ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISIS DE LOS PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS DESARROLLADOS EN LA EMPRESA ADMINISTRADORA ALFA COMPAÑÍA ANONIMA

rodriguezbv_Informe6 de Junio de 2020

9.609 Palabras (39 Páginas)265 Visitas

Página 1 de 39

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA[pic 1][pic 2]

VICERRECTORADO ACADÉMICO

COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO

COORDINACIÓN DE PASANTÍAS

ANALISIS DE LOS PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS DESARROLLADOS EN LA EMPRESA ADMINISTRADORA ALFA COMPAÑÍA ANONIMA

_____________________________

Firma del tutor Académico

Lcdo. SIMON SANABRIA

___________________________

Firma del tutor Industrial

Lcda. LIGIA VALBUENA

___________________________

Bachiller: Guilarte García Elizabet Noemí

CI: V-25397449

Pasante

Ciudad Guayana, Puerto Ordaz 2017

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA[pic 3][pic 4]

VICERRECTORADO ACADÉMICO

COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO

COORDINACIÓN DE PASANTÍAS

ANALISIS DE LOS PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS DESARROLLADOS EN LA EMPRESA ADMINISTRADORA ALFA COMPAÑÍA ANONIMA

(Informe final de pasantía presentado como requisito parcial para optar al título de licenciado en ciencias fiscales)

_____________________________

Firma del tutor Académico

Lcdo. SIMON SANABRIA

___________________________

Firma del tutor Industrial

Lcda. LIGIA VALBUENA

___________________________

Bachiller: Guilarte García Elizabet Noemí

CI: V-25397449

Pasante

Ciudad Guayana, Puerto Ordaz 2017

INDICE

INDICE DE CONTENIDO…………………………………………………………..iii

INTRODUCCION        1

1.        IDENTIFICACION DE LA ORGANIZACIÓN        3

NOMBRE DE LA EMPRESA        3

UBICACIÓN GEOGRAFICA        3

FILOSOFÍA DE GESTIÓN        3

1.1        MISIÓN        3

1.2        VISIÓN        4

DESCRIPCIÓN FUNCIONAL DE LA OFICINA CONTABLE        4

2.        SITUACION PROBLEMA        6

3.        OBJETIVOS DE LA PASANTIA        7

3.1        Objetivo General        7

3.2        Objetivos Específicos        7

1.        DESCRIBIR EL PLAN DE TRABAJO INICIAL        8

4.        DESCRIBIR LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS Y MENCIONADAS        9

5.1        INSTRUCCIÓN DEL MANEJO DE LOS SISTEMAS CONTABLES (SAINT CONTABLE Y GALAC IVA-RENTA)        9

5.2        REVISAR LAS CARPETAS  SUMINISTRADAS POR LOS CLIENTES DE LA EMPRESA        10

5.3        RECONOCER TODA LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN LAS FACTURAS DE COMPRAS Y VENTAS DE FORMA LIBRE, FORMATO Y MAQUINA FISCAL        11

5.4        EXAMINAR LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN LOS COMPROBANTES DE RETENCIÓN DEL IVA, ISLR, IAE LOS ESTADOS DE CUENTA Y LA NOMINA        11

5.5        CODIFICAR LAS FACTURAS EN EL SISTEMA CONTABLE  SAINT CONTABLE DEL AÑO 2016, PARA DESGLOSAR EL IVA DE LAS VENTAS, LAS COMPRAS Y REGISTRO DE LAS RETENCIONES        12

5.6        UTILIZAR EL SISTEMA CONTABLE GALAC IVA-RENTA PARA CODIFICAR LAS FACTURAS EN EL LIBRO DE COMPRA Y VENTA, DESGLOSAR EL IVA Y REGISTRAR LAS RETENCIONES DESDE EL MES DE AGOSTO 2016 EN ADELANTE        14

5.7        REALIZAR LA DECLARACIÓN DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO DE EMPRESAS QUE SE ENCUENTRAN SIN ACTIVIDAD ECONÓMICA        19

