ANALISIS SHARK TANK
valery1231Tarea20 de Octubre de 2018
3.741 Palabras (15 Páginas)949 Visitas
[pic 1]
Investigación/ Tarea: ANALISIS SOBRE EL REALITY SHOW THE SHARK TANK
Nombre del alumno: GIBRAN CARRERA, VALERY GONZALEZ, FERNANDO MALDONADO, OMAR DIAZ, DANIEL GONZALES Y JUAN CARLOS PEÑA
Nombre de la Maestro: OSCAR ALBERTO EZPARZA
Fecha de Entrega : 11-09-18
INDICE
INTRODUCCION……………………….…..3
OBJETIVO DEL TRABAJO…………….….3
MARCO TEORICO………………………....4
JUSTIFICACION………………………….…5
TEMPORADA 1
CAPITULO 3………………..………….…….6
ECOTENKA…………………………..………7
TACOPIZZA EL BUEN PUERCO…..……...9
LOCAL LENS………………………….…….11
KARAOCULTA………………………………13
ROAD JACK……………………………..…..15
TEMPORADA 1
CAPITULO 13……………………….………17
GOYITO……………………………...………18
AYOK…………………………………………20
GRUPO FCH………………………………...22
DROP IT………………………………………24
COMENTARIOS…………………………..….26
REFERENCIAS……………………………….27
EVIDENCIAS………………………………...27
Introducción
En el presente se encontrara un análisis a fondo sobre los nuevos negocios y decisiones tomadas por los inversionistas apodados "the sharks". El programa llamado THE SHARK TANK, producido por "ABC" un canal estadounidense, inspirado por el reality show llamado " Dragons'Ben" en Japón tubo su primera aparición el en año 2009, después traducido al español, llegando a mexico y transmitiéndose por Sony Latinoamerica. En este se exponen nuevos negocios como también invenciones de las distintas personas emprendedoras buscando contar con la participación de alguno de los "sharks" o todos en sus negocios. Los pequeños empresarios tratarán de impresionar a los “sharks” con sus proyectos, ideas o invenciones y exponiéndoles como su inversión podría hacer un cambio para ellos en su negocio y un aumento de dinero para los “sharks”, Sus idea de expansión con números reales según sus ganancias o pérdidas o que tan bueno es su negocio dependerá de cómo expongan ante estos 5 personajes del mundo de los negocios.
Objetivo del proyecto
Ampliar nuestros conocimientos y aplicar los métodos vistos en clase en cada uno de los proyectos expuestos y analizar cada uno de los casos teninendo encuenta que en el reality show participan personas preparadas y con la experiencia de manejo de empresas mundialmente conocidas. Nosotros analizaremos por qué los “sharks” inversionistas, decidieron apoyar a la PYME de manera monetaria y aplicando sus conocimientos en el manejo de empresas basándonos en sus comentarios y números expresados en cada caso o si decidieron no apoyarlos, tratar de analizar por qué ningún “shark” decidió contribuir a ese proyecto y ver sus comentarios sobre el mismo. También apoyandonos en el modelo de canvas dando nuestra opinión de cómo mejorar la propuesta no aprobada y aterrizando cada pinto según el canvas.
MarcoTeórico
Warren Buffet dice “El riesgo viene de no saber que estás haciendo”. Mexico es un país en desarrollo con nuevas generaciones llenas de ideas, nuevos modelos de negocios y emprendedores arrasando con generaciones pasadas, con ideologías distintas, puntos de vista totalmente opuestos a los que se tenían.
El programa ya mencionado a tenido un alto impacto en la sociedad Mexicana impulsando a los emprendedores de una manera muy importante según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (BANCOMEXT), presentan la Encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (ENAPROCE) 2015. “Del total de empresas consideradas en la ENAPROCE 2015, 97.6% son microempresas y concentran el 75.4% del personal ocupado total. Le siguen las empresas pequeñas, que son un 2% y tienen el 13.5% del personal ocupado. Las medianas representan 0.4% de las unidades económicas y tienen poco más del 11% de los ocupados. ”1
[pic 2]
Justificación
Este proyecto nos ayudara a tener muchos puntos de vista como el de marketing, económico, social, administrativo, legal, etc. como también La motivación de ver algo mas palpable sobre lo comentado en clase
Podremos adquirir nuevos conocimientos en las negociaciones ya que este show esta basado en hechos reales, negocios por prosperar y personas emprendedoras. El saber que una empresa no crece de la noche a la mañana y que existen estudios que nos pueden ayudar a dirigirnos y también saber que estamos por aplicarlo y en este momento ver como funciona lo hace uno de los conocimientos adquiridos mas valiosos.
