ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISIS SITUACIONAL DE LA FIRMA MERCEDES-BENZ

Jhonatan HernándezInforme22 de Octubre de 2020

2.739 Palabras (11 Páginas)709 Visitas

Página 1 de 11

INTRODUCCION

Para la firma MERCEDES-BENZ se desarrolló un plan estratégico en conjunto con las herramientas estratégicas en pro de buscar una adecuada planificación de estas, logrando con ello una mejora frente al nivel de competencia con otras empresas, una mejor definición de sus objetivos y su ambiente laboral para llegar al éxito.

En el primer análisis al caso identificamos las debilidades y oportunidades que la compañía tiene internamente, para saber en qué aspectos estaba fallando y la manera de mejorarlos. Cabe resaltar que previamente realizamos un análisis a la misión planteada para redefinir sus objetivos. En el segundo análisis realizamos una lluvia de idea frente a las amenazas, fortalezas, debilidades y oportunidades para establecer las de mayor influencia en el presente caso, por medio de las herramientas estratégicas, utilizando las matrices que nos permitieron desarrollar un criterio de información que nos permite conocer el estado en el que se encuentra la empresa frente a la toma de decisiones y su imagen frente a la competencia. Con la implementación de estas herramientas estudiamos los factores externos e internos que afectan la firma; al momento de realizar la matriz DOFA identificamos nuestros aspectos internos frente a los aspectos externos.

En nuestro tercer análisis, estudiaremos la creación del plan estratégico con ayuda de todo lo anteriormente descrito a priori de realizar una excelente planificación estratégico que muestre una mejora a favor de los procesos administrativos que permita el establecimiento de su identidad organizacional en pro a definir sus principales metas y objetivos.

ANALISIS SITUACIONAL DE LA FIRMA MERCEDES-BENZ

De acuerdo con los resultados obtenidos en las matrices utilizadas como herramientas para realizar el correspondiente análisis de esta, tenemos que algunos de sus aspectos son:

  • Favorables.

La organización incursiono en diversificar su conglomerado con el propósito de obtener crecimiento y conocimiento en nuevas áreas que le permitan desarrollarse integralmente como grupo (tecnologías de información, nuevos materiales, electrónica y sistemas), lo cual le permitió durante que mientras duraba la segunda guerra mundial la empresa no se viera completamente afectada por la disminución en las ventas, ya que la firma también dependía del gasto público (defensa).

Estableció convenios  con el mercado Norte Americano, el cual le permitió exportar sus automóviles de lujo, logrando con esto incrementar la demanda de estos.

Uso de tecnologías de punta en la fabricación de vehículos, esto logró afianzar el lugar que durante muchos años la firma ha logrado mantener frente a su principal competencia BMW.

  • Amenazantes.

La incursión de BMW en el mercado europeo, como anteriormente describimos esta empresa con la firma MERCEDES-BENZ siempre ha competido para posicionarse como la mejor compañía en el sector automotriz, al adentrarse en este mercado BMW busca posición de su producto.

La cooperación entre Volvo y Renault, aunque estas dos compañías individualmente no afectaban el mercado de la firma Mercedes-Benz, ahora unidas ampliaron su mercado y decidieron trabajar con vehículos para carga pesada, sector en el cual apenas incursionaba la firma.

Ingreso al mercado de vehículos de gama alta por parte de TOYOTA y NISSAN, el mercado japonés le apostó a las gamas altas para competir con la firma.

Para concluir haremos énfasis en el aprovechamiento de las oportunidades y fortalezas de la empresa que se presentan en el entorno a nivel nacional e internacional y en el cual la firma MERCEDES-BENZ debe enfocarse más para disminuir las posibilidades de afectación por parte de las amenazas.

CAPACIDAD OPERATIVA

La firma MERCEDES-BENZ  cuenta con un gran auge de mercado y financiero, ya que esta cuenta con gran diversificación en su conglomerado, grandes alianzas en diferentes mercados en el sector automotriz, lo cual otorga muchas bases para adaptarse en los diversos mercados que se encuentran en el sector automotriz.

La firma cuenta con un personal altamente calificado en la creación de motores de excelente tecnología, capacitado para atender al cliente y que este se sienta satisfecho, con grandes alianzas estratégicas que le permiten ampliar su mercado a nivel mundial (vea matriz M.F.I.) que le son muy eficaz en la solución de problemas. MERCEDES-BENZ innovó con la tecnología aeroespacial la cual le ha permitido establecer convenios con el sector defensa, puesto que su avanzada tecnología le permitió crear motores especializados para guerra.

Uno de sus principales factores es el incremento de la demanda de vehículos de lujo en Europa y Japón, gracias a la ampliación de su mercado en estos países la firma aumento sus ganancias y reafirmo su posición en el sector automotriz dejando de lado a sus competidores (BMW, NISSAN, TOYOTA, VOLVO, RENAULT) que a pesar que estos también realicen grandes cooperaciones y alianzas, la empresa Mercedes-Benz busca la mejora continua en innovación para sus motores y vehículos (vea matriz M.P.C.); todo esto se observó en la matriz de perfil competitivo en el cual observamos que MERCEDES-BENZ encabeza la lista con una puntuación de 3,50, dejando cerca BMW con 3,10, Volvo con 2,65 y TOYOTA con 2,50 (vea M.P.C.).

Datos de matrices realizadas:

M.F.E: 2,3

M.F.I: 2,82

M.P.C

MERCEDES-BENZ: 3,50

BMW: 3,10

VOLVO: 2,65

TOYOTA: 2,50

Como se puede observar en el caso la firma MERCEDES-BENZ cuenta con una gran capacidad y control en el mercado tanto nacional como internacional para incursionar en los diferentes conglomerados del sector automotriz.

EL FUTURO

 Una vez analizado el entorno de la firma mercedes Benz se pudo identificar muchos factores que si bien parecen algo insignificante son de suma importancia y son los que le dan su propia identidad frente a sus competidores, cabe resaltar que a pesar de ser una gran firma no esta excepta de fallas, por lo cual si quiere seguir en el  mercado como uno de los lideres debe aplicar sus procesos de planificación como lo son la visón, misión, principios estratégicos, metas y puntos a mejorar  de la firma dentro de los próximos cinco años, para posicionar a la firma en un mejor lugar que donde está actualmente o por lo menos que se siga manteniendo en ese puesto.

SOBRE LA MISIÓN: La misión(planteada) lo que nos da a entender esta misión es el compromiso de Mercedes Benz con sus clientes, ese compromiso no se basa en tener un simple vehículo, sino que cuando las personas compren algún producto con la marca Mercedes Benz significa que tienen algo que fue fabricado con mucha dedicación y esfuerzo solo para ellos, mostrando así empatía con ellos y transmitiéndoles seguridad cada vez que compren.  

[pic 1][pic 2]

SOBRE LA VISION(PLANTEADA): La visión centra en mejorar a futuro algunos aspectos para satisfacer a los clientes, tales mejoras se centran en la tecnología, el personal capacitado y confianza. Con el fin de ofrecer algo que vaya de acuerdo a los requerimientos del cliente y sus expectativas.[pic 3]

[pic 4]

Los aspectos mostrados de la firma mercedes Benz en su visión y misión son modificaciones que realizamos con el objetivo de mostrar mas a fondo lo que los ha posicionado en el mercado y también presentamos unas ideas para que se siga manteniendo sin dejar de lado su sello característico que es la calidad de sus productos.

RESULTADOS

La firma Mercedes Benz se caracteriza por su amplia experiencia en el mercado, es esa experiencia la que la ha llevado a donde está hoy en día, por lo tanto, resulta muy difícil modificar su estructura porque gracias a ella es que la compañía esta en uno de los lugares mas alto en el mercado automotriz, no obstante, esto también significa una desventaja ya que a medida que el tiempo pasa nuevos métodos aparecen y son mas eficiente que el anterior(en la mayoría de los casos), Mercedes Benz si ha avanzado en cuanto a la parte tecnológica pero su fortaleza con el tiempo puede convertirse en su debilidad sino mejora algunos aspectos, por lo cual  presentamos algunas propuestas para los próximos años.

ECONOMICOS:

Sobrepasar a nuestros principales competidores como BMW y mantenernos a la cabeza en el mercado como lideres en venta de autos de lujo.

Compensaciones económicas a los empleados por el buen trabajo y horas extra.

NO ECONÓMICOS

 Fabricación de vehículos que brinden seguridad y diseño al mismo tiempo para nuestros   clientes.

Cuidado del medio ambiente, con la fabricación e implementación de autos híbridos y eléctricos en un 10% en los próximos años, dejando a un lado los combustibles fósiles.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (241 Kb) docx (34 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com