ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

AUDITORIA DE DESEMPEÑO Caso el Hoyo

14499Documentos de Investigación30 de Enero de 2018

2.479 Palabras (10 Páginas)197 Visitas

Página 1 de 10

AUDITORIA DE DESEMPEÑO.

  1. Investigación de aspectos generales y particulares del proyecto a examinar.

Comprende el estudio de todos aquellas actividades que hacen distintivos a los programas de gobierno, que habremos de auditar, para poder – con ese conocimiento genérico – decidir los aspectos específicos que deberá cubrir la planeación de dicha auditoria.

  • Características Jurídicas:  

Caso el Hoyo

  • Situación: 

Obligaciones de declaración de resultados por las siguientes actividades.

Problema: Falta de Servicios básicos

Soluciones

Sistema de Alcantarillado

Sistema de Drenaje

Pipas que lleven agua potable

Depósitos de Agua

Creación de Baños Ecológicos

Creación de un basurero

Un camión que recoja la basura

Problema: Malas Condiciones del Centro de Salud

Soluciones

Abastecimiento de medicamentos

Doctores mejor capacitados

  • Características:

Carencia de servicios básicos (falta de agua potable, falta de un depósito de basura, prácticas de higiene)

  • Características financieras:

Presupuesto otorgado por el Gobierno Federal, por la cantidad de $1, 234,580.00 (un millón doscientos treinta y cuatro mil quinientos ochenta pesos 00/100 m.n.) mensuales.

FUENTES DE INFORMACION

Las fuentes de información representan las instancias internas y externas a las que se puede recurrir para captar la información que se registra en los papeles de trabajo del auditor.

 
 Estas pueden ser Internas o Externas  

  • Fuentes de información Internas.

  •  Secretaria de Hacienda y Crédito Público, Instituto Mexicano del    Seguro Social
  • Junta de Administración, Gerentes de las diferentes áreas de la organización
  •  Socios
  •  Niveles de la organización
  • Unidades estratégicas de negocio
  • Sistemas de información
  • Secretaría de salud estatal
  • Secretaría de desarrollo social estatal
  • Población de El Hoyo
  • Secretaría de obras y servicios públicos
  • Secretaría de finanzas estatal
  • Secretaría de medio ambiente federal
  • Grupos delictivos locales (asaltantes, narcotraficantes, etc.)
  • Policía local
  • Jefe delegacional

  • Fuentes de información externas. 


• Competidores actuales y potenciales
• Proveedores actuales y potenciales
• Clientes/usuarios actuales y potenciales
• Grupos de interés
• Organismos nacionales e internacionales que dicten lineamientos o normas regulatorias y de calidad.
• Organizaciones líderes en el mismo giro industrial o en otro.

INVESTIGACIÓN PRELIMINAR.


El siguiente paso lógico es realizar un “reconocimiento” o investigación preliminar para determinar la situación del proyecto.
Esta etapa implica la necesidad de revisar la literatura técnica y legal y toda clase de documentos relacionados y de interés.
Este procedimiento puede provocar una reformulación de objetivos, estrategias, acciones o tiempos de ejecución.


Para realizar esta tarea en forma adecuada es conveniente tomar en cuenta lo siguientes criterios:


• Determinar las necesidades específicas.

El proyecto tiene una necesidad de conocer su situación financiera y administrativa, para poder alcanzar la visión, misión y objetivos planeados para toma de decisiones o reestructurar el trayecto del programa.


• Identificar los factores que requieren atención.

Los factores o actividades del proyecto que requieren atención y que se someterán a revisión son los siguientes:

COMPONENTE 1

Servicio de Recolección de Basura

  

Actividad

Que un carretón de basura acuda 3 veces a la semana

  

Actividad

Establecer un lugar específico de almacenamiento de basura mientras pasa el carretón

  

Actividad

Enseñar a los habitantes para clasificar la basura (orgánica, inorgánica)

  

Actividad

Enseñar a reciclar la basura que se pueda, cuidando la higiene

COMPONENTE 2

Campaña de capacitación de hábitos de higiene

  

Actividad

El centro de salud ofrezca volantes y pláticas sobre como tener hábitos de higiene cotidianos

  

Actividad

Elaborar eventos en el centro de salud de los días conmemorativos de salud (día de la salud bucal, etc.)

  

Actividad

Ofrecer artículos de higiene gratuitos (cepillo de dientes, pasta, hilo dental, jabón, toallas, etc.)

COMPONENTE 3

Implementación del sistema de agua potable y drenaje

  

Actividad

Implementación de alcantarillado

  

Actividad

Servicios de pipas de agua que acudan a la localidad

  

Actividad

Implementación de un sistema de drenaje

  

Actividad

Implementación de baños ecológicos (baño seco)

COMPONENTE 4

Centro de Salud en Funcionamiento

  

Actividad

Remodelación del inmueble

  

Actividad

Abastecimiento de medicamentos

  

Actividad

Que el centro de salud cuenten con médicos debidamente capacitados

  

Actividad

Hacer hincapié en programas de prevención de enfermedades

• Definir estrategias de acción.

Analizaremos cada uno de los rubros a revisar mediante las diferentes técnicas de auditoria para determinar si existe alguna irregularidad lo cual nos permitirá medir el desempeño que se brindó a dicho proyecto, si fue hecho eficiente y eficazmente.

• Especificar el perfil del auditor.


• Estimar el tiempo y recursos necesarios para cumplir con el objetivo definido.

  • La revisión se llevara a cabo durante 1 mes, y los recursos que se necesitaran son los expresados con anterioridad cuando se ofrecieron los servicios, además de los que surjan durante el desarrollo de la revisión.

Preparación del proyecto

Índice

  • LOS REFERENTES DE LAS AUDITORIAS DE DESEMPEÑO
  • LOS ENFOQUES DE AUDITORIA
  • ENFOQUE AL DISEÑO DE PROGRAMAS
  • ENFOQUE AL CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS
  • LOS OBJETIVOS DE LAS AUDITORIA
  • OBJETIVO CON ENFOQUE AL DISEÑO DE PROGRAMAS
  • OBJETIVO CON ENFOQUE AL CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS

  • METODOLOGIA DE AUDITORIAS CON ENFOQUE AL DISEÑO DE PROGRAMAS
  • MARCO TEORICO: LA METODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
  • HIPOTESIS DEL TRABAJO
  • METODOLOGIA DE AUDITORIAS CON ENFOQUE AL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS
  • MARCO OPERATIVO
  • CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

LOS REFERENTES DE LAS AUDITORIAS DE DESEMPEÑO

Realizaremos una revisión independiente, objetiva y confiable sobre si las acciones, sistemas, operaciones, programas, actividades u organizaciones del Gobierno operan de  acuerdo con los principios de economía, eficiencia y eficacia, y si existe el área de mejora.

Nuestra finalidad es brindar información, análisis o perspectivas de mejora; hacer más accesible la información a los interesados; proporcionar una visión independiente basada en la evidencia de auditoria y proveer recomendaciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (354 Kb) docx (493 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com