APOYAR A LA PLANEACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y SEGUIMIENTO DEL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE PRODUCCIÓN PARA LA EMPRESA
br1117Informe17 de Julio de 2022
4.813 Palabras (20 Páginas)108 Visitas
[pic 1]
ÁREA DE ELECTROMECÁNICA INDUSTRIAL
PROGRAMA ACADÉMICO DE PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA GESTIÓN Y PRODUCTIVIDAD DEL CALZADO
APOYAR A LA PLANEACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y SEGUIMIENTO DEL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE PRODUCCIÓN
PARA LA EMPRESA
[pic 2][pic 3]
PRESENTA
ERIK OSVALDO MOLINA BOCANEGRA
PARA OBTENER EL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA GESTIÓN Y PRODUCTIVIDAD DEL CALZADO
ASESORA ACADÉMICA: IRMA ANGÉLICA AGUILAR RAMÍREZ
ASESOR ORGANIZACIONAL: FRANCISCO JAVIER GONZÁLEZ RAMÍREZ
GENERACIÓN: 2019-2021
LEÓN, GUANAJUATO. AGOSTO 2021
RESUMEN
CHICLE DE FRESA es una empresa comprometida con el calzado y sus trabajadores desde el año 1985, cuando en sus inicios comenzó como un taller de calzado.
Con esta investigación se está realizando una metodología que consiste en la realización de un diagnóstico de los problemas para la determinación de soluciones ante las problemáticas que afectan al funcionamiento y eficiencia de la empresa.
Como resultado de esto, se obtiene que el uso de esta metodología para la mejora de tiempos y eficiencia de trabajo impacta en el proceso de manufactura de manera que los demás departamentos de la empresa se ven afectados con una mejora importante por la disminución de problemas y la facilidad de resolver futuros problemas que pueden suceder.
Como se observó, al tener una buena metodología en el proceso junto a unas excelentes herramientas, se obtiene un buen método resolución de problemas en la empresa.
AGRADECIMIENTOS
En primera instancia agradezco a la empresa CHICLE DE FRESA por abrirme sus puertas y permitirme desarrollar este proyecto dentro de su fábrica, también debo darle crédito al dueño de esta compañía, el señor Francisco Javier González Ramírez, su hijo el Ingeniero Francisco Javier González Ramírez y al Ingeniero Jorge Jiménez De La Rosa por sus grandes enseñanzas a través de mis estadías ya que, sin este gran equipo, no hubiera podido llevar a cabo este proyecto dentro de la empresa.
También quiero agradecer con todo mi cariño a mi padre Alejandro Molina López por transmitirme sus grandes conocimientos y experiencias en el campo laboral del calzado, a mi madre Ma. Georgina Bocanegra Caldera por apoyarme en todo momento, por levantarse cada mañana a desearme que tenga un excelente día, a mi compañera Alma Mireya Gutiérrez Medina por andar de la mano realizando su proyecto y apoyarme en varias ocasiones y a mis compañeros de universidad por brindarme sus apoyos en cualquier ocasión que lo necesite.
Agradezco a la Universidad Tecnológica de León quien me dio la bienvenida al mundo laboral como tal, las oportunidades que me ha brindado son incomparables, a los Maestros que formaron parte de mi formación académica, en especial a mi asesora académica, la Ingeniera Irma Angélica Aguilar Ramírez por brindarme apoyo con cualquier duda que tenía y asesorarme con mi proyecto para llevarlo a cabo de la mejor forma posible.
