciendo productos con un costo inferior al de la competencia, pero con excelente calidad, en unos tiempos relativamente razonables, que no excedían las 3 semanas, era la forma de manejar un just in time haciendo acuerdos con sus proveedores y con las empresas de distribución a nivel mundial, pero la estrategia se vio afectada porque los intereses de los clientes han cambiado bastante y no están dispuestos a esperar este tiempo, razón por la cual Dell en la actualidad tiene dos sistemas de distribución lo que lleva a que maneje varias cadenas de abastecimiento, ya que algunas referencias son comercializadas a través de los mayoristas y otras a través de la venta directa para aquellos clientes corporativos que están dispuestos a esperar con tal de recibir productos de excelente calidad y un precio reducido. Por otra parte, Apple le ha apostado más al diseño, exclusividad e innovación, pero estos tres pilares hacen que los productos de este fabricante tengan unos costos de los más altos en la industria, y eso lo saben al interior de este gigante de Silicon Valley, es así como trabajan a través de cadenas de abastecimiento flexibles, que les permita reaccionar rápidamente a los cambios que surjan en la demanda como se trató anteriormente”. (Caballero, 2017)
...