APUNTES SUPERVICIOS OPERACIONES LOGISTICAS
Sebastian VergaraApuntes16 de Julio de 2021
3.602 Palabras (15 Páginas)88 Visitas
Contenido
APRENDIZAJE ESPERADO DE LA SEMANA: ..................................................................................................... 7
1. OBJETIVOS ORGANIZACIONALES RELACIONADOS CON LA OPERACIÓN LOGÍSTICA DE UNA EMPRESA .......................................................................................................................................................... 7
1.1. Cadena de suministros ........................................................................................................... 7
1.1.1. Introducción ................................................................................................................... 7
1.1.2. Definición ....................................................................................................................... 7
1.1.3. Elementos ...................................................................................................................... 8
1.1.4. Importancia .................................................................................................................... 8
1.1.5. Gestión ........................................................................................................................... 8
2. MÉTODOS DE LEVANTAMIENTO DE PROCESOS .............................................................................. 10
2.1. Gestión de procesos ............................................................................................................ 10
2.1.1. Beneficios ..................................................................................................................... 11
2.1.2. Claves ........................................................................................................................... 12
2.1.3. Dificultades y problemas ............................................................................................. 12
2.2. Flujo de procesos ................................................................................................................. 13
3. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LA CADENA DE SUMINISTRO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS PROCESOS ................................................................................................................................................ 14
3.1. Actualización dinámica de datos ......................................................................................... 14
3.2. Establecer alarmas sobre los eventos más importantes ..................................................... 14
3.3. Visibilidad ............................................................................................................................. 14
3.4. Procedimientos de aprobación ............................................................................................ 15
4. PUNTOS CRÍTICOS DE EVALUACIÓN DE OPERACIONES LOGÍSTICAS ...................................... 17
4.1. Puntos de control en actividades ........................................................................................ 17
4.2. Beneficios del modelamiento visual .................................................................................... 17
5. ORIENTACIÓN A LA CALIDAD EN EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS ................................... 18
5.1. Método SMART .................................................................................................................... 18
5.1.1. Definición de un objetivo ............................................................................................. 18
5.1.2. Características de un objetivo ..................................................................................... 18
5.1.3. Significado método SMART.......................................................................................... 19
5.1.4. ¿Por qué se recomienda utilizar el método SMART? .................................................. 19
5.1.5. ¿Cómo utilizar el método SMART? .............................................................................. 20
5.1.6. Ejemplos del método SMART para definir objetivos en la empresa ........................... 20
Supervisión de procesos logísticos / Indicadores de gestión logística 6
IDEAS CLAVE ............................................................................................................................................................ 21
CONCLUSIONES ..................................................................................................................................................... 21
Supervisión de procesos logísticos / Indicadores de gestión logística 7
APRENDIZAJE ESPERADO DE LA SEMANA: Identifican aspectos críticos de operaciones logísticas, considerando el cumplimiento de objetivos organizacionales y procedimientos.
1. OBJETIVOS ORGANIZACIONALES RELACIONADOS CON LA OPERACIÓN LOGÍSTICA DE UNA EMPRESA
1.1. Cadena de suministros
1.1.1. Introducción
La cadena de suministro está adquiriendo cada vez una mayor relevancia debido a las exigencias de diferenciación que el mercado está imponiendo. Cualquier organización que busque generar ventajas competitivas debe ingresar y entrar en contacto con un sistema complejo que le permita manejar el flujo de la información y de los materiales, desde los proveedores hasta el punto de consumo del producto o servicio y viceversa.
1.1.2. Definición
Stock y Lambert (2001) definen la cadena de suministro como la integración de las funciones principales del negocio desde el usuario final a través de proveedores originales que ofrecen productos, servicios e información que agregan valor para los clientes y otros interesados (stakeholders). Según Stock y Lambert (2001) dentro de la cadena de suministro se pueden encontrar dos tipos de miembros: los miembros primarios y los miembros de soporte. Los miembros primarios son aquellas compañías o empresas autónomas que realizan actividades para satisfacer a un cliente y los miembros de soporte son aquellas empresas que proveen recursos a los miembros primarios para que estos puedan cumplir con sus actividades.
Supervisión de procesos logísticos / Indicadores de gestión logística 8
1.1.3. Elementos
La cadena de suministro cuenta con tres elementos: los procesos, los componentes y la estructura (Stock y Lambert, 2001). Los procesos se refieren a las actividades que se realizan por los miembros dentro de la cadena. Los componentes se refieren a la integración y el manejo quedebe existir entre los procesos. La estructura se refiere a los miembros con los que existe una unión entre los procesos. Fuente: Lambert, D; Stock, J. (2001) Strategic Logistics Management, Irwin- Mc Graw Hill, Boston.
1.1.4. Importancia
¿Por qué la cadena de suministro es tan importante hoy en día? “La respuesta es que muchas organizaciones están logrando una ventaja competitiva significante por la forma en la que configuran y manejan las operaciones de la cadena de suministros” (Chase, Aquilano, and Jacobs, 2002, pp. 332-333). La logística es un conjunto de actividades funcionales que son repetidas muchas veces a través del canal, en el que los insumos son convertidos en productos terminados y posteriormente enviados al consumidor; y en cada actividad el producto obtiene un valor agregado (costo). Por consiguiente, Ballou (1999) plantea que “la administración de la logística empresarial está popularmente referida como el manejo o administración de la cadena de suministros”.
1.1.5. Gestión
La gestión de la cadena de suministro (o supply chain management en inglés) es dependiente de la estructura organizacional que tenga implementada la organización, ya que esta estructura puede facilitar la integración cliente – proveedor a través de los departamentos, áreas y funciones que generan y transforman un bien o servicio, para ser entregado a un cliente final de acuerdo a las exigencias del consumidor y a los estándares del mercado.
Supervisión de procesos logísticos / Indicadores de gestión logística 9
En las organizaciones la supplychain integra las siguientes áreas funcionales: Almacenaje de materia prima, insumos, equipos, repuestos, inventario en proceso y producto terminado. Transporte y distribución de materia prima desde los proveedores; de materia prima hasta los clientes comerciales y consumidores finales; equipo, tecnología y recurso humano. Planeación de innovación y abastecimiento; integra planeadores de demanda, de capacitación, de operación, de recursos, de insumos, de materias primas. Incluye actividades relacionadas con las compras, negociación y pagos a los proveedores. Administración de relaciones con terceros para los proveedores de servicios especializados tercerizados.
Estas áreas de supplychain se integran y se relacionan con otras áreas de la organización, tales como: Mercadeo: Para el diseño y desarrollo de nuevos productos, planes de abastecimiento de materias primas nuevas y planes para el lanzamiento de productos. Desarrollo de nuevos negocios y perfiles de nuevos clientes. Ventas: Para la colocación de pedidos, registro de nuevos clientes y cobro de pedidos. Calidad: Certificado de calidad de los bienes o servicios. Producción / operaciones: Es el lugar del servicio donde se transforma y se dispone de equipo para la elaboración de producto terminado. Investigación / diseño y desarrollo: Para el diseño de nuevos bienes o servicios; el desarrollo de materias primas o insumos necesarios en los nuevos diseños. Estudian las especificaciones y patronaje necesario para
...