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
- ANTECEDENTES 1
- PROBLEMÁTICA 3
- JUSTIFICACIÓN 4
- OBJETIVOS 5
- OBJETIVO GENERAL 5
- OBJETIVOS METODOLÓGICOS 5
- ALCANCE 6
- MARCO TEÓRICO 7
- DIAGNOSTICO DEL PROCESO 7
- BALANCEO DE LINEAS 8
- DIAGRAMA DE ISHIKAWA 9
- METODOLOGÍA 10
- REALIZACIÓN DE UN DIAGNÓSTICO DEL PROCESO
PARA LA IDENTIFICACIÓN DE CUELLOS DE BOTELLA 10
- GENERACIÓN DE BALANCEO DE LINEAS PARA
LA OBTENCIÓN DE COSTOS DE OPERACIÓN 11
- REALIZACIÓN DEL ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
DEL BALANCEO DE LINEAS 13
- RESULTADOS 15
- DIAGNOSTICO DEL PROCESO PARA
LA IDENTIFICACIÓN DE CUELLOS DE BOTELLA 15
- BALANCEO DE LÍNEAS PARA LA OBTENCIÓN
DE COSTOS DE OPERACIÓN 16
- ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL BALANCEO
DE LÍNEAS 22
CONCLUSIONES 24
REFERENCIAS 25
INTRODUCCIÓN
El proyecto de apoyar a la planeación de la producción y seguimiento del cumplimiento de los objetivos de producción buscó tener un análisis sobre generar algunas herramientas propuestas, debido a que cada día ocurre un sinfín de problemas con el proceso de manufactura y entrega de producto de la empresa, fue por eso por lo que se decidió algunos de los muchos métodos que existen para establecer mejoras en la producción y resolución de problemas.
Se pudo apreciar las situaciones que se presentaban en el proceso de manufactura y administración, los cuales son elementos muy importantes y un tanto complicados de llevar a cabo, por lo que después de haber obtenido el análisis se llevó a cabo el proyecto mediante un diagrama de Ishikawa, donde se analizaron los problemas que se tenían dentro de la fábrica para determinar y proponer soluciones.
En el Diagrama de Ishikawa se analizó la mayor problemática que se tenía en la empresa y con base en ella, se determinaron los diversos factores que acumulaba y que al final, terminaba afectando a todos los procesos.
Con base en los análisis de la problemática identificada, se empezó a tomar acciones para empezar a dar soluciones, se realizó una toma de tiempos y un balanceo de líneas para identificar cuellos de botella y la falta de personal que existía, gracias a esto, la problemática que había dentro de la empresa se fue disminuyendo y al poco tiempo, se laboraba con mayor eficiencia y tiempo, teniendo como resultado una mejor reputación y calidad de trabajo para la empresa CHICLE DE FRESA.
- ANTECEDENTES
- ANTECEDENTES HISTÓRICOS
La empresa CHICLE DE FRESA fue fundada en el año 1985 en un taller donde se desempeñaba la labor de manufactura de calzado infantil con nombre “Migajitas”, el cual se ubicaba en la calle Río Balsas #1034, en la colonia San Miguel, León, Guanajuato.
Después de varios años, este pequeño taller empezó a crecer, por lo cual tuvieron que cambiar de dirección, actualmente se encuentran en Rio Lerma #526 col. San Miguel. Se considera una empresa mediana, ya que cuenta con 110 trabajadores actualmente.
La empresa CHICLE DE FRESA está comprometida con la entrega puntual de sus productos con relación al cliente, constantemente se encuentra buscando establecer mejores alternativas para obtener una capacidad de producción cada vez mayor, cabe mencionar que va de la mano con la calidad del proceso y el trabajo en equipo.
- FILOSOFÍA DE LA EMPRESA
- Misión
Calzado CHICLE DE FRESA es una empresa leonesa, con más de 30 años de experiencia, conformado por un equipo de personas que elaboran con pasión.
- Visión
Conseguir calzado ampliamente deseado por el consumidor, conservando siempre la mejor calidad
- Valores
Basados en nuestra estrategia de negocio en cuatro pilares que representan nuestra marca: historia, colaboración, esfuerzo y pasión.
- ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA
La estructura organizacional de la empresa cuenta actualmente con 110 trabajadores, considerada de la siguiente manera.[pic 4]
Imagen 1. Organigrama de la empresa (Molina E. Y Medina A., 2021)
- problemática
La empresa CHICLE DE FRESA a diario se encuentra con la problemática de encontrar en su mayoría clientes nuevos para abastecer la producción de manera correcta, ya que el número de pedidos ha disminuido al cabo de unos meses de suspensión de labores a consecuencia de la pandemia. Esto hizo que se sumara otro problema, el cual, por la falta de labores, causó que la producción se atrasara ciertas temporadas o bien, meses de producción y planeación.
Según Albert Camus, “si el hombre fracasa en conciliar la justicia y la libertad, fracasa en todo”.
...