ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administracion y gestion taller automotriz

Ruben7891Informe15 de Octubre de 2019

2.401 Palabras (10 Páginas)688 Visitas

Página 1 de 10

Administración y Gestión de Empresas Automotrices

NOMBRE: Rubén Pérez

                  Joel Mamani

                  Nicolas Muñoz

                  Brayan Espinoza

                  Sebastián Salas

CARRERA: ING. En maquinaria, vehículos automotrices en sistemas electrónicos.

ASIGNATURA: Administración en el Área Automotriz

PROFESOR: Lidia Del Carmen Herrera Fuenzalida

FECHA: 07/10/2019.

Contenido

Administración y Gestión de Empresas Automotrices        1

1        PRESENTACIÓN        3

2        ACTIVIDADES        3

2.1        Realizar diagnóstico.        3

2.1.1        Objetivo general        3

2.1.2        Objetivo específicos        3

2.1.3        F.O.D.A        3

2.2        Planificación de trabajo.        4

2.3        Establece índice de gestión.        9

2.4        Realiza controles de gestión.        9

2.5        Realiza informe de toma de decisiones.        10

2.6        Fundamenta hechos, opiniones, interpretaciones y valoraciones.        10

3        REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS        10

  1. PRESENTACIÓN

La empresa analizada desarrolla su actividad económica en territorio chileno y tiene como fin la mantención y reparación de vehículos automotrices que ofrece todo tipo de servicios desde mantenimientos regulares, preventivos y correctivos hasta reparaciones de suspensión, inyección de gasolina y sistema eléctrico, entre otros.  Además, cuenta con analizadores de motor, equipos de medición de potencia y de emisiones, brindando todo lo que requiere un vehículo. El presente estudio tiene como objetivo realizar un análisis de las debilidades que presenta este taller y tratar de mejorarlas.

  1. ACTIVIDADES

  1. Realizar diagnóstico.

Como grupo encontramos que la falta de personal administrativo está sobrellevando de mala manera al taller en cuestión lo que está afectando de distintas formas al crecimiento de este.

 

  1. Objetivo general

El presente estudio tiene como objetivo mejorar una debilidad que nos dificulte la gestión, alineando objetivos del área del servicio técnico, mejorando el servicio y la experiencia de clientes, logrando finalmente un servicio de excelencia.

  1. Objetivo específicos

Definir un plan a seguir de acuerdo con los intereses de los ejecutivos y las falencias detectadas, de la empresa para el siguiente periodo, que represente la misión y visión de la organización.

  1. F.O.D.A

FORTALEZAS

  • Mano de obra calificada.
  • Gran inventario de herramientas y maquinarias especializadas.
  • Bastante experiencia en diferentes marcas y diversos tipos de vehículos.
  • Amplio y cómodo espacio de trabajo.

OPORTUNIDADES

  • Creciente demanda de servicios de mantenimiento preventivo.
  • Posibilidad de brindar servicios a domicilios.
  • Ampliar la gama de servicios a reparaciones de aire acondicionado y electrónicas.

DEBILIDADES

  