5.8        EFECTUAR EL CALCULO DE LAS RETENCIONES EN EXCEL DEL IMPUESTO AL VALOR  AGREGADO CONVERTIRLO A TEXTO DE TABULACIÓN TXT Y PROCESAR LA DECLARACIÓN EN EL PORTAL DEL SENIAT        20

5.9        GENERAR EL CALCULO DE LAS RETENCIONES EN EXCEL DEL IMPUESTO ACTIVIDADES ECONÓMICAS CONVERTIRLO A TEXTO DE TABULACIÓN TXT Y PROCESAR LA DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A TRAVÉS DE LA PAGINA ALSOBOCARONI        23

5.10        ELABORAR EL XML PARA LA RETENCIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y PROCESAR LA DECLARACIÓN EN EL PORTAL WEB DEL SENIAT.        27

6.        METODOS, TECNICAS Y/O PROCEDIMIENTOS EMPLEADOS        30

8.        RESULTADOS OBTENIDOS        31

9.        APORTES        31

10.        FACILIDADES Y DIFICULTADES EN EL PROCESO DE PASANTÍA        32

10.1        Facilidades encontradas en el proceso de pasantías        32

10.2        Dificultades encontradas en el proceso de pasantías        32

11.        APRECIACIÓN SOBRE LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS EN LAS PASANTÍAS        33

CONCLUSIONES        34

RECOMENDACIONES        35

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS        36

ANEXOS        37

Anexo nº 01 Organigrama de la empresa Administradora Alfa, C,A        37

Anexo nº 05 Plan de trabajo        38

INTRODUCCION

     Administradora Alfa, C.A es una prestigiosa empresa de contadores se ha dedicado asumir la responsabilidad de ofrecer y llevar los servicios Mercantiles, Contables y Administrativos de diferentes empresas industriales, comerciales y de servicios, establecidas en la zona, tanto con fines de lucro como sin él, operando con un número aproximado de 80 empresas, clasificadas en personas naturales y jurídicas.

     En el departamento contable se realiza operaciones tributarias mensuales, es por ello que se requiere de la información pertinente para realizar dicho procedimientos la situación actual del departamento contable es que la mayoría de los clientes entre ellos personas naturales y personas jurídicas se toman a la ligera, la obligación de consignar los documentos mercantiles en su momento correspondiente.

     El objetivo principal de desarrollar este estudio es analizar y dar a conocer los procedimientos tributarios llevados a cabo en el departamento contable, con la intención de poder evaluar de manera analítica el trabajo tributario en dicha entidad, estos se ejecutaran a través de conocimientos tanto teóricos como prácticos obtenidos en la institución dentro de los cuales se puede destacar, la realización de la declaración del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de empresas que se encuentran sin actividad económica, la elaboración de archivos TXT para el cálculo y declaración de las retenciones del Impuesto Sobre la Renta (ISLR), Impuesto al Valor Agregado (IVA) e Impuesto Sobre Actividades Económicas (IAE).

     La técnica que se empleara en el presente informe para recolectar dicha información será  de Observación directa, a través de dicha técnica se le permitirá al pasante observar de manera directa todo el proceso que se realiza en el departamento contable para realizar los procedimientos tributarios en las cuales serán empleados instrumentos como: la pagina en línea del SENIAT, instructivos de cómo realizar archivos de TXT y XML para el cálculo de la retención, la pagina de Alsobocaroni y las  Providencias Administrativas en materia de retención.

     En el presente informe se reflejan las actividades llevadas a cabo durante el periodo de pasantía profesional, requisito exigido para poder optar por el título de Licenciada en Ciencias Fiscales, estas pasantías más que ser un requisito es un método practico en el cual demostramos todos aquellos conocimientos adquiridos durante nuestra carrera universitaria. Está estructurado de la siguiente manera, Reseña histórica de la empresa, organización, ubicación geográfica, situación problema, los objetivos generales y específicos, un plan de trabajo inicial donde se describe detalladamente todas las actividades desarrolladas en el departamento contable, siendo este el departamento donde se ejecuto la pasantía.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (59 Kb) pdf (995 Kb) docx (758 Kb)
Leer 38 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com