Actividad Dirección estratégica
Thunder 67Documentos de Investigación11 de Abril de 2020
3.664 Palabras (15 Páginas)228 Visitas
ACTIVIDAD 2
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Integrantes Grupo M2
Gerard Álvarez Román
Arnau Bautista Madrid
Daniel Domingo Torres
Joan Granell Martorell
Robert Armengol Domenech
Marina Sambola Valls
CASO 1
a) Calcula con la fórmula básica si CELLNEX creó valor en los años 2018, 2017 y 2016.
[pic 1]
2018 | 2017 | 2016 |
= 8429,76[pic 2] | = 8114,14[pic 3] | = 6056,52[pic 4] |
b) Calcula con la fórmula basada en la tasa de crecimiento si creó valor en los años 2018, 2017 y 2016.
RFP= [pic 6][pic 5]
[pic 7]
g= [pic 8]
2018 | 2017 | 2016 | ||
BN | -14883 | 26270 | 39817 | |
datos | RP=FP | 615366 | 609607 | 522926 |
DIV | 0,0863x231683240 =19994263,61 | 0,0950x231683240 =22009907,8 | 0,1045x231683240 =24210898,58 | |
Ke | 15,9% | 11,4% | 9% | |
procedimiento | RFP== -0,0242[pic 9] rF== -0,0242[pic 10] b= [pic 11] = 1344,43 g= -0,0242x1344,43 = 32,5352 | RFP== 0,0431[pic 12] rF== 0,0431[pic 13] b= [pic 14] = -836,8343 g=0,0431x(-836,8343) = -36,0756 | RFP== 0,0761[pic 15] rF== 0,0761[pic 16] b=[pic 17] = -607,054 g= 0,7614x(-607,054) = -462,2109 | |
[pic 18] = 1,0042 | [pic 19] = 0,9980 | [pic 20] = 1,0015 |
c) ¿Cuál es el valor total para los accionistas los años 2018, 2017 y 2016?
VTAn= VMFPn - VMFPn-1 +Dividends + Altres pagaments als accionistes (a) - Desemborsaments als accionistes (b)
VTA18= 5187387744-4946437174+19994263,61=260944833,6
VTA17=4946437174-3167109891+22009907,8=1801337191
d) ¿Cuál es la rentabilidad para los accionistas los años 2018, 2017 y 2016?
RAn= [pic 21]
RA18= = 0,0527554[pic 22]
RA17= = 0,568764[pic 23]
e) ¿Cuál es el valor real creado para los accionistas los años 2018, 2017 y 2016?
VRCAn= RAn - Ke
VRCA18= 0,052754-0,159= - 0,106246
VRCA17= 0,568764-0,114= 0,45476
f) Interpreta y explica, de manera razonada y argumentada, la evolución en los años 2018, 2017 y 2016 de los resultados obtenidos. Puedes obtener más información sobre la empresa en sus informes anuales que encontrarás en su web. ¿A qué se deben las diferencias observadas entre los distintos años? ¿Qué recomendaciones a nivel estratégico harías a la empresa?
En el siguiente gráfico podemos ver el resultado del ejercicio obtenido por la empresa durante los 3 últimos años, podemos observar que la empresa Cellnex durante el paso de estos tres años ha ido perdiendo beneficios.
[pic 24]
Por otro lado, al calcular la creación de valor de la empresa podemos ver que ha ido aumentando gradualmente desde el año 2016 que era de 6056,52 millones de € al 2018 que cuenta con 8429,76 millones de €.
También con la tasa de crecimiento de valor la empresa ha ido aumentando, respecto del año 2016 aunque en este caso en el año 2017 disminuyó un poco respectivamente a la del año 2016.
*En el apartado c), d) y e) no hemos podido calcular el año 2016 ya que es necesario los datos del 2015 que no vienen dados en la práctica.
CASO 2
A partir de la lectura del caso, de la información que se incluye en la web del banco (especialmente en el Informe Anual Integrado del año 2018 y de años anteriores), así como de la información adicional que puedas encontrar sobre esta empresa y temática:
a) Identifica los recursos y capacidades de carácter estratégico que facilitan la competitividad de Bankinter.
- Crecimiento sostenido
Durante los últimos años y según los datos aportados, podemos observar que Bankinter apuesta por un crecimiento sostenido lo que le otorga mucha estabilidad e incluso se sitúa dentro del ranking de los 25 bancos más sostenibles del mundo. Podemos concluir que un banco con dicha sostenibilidad transmite tranquilidad tanto para sus clientes, inversores y trabajadores.
- Fomento de la tecnología
Año tras año, Bankinter ha ido creciendo como empresa, lo que también le ha permitido ir mejorando sus métodos productivos ofreciendo de esta forma una mejor prestación de servicios a sus clientes. Junto a lo anterior, con la aparición de la banca digital, Bankinter ha podido todavía más ofrecer mejores servicios y con mucha más flexibilidad. Según D-Rating (Evalúa 150 indicadores sobre el nivel de uso y rendimiento de los canales digitales) Bankinter forma parte del informe el cual lo clasifica como el primero en bancas tradicionales españolas.
- Fomento del crecimiento personal y la formación de sus empleados (Capital Intelectual).
Bankinter lanzó en 2018 la Universidad Corporativa de Bankinter con el fin de convertirse en un espacio de reflexión sobre las prácticas lo que provoca una mayor capacidad de sus empleados frente a cualquier adversidad. Gracias a esto, queda claramente reflejado que apuesta en sus plantillas con el objetivo de optimizar al máximo las capacidades de sus empleados. En 2017, prácticamente el 98% de los trabajadores fueron formados. La inversión por persona formada aumenta exponencialmente año tras año, hasta tal punto que desde 2013 se ha visto doblada el nivel de formación.
- Promoción interna en igualdad de condiciones
Bankinter ofrece promociones internas igualadas, es decir, las capacidades necesarias para ascender de puesto son absolutamente iguales para cada uno de los empleados lo que permite que todos los trabajadores sean capaces de trabajar sin miedo a no ser ascendido. Uno de cada 5 trabajadores es promocionado cada año.
- Primas salariales para aquellos trabajadores que consigan mayor número de objetivos
Como empresa, Bankinter ofrece también ciertos beneficios extras a aquellos trabajadores capaces de obtener mejores resultados y lograr completar mayor número de objetivos previamente establecidos.
- Fidelización de sus clientes ofreciendo un servicio a la altura
Bankinter busca ofrecer a sus trabajadores un servicio que otras empresas no puedas ser capaces, esto se traduce a una experiencia basada en la calidad, uno de los pilares esenciales dentro de su estructura de negocio. Por tanto, Bankinter siempre busca adaptarse a las exigencias de los clientes y ofrecer lo mejor de sí así aumentando la confianza con ellos.
- Inversión en talento
Como se observa en los datos, Bankinter busca crear las condiciones necesarias para que las personas consigan reflejar su máximo potencial dentro de una cultura que fomenta el desarrollo del talento.
b) Explica, de manera razonada y argumenta, para cada uno de los recursos y capacidades identificados si cumplen con cada uno de los requisitos para convertirse en una ventaja competitiva (comentando en cada caso el por qué cumplen o no con cada requisito).
Por lo general encontramos que todos los atributos anteriormente comentados incitan a que estos sean una ventaja competitiva ya que aportan cierto carácter diferenciativo con las otras entidades bancarias. Como por ejemplo en el apartado de la inversión en tecnología donde actualmente Bankinter se posiciona como la banca española con la mejor banca virtual.
...