ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dirección y Competitividad Estratégica Actividad Aplicativa 1 – La Ciudad de los Juguetes

Mónica AlmendraTrabajo11 de Noviembre de 2020

945 Palabras (4 Páginas)183 Visitas

Página 1 de 4

U N I V E R S I D A D  N A C I O N A L  A G R A R I A  L A  M O L I N A [pic 1][pic 2]

ESCUELA DE POSTGRADO

Maestría en Administración

 

Facultad de Economía y Planificación

Departamento Académico de Gestión Empresarial

 

Mónica Almendra Tejada Aspajo

Asignatura: Dirección Estratégica 

Unidad I: Dirección y Competitividad Estratégica

 

Actividad Aplicativa 1 – La Ciudad de los Juguetes  

La industria de los juguetes, como todo sector de negocios, presenta oportunidades y amenazas.

Juan Maldonado Rivera, quien vive en California, es una de las personas cuyo negocio está ubicado en esta industria y siempre trata de aprovechar las múltiples oportunidades de crecimiento que se le presentan.

Juan Maldonado Rivera y su familia llegaron a los Estados Unidos procedentes de Tegucigalpa, de la República de Honduras, a fines de los años 90. El era aún un adolescente y sus padres, para mantener a la familia, abrieron inicialmente un restaurante, pero tuvieron que cerrarlo porque esta actividad demandaba demasiado tiempo para atenderlo.

Debido a ello, los padres de Juan, después de analizar el mercado, decidieron incursionar en la importación de juguetes para, posteriormente, venderlos a los comerciantes minoristas. Gracias a sus contactos en Hong Kong y contando con la participación de sus cuatro hijos en el negocio, la familia Maldonado Rivera inauguró prontamente la firma de Toys Place. La meta inicial de la nueva empresa era distribuir juguetes a dos pequeños mayoristas, que no lograban obtener los productos de los grandes fabricantes de juguetes porque su compra era de volúmenes pequeños.  

Sin habérselo propuesto, Toys Place había descubierto un nicho específico para atender y no tenía la menor intención de competir con firmas como Mattel, uno de los grandes distribuidores de juguetes en el mercado mundial y estadounidense. Juan Maldonado Rivera, que entonces estaba a punto de obtener un doctorado en ciencias Criminalísticas por la UCLA, dio entonces un importante viraje en su carrera profesional al dejar la Criminalística para dedicarse por completo al negocio de la juguetería.

Con el transcurrir de los años, Toys Place tomó otra decisión estratégica: compró cinco almacenes que no tenían mayor uso y se encontraban desocupados, ubicados en una esquina en el centro de California. La idea inicial de Juan Maldonado Rivera era alquilar espacios en las propiedades que había adquirido a pequeños fabricantes y distribuidores de juguetes y crear, en forma conjunta, un conglomerado de distribuidores al que llamaría  “La Ciudad de los Juguetes”.  

Juan recordaba que, al principio, Toys Place era la única empresa comercial establecida en ese lugar. Por ello, pensó que este punto de venta al por mayor permitiría que los clientes acudan a un solo lugar y terminaran comprando un volumen mayor de productos que si tuvieran que hacer varios viajes a tiendas separadas.  

U N I V E R S I D A D  N A C I O N A L  A G R A R I A  L A  M O L I N A [pic 3][pic 4]

ESCUELA DE POSTGRADO

Maestría en Administración

 

Facultad de Economía y Planificación

Departamento Académico de Gestión Empresarial

Paralelamente se dieron dos hechos: cada vez más y más jugueterías pequeñas se unían a Toys Place en “La ciudad de los juguetes” y, por otro lado, la publicidad de su existencia y las ventajas que los clientes obtenían, se propagó con rapidez, razón por la que el volumen de clientes se incrementó rápidamente ya que venían de todo el país. Actualmente más de 500 distribuidores mayoristas de juguetes se han instalado en la “La Ciudad de los Juguetes”.

En el 2018, Jorge Maldonado Rivera, uno de sus hermanos, se separó de Toys Place, creando una nueva empresa llamada MegaToys, dedicada también a la distribución de juguetes al por mayor y, asimismo, ubicada en California. Actualmente MegaToys emplea treinta personas y sus ventas ascienden a $ 15 millones al año. Sin embargo, Jorge Maldonado Rivera cree que aún tiene mercado por abarcar, pues él considera que aún existe buen potencial de crecimiento en este negocio ¿En qué se basa? Él considera que el entorno globalizado y cambiante del comercio mundial de juguetes está abriendo muchas áreas potencialmente rentables.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (93 Kb) docx (24 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com