TEMPORADA 1 CAPITULO 3
Ecotenka:
Amadeo y Vanessa
La empresa surge porque a los dos les gusta practicar el ciclismo y los dos son egresados de la UNAM con licenciados en Diseño, así que empezaron haciendo prototipos de bicicletas hasta que se dieron cuenta que tenían potencial.
La diferencia de esta empresa con las demás es de que hay diseños de bicis para personas con discapacidades diferentes, también fabrican bicicletas convencionales y también está la opción de que tú mismo diseñes tu bicicleta.
Todos los tiburones desertan menos Carlos Bremer, el cual le encantó la idea y el que apoyen a las personas con discapacidades diferentes.
Al final los dos aceptan la oferta de Bremer y se van felices.
[pic 3]
CONTRA OFERTA DE LOS TIBURONES.
En esta ocasión solo uno de los tiburones (Carlos Breme) hizo una oferta DE 1.5 MILLONES DE PESOSO por el 33.3%, ya que le gusto el diseño y la calidad de dicho producto; su inversión está segura por el enfoque que planea darle a la empresa.
Ana García: Por tanta diversidad que vio en ECOTENKA declino, ya que hacía falta definir un producto estrella y enfocarse en él, todavía está muy pequeña a empresa.
Rodrigo Herrera: Los objetivos al igual que la misión y visión no los tienen definidos completamente por lo que declino; hace falta definir a donde quieren llegar y a qué mercado se quieren enfocar.
Arturo Ayub: No acepto este producto ya que noto que no estaban enfocados a un mercado especifico; no veía una oportunidad por el enfoque indefinido que tenía EXOTENKA.
Jorge Vergara: No le gusto el Tipo de mercado, ya que no le e definido completamente
Carlos Bremer, fue el único de los que acepto esta propuesta, por ser novedosa
Las bicicletas ofrecen facilidad para las personas discapacitadas. También son ecológicas ya que no utiliza algún combustible.
Los demás tiburones No aceptaron por su falta de enfoque como producto, por su falta de marketing, por el diseño de logotipo, su desarrollo de mercado bajo y por qué no tienen un enfoque o misión.
NUEVA PROPUESTA DE VALOR:
* Enfoque como producto.
* Valor y misión establecidos.
* Logotipo nuevo.
* Desarrollo de mercado nuevo.
CONCLUSIÓN:
Es muy importante definir a qué tipo de mercado quiere llegar la empresa, de la misma manera saber que producto nos define o diferencia de las demás empresas, para enfocarnos en él.
Taco pizza el buen del puerco:
Leonel Bernal
Desde pequeño Leonel ha sido muy fanático de la comida y por eso decidió emprender en el ámbito culinario.
Es un taco fusionado con una pizza y lo venden en un food truck que tiene forma de puerco, que eso los diferencia de la competencia.
Leonel les solicita a los tiburones que lo apoyen comprando otros food trucks y capital para el gasto de la empresa por lo cual a los tiburones les interesa probar el producto.
Al final ningún tiburón se lanza con esta empresa y Leonel se fue con las manos vacías.
[pic 4]
Todos los tiburones no decidieron invertir a taco Pizza.
Carlos Breme: No vio un punto de inversión y menos de retribución.
Ana García: se da cuenta que ella no es la más apta para apoyarlo en los puntos de locación y por ello no acepta el producto.
Rodrigo Herrera: Debido a sus hábitos alimenticios decidió declinar por este negocio.
Arturo Ayub: No acepto el precio del producto, piensa que es demasiado el costo del mismo.
Jorge Vergara: Preferiría comprar una pizza, ya que por el precio que tiene el producto limitaría la venta y movimiento.
...