APLICACIÓN CONTABLE COSTEO DIRECTO La empresa “INDULAC CIA. LTDA.”
luisfertorrs1Práctica o problema23 de Octubre de 2018
4.289 Palabras (18 Páginas)190 Visitas
EJERCICIOS COSTEO DIRECTO Y TOTAL
APLICACIÓN CONTABLE COSTEO DIRECTO
La empresa “INDULAC CIA. LTDA.” presenta la siguiente información para un período determinado.
- Los saldos iniciales son los siguientes
MATERIA PRIMA
Material X1 400 u a $ 45 c/u
Material X2 300 u a $ 35 c/u
Material X3 200 u a $ 50 c/u
SUMINISTROS DE FABRICA $ 15.800
PRODUCCIÓN EN PROCESO
Concepto Orden 1 Orden 2
MPD 18.000 10.000
MOD 18.000 15.000
CIF v 4.000 2.000
NOTA: La orden de Producción 1 produce el artículo A
La orden de Producción 2 produce el artículo B
PRODUCTOS TERMINADOS
Artículo A 300 u a $ 890 c/u
Artículo B 400u a $ 1100c/u
Cuentas por pagar $ 6 300,00
- Transacciones del período
Compras de materia prima a crédito
Primera factura Segunda factura
Material X1 200 u a $ 48 400 u a $ 54
Material X2 100 u a $ 40 200 u a $ 46
Material X3 200 u a $ 52 100 u a $ 56
Compras de suministros $ 25.000
Mano de obra directa devengada y no pagada consta de la siguiente información, Sueldo $ 98.000; Número de obreros 150 antigüedad más de un año
Los CIF a contabilizarse son los siguientes
Concepto FIJO VARIABLE
Impuestos 12.000
Sueldos Supervisores 14.000
Energía eléctrica 22.000
Mantenimiento 12.000 20.000
Depreciación 10.000
Seguros de fábrica 6.000
Los gastos de venta a contabilizarse son:
Concepto FIJO VARIABLE
Comisiones 10.000
Combustible 9.000
Sueldos 8.000
Propaganda 6.000
Arriendo 9.000
Depreciación 8.000
Seguros vendedores 6.000
Los gastos de administración a contabilizarse son:
Concepto FIJO VARIABLE
Utiles de oficina 6.000
Sueldos 20.000
Servicios Básicos 8.000 8.000
Depreciaciones 4.000
Seguros 5.000
Mantenimiento 4,000 4.000
- Consumos del período
Materia Prima
Material OP No. 1 OP No.2
X1 600 u 250 u
X2 200 u 300 u
X3 200 u 150 u
Mano de obra 1.100 h. 700 h
Suministros de fábrica 16.800 por embalaje de productos terminados
Los CIF se distribuyen en función del consumo de MOD
- Producción obtenida en las ordenes terminadas
Producto A 220 u
Producto B 110 u
- Ventas
Producto A 460 u a $ 1.300 c/u
Producto B 500 u a $ 1.500 c/u
- Devolución en ventas
Producto A 80 u
Producto B 30 u
SE PIDE:
- Asientos de Diario
- Tarjetas de Control
- Estado de Costos
- Estado de resultados
COMPAÑÍA COSTO DIRECTO CODI S.A.
1.-Estado de resultados de costeo variable directo. Prepare un estado de resultados por costeo variable (a través de la utilidad operacional) para la empresa. Use los siguientes datos:
No hay inventarios iniciales de producción en proceso o de productos terminados: no hay inventarios finales de producción en proceso. La producción fue de 500 unidades de las que se vendieron 400 a $60 cada una El costo de materiales directos fue de $ 10 por unidad, el costo de mano de obra de producción fue de $ 6 por unidad, los costos generales variables de producción fueron de $ 4 por unidad, los costos generales fijos de producción fueron $3.000.00, los gastos de mercadotecnia y administración fijos fueron de $4.500.00 y $ 5.000,00 respectivamente.
OTAVALO S.A.
2. Costeo por absorción y variable. La empresa planeo y realmente fabricó 20.000 unidades de su producto único en el primer año de operación. Los costos variables de producción fueron de MP $ 10; MO 5 Y CIF V $5 por unidad fabricada. Los gastos variables de mercadotecnia y administración fueron de $ 3 y $ 7 por unidad vendida respectivamente. Los costos planeados y reales fijos de producción fueron $60.000. Los gastos planeados y reales de mercadotecnia y administración totalizados $40.000. Vendió 12.000 unidades de su producto a un precio de venta de $40 por unidad.
1. La utilidad para el período utilizando el costeo por absorción es:
a) $44.000 b) 20.000 c) $60.000 d) 84.000 e) ninguno de estos
2. La utilidad para el período utilizando el costeo variable es:
a) $80.000 b) 44.000 c) 20.000 d) 60.000 e) ninguno de estos.
3. Establecer las causas de las diferencias (conciliación)
REENCAUCHE CIA. LTDA.
3 Comparación de los métodos reales de costeo. La empresa vende sus rasuradoras a $5 por unidad. La organización utiliza un sistema de costeo real de primeras entradas, primeras salidas (PEPS). Se calcula un porcentaje de asignación de gastos generales fijos de producción cada año, mediante el procedimiento de dividir los costos de gastos generales fijos reales de producción entre las unidades reales de producción. Los siguientes datos simplificados están relacionados con sus primeros dos años de operación:
...