Caso De Auditoria
marinaargueta17 de Junio de 2015
894 Palabras (4 Páginas)355 Visitas
Tarea # 3 “Evidencia suficiente y competente”
Usted ha sido contratado para auditar el ciclo de inventarios en la empresa "San Pedro". El 31 de Diciembre 2014, bajo su supervisión se realiza la toma de inventarios físicos en las dos bodegas que la empresa tiene y usted debe acumular evidencia suficiente y competente.
Después de leer y analizar el contenido del módulo 3, el cual encontrara en la “Lección 3”, donde se describen las 7 categorías amplias de evidencia, explique cómo se obtiene la evidencia para la emisión del dictamen en el informe final de este trabajo de campo:
Categorías de evidencia:
1. Examen físico
2. Confirmación
3. Documentación
4. Procedimientos analíticos
5. Interrogatorio al cliente
6. Redesempeño
7. Observación.
Deber aplicar cada una de ellas de acuerdo al trabajo que está realizando en esta empresa y ampliar brindando ejemplos de cada una de estas categorías.
Desarrollo
Examen físico:
Se hace una inspección física en el lugar de las dos bodegas. Donde el auditor realiza el acompañamiento tomando cada uno de los datos de los inventarios existentes.
En este caso mi trabajo como auditor es realizar el conteo de un activo tangible que serian los inventarios y toda la documentación referente a los mismos, esto nos permite saber que la evidencia de la auditoria está asociada con el inventario y esto es de suma importancia para lograr un resultado optimo.
Partiría de la información que tengo de la Empresa San Pedro, realizaría un auditoria del inventario físico tomando una muestra de lo ya contado por el personal de la empresa San Pedro y yo como auditor lo volvería a contar para tomar mi muestra física y de esta manera realizar la verificación de los valores.
Confirmación:
Mi trabajo como auditor es interrogar con una tercera persona independiente a la empresa San Pedro, para verificar la confiabilidad de la información dada en el resultado de la inspección que se realizo sobre los inventarios.
La confirmación nos da a conocer la información que hemos solicitado ya sea de manera oral o por medio escrito, para después verificar la información que solicite como auditor, luego paso a revisar lo que conté con el personal de la empresa San Pedro con lo que yo conté de acuerdo a mi muestra para confirmar lo contado con lo auditado cuadre y no hallan anomalías.
Documentación:
El auditor atreves de la inspección física hace una recolección de documentos, facturas, recibos de pago y de compra, comprobantes de egreso, recibos de caja.
Todas las evidencias físicas tomadas deben quedar bien registradas en la documentación para de esta manera saber que tanto fue mi margen de error siempre y cuando se halla dado.
Como auditor tenemos que tomar en cuenta todo tipo de documentación ya sea interna como externa para tener un mejor apoyo, además si contamos con una buena documentación no hará saber si el examen que estamos realizando a la Empresa San Pedro lo estamos realizando de manera correcta, el principal registro de los procedimientos de la auditoria es la evidencia obtenida, alcanzada en la información que recopilamos.
Procedimientos analíticos:
Se utilizan comparaciones y relaciones para determinar si los saldos de las cuentas u otros datos son razonables. Ejemplo: comparar los márgenes de ambas bodegas de la Empresa San Pedro.
Debemos comparar si los balances de cuenta u otros datos son razonables ,también comparar los márgenes de error encontrados en la auditoria para luego realizar un análisis de que tan aceptable fue el inventario físico de la Empresa San Pedro.
Debemos
...