AUDITORIA ADMINISTRATIVA EN LA EMPRESA TELCOS INGENIERÍA S.A
Marlon BravoApuntes17 de Septiembre de 2020
1.738 Palabras (7 Páginas)217 Visitas
AUDITORIA ADMINISTRATIVA EN LA EMPRESA TELCOS INGENIERÍA S.A.
CAROLINA VARGAS VALLEJO
JORGE ANDRES ARANGO BAUTISTA
MARLON HERNANDO BRAVO RESTREPO
JESUS DAVID HERRERA BALLESTEROS
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
AUDITORIA ADMINISTRATIVA
SANTIAGO DE CALI
2020
AUDITORIA ADMINISTRATIVA EN LA EMPRESA TELCOS INGENIERÍA S.A.
CAROLINA VARGAS VALLEJO
JORGE ANDRES ARANGO BAUTISTA
MARLON HERNANDO BRAVO RESTREPO
JESUS DAVID HERRERA BALLESTEROS
Docente:
SANDRA LUCY CARDONA
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
AUDITORIA ADMINISTRATIVA
SANTIAGO DE CALI
2020
CARTA EMPRESA
Santiago de Cali, septiembre 15 de 2020
Sra.
Sandra Lucy Cardona
Docente Asignatura Auditoria Administrativa
Universidad Cooperativo de Colombia
Asunto: Autorización análisis de la Organización Telcos Ingeniería S.A.
Cordial saludo,
Por medio de la presente nos dirigimos a usted con la finalidad de informar que no se pudo realizar la autorización por parte de la empresa Telcos Ingeniería S.A., para la realización del análisis de dicha organización como lo establece el programa de la asignatura Auditoria Administrativa, esto debido a la falta de conocimiento para proceder frente a este tipo de solicitudes, por lo tanto, se abstienen de suministrar información para fines diferentes al laboral.
El análisis que se realizó se llevó acabo con información exógena y conocimiento por parte del compañero Jorge Andrés Arango Bautista quien hace parte de dicha organización.
Agradecemos su atención y compresión.
Atentamente,
Carolina Vargas Vallejo
Marlon Bravo Restrepo
Jorge Andrés Arango Bautista
Jesus David Herrera Ballesteros
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA Y RESEÑA HISTÓRICA
Misión
Somos una organización especializada en la integración de soluciones efectivas, que facilitan a las empresas del sector de las telecomunicaciones e infraestructura el logro de sus metas y objetivos corporativos, asegurando rentabilidad con responsabilidad social hacia nuestro capital humano y demás grupos de interés.
Visión
Ser en el año 2023 una compañía líder a nivel nacional, con presencia internacional en Latinoamérica, reconocida por nuestros clientes en el aseguramiento de procesos con Calidad en cada uno de los servicios y soluciones del sector de telecomunicaciones e infraestructura.
Telcos Ingeniería inicia como un proyecto de grado de los actuales gerentes y propietarios, prestando los servicios para ese entonces a la empresa Cablecentro S.A.
Cablecentro contaba en el 2005 con más de 80 contratista los cuales fueron depurando para así trabajar con el menor número de contratistas pero que a su vez garantizaran un buen servicio, Telcos inicia en la ciudad de Bogotá con 30 empleados, fue creciendo y expandiéndose hacia las demás ciudades en las cuales se encuentra Ibagué y Bucaramanga en el año 2006, hacia el año 2008 llega a Colombia la empresa Telmex S.A quien compra a Cablecentro y a su vez varias compañías de Telecomunicaciones en las que se encuentra Tv Cable, Superview, Cablecentro y una serie de cable operadores pequeños a fin que se convirtió en la empresa más grande de Telecomunicaciones de Colombia, Telcos aprovecha su buen desarrollo y se convierte en lo que actualmente es, el aliado o contratista más grande que tiene Claro (Telmex Colombia S.A – Comcel S.A)
Es una organización especializada en la integración de soluciones efectivas, que facilitan a las empresas del sector de las Telecomunicaciones e infraestructura el logro de sus metas y objetivos a través de la construcción, instalación y mantenimiento de redes de telecomunicaciones, bajo principios fundamentales como el mejoramiento continuo y en pro de la excelencia operacional.
Telcos Ingeniería S.A, ofrece los servicios técnicos en construcción, instalación y mantenimientos de redes de telecomunicaciones para los servicios de: Televisión, Telefonía e Internet.
Fue creada el 27 de agosto de 2005, cuenta con 14 años de experiencia en el sector, destacándose por ser una empresa sólida y líder a nivel nacional, marcando así la diferencia respecto a sus competidores.
Telcos Ingeniería cuenta con más de 2500 empleados en 12 ciudades de Colombia.
[pic 1]
Ilustración 1/Ubicación geográfica Telcos Ingeniería
Telcos ingeniería cuenta con laboratorios de formación Técnica, laboratorios de logística, dispone de un parque automotor de más de 1224 vehículos a nivel nacional, el 90% del personal que labora en la empresa está vinculado directamente con contrato a término indefinido y garantizando todas las prestaciones de Ley vigentes aplicables.
Descripción situacional
Se da descripción del proceso ya que Telcos Ingeniería al contar con un Organigrama robusto y un Sistema Integrado de Gestión tiene éxito en el control de sus procesos.
Telcos Ingeniería tiene una estructura bastante robusta referente a su orden jerárquico lo que permite tener un organigrama bien diseñado y definido en cuanto a cargos ejecutivos altos, medios y bajos, lo que conllevan a un buen control y seguimiento de sus procesos, también cuenta con 5 áreas principales dedicadas exclusivamente a garantizar que los procesos se cumplan, estas son las encargadas de velar que todo lo que se haga en la compañía cumpla con los requisitos estipulados por el mapa de procesos por medio del SIG, las áreas son:
- Jurídica: Área encargada de los procesos legales jurídicos de la compañía, asesoramiento y solución de estos.
- Calidad: Es el área encargada de la implementación y codificación de formatos de seguimiento, documentación de los procesos, políticas, perfiles de cargo etc.
- Aseguramiento: Área encargada de velar por el cumplimiento de los indicadores de gestión y liquidación de productividades por el cumplimiento de los procesos.
- Auditoria: Área encargada de realizar la validación, seguimiento y revisión del cumplimiento de los procesos, realiza hallazgos y asegura los planes de acción para el cumplimiento de las no conformidades.
- Contraloría: Área encargada de fiscalizar que todos los procesos se realicen de forma legal, cumplimiento con los requisitos del reglamento interno de trabajo y todos los requisitos legales que contiene cada uno de los respectivos procesos
[pic 2]
Ilustración 2/Organigrama Cargos Estratégicos Telcos Ingeniería S.A
Sistema integrado de gestión de Telcos Ingeniería está compuesto por:
SGS: Sistema de Gestión del Servicio
SGC: Sistema de Gestión de Calidad
SG SST: Seguridad y Salud en el Trabajo
SGA: Gestión Ambiental
SGSI: Seguridad de la Información
Funciones de cada una de las áreas del SIG:
Sistema de gestión de calidad
- Controlar los riesgos y maximizar las oportunidades de la organización
- Cumplir los requisitos legales aplicables y las de otra índole
- Aumentar la satisfacción del cliente
- Mejorar continuamente los procesos de la organización y las competencias de los colaboradores
Seguridad y salud en el trabajo
- Controlar el uso de elementos de Protección Personal (EPP) y equipos de protección contra caídas (EPCC).
- Mantener ambientes de trabajo seguros.
- Velar por la salud de los colaboradores.
- Identificación de peligros, valoración de riesgos y determinación de controles.
- Prevenir accidentes y enfermedades laborales.
Gestión ambiental
- Reducir la generación de residuos y realizar disposición final adecuada.
- Identificar los aspectos y controlar sus impactos ambientales.
- Generar el uso racional de recursos (agua y energía).
- Prevenir la contaminación.
Seguridad de la información
- Controlar la operación de los procesos, garantizando la seguridad de los recursos tecnológicos, infraestructura, redes y bases de datos.
- Garantizar que la seguridad sea parte integral del ciclo de vida de los sistemas de información.
- Implementar controles de acceso de la información de internos y externos o con accesos remotos.
- Proteger la información creada, procesada, trasmitida o resguardada, con el fin de minimizar impactos y/o amenazas.
Sistema de gestión del servicio
- Asegurar la calidad de los servicios de Tecnologías de la información, en los procesos internos y en la atención del usuario final, elevando la confianza de los clientes.
- Aumentar la satisfacción del cliente y de los usuarios finales.
Mapa de procesos
[pic 3]
Ilustración 3/ Mapa de procesos
Certificaciones obtenidas por TELCOS INGENIERÍA SA
[pic 4]
Ilustración 4/certificación de calidad
Norma internacional basada en la gestión y los requisitos de control de los procesos destinada a alcanzar la mejora de los mismos.
[pic 5]
Ilustración 5/Certificación Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Es una norma Británica reconocida internacionalmente que establece los requisitos para la implementación de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en aquellas organizaciones que voluntariamente lo deseen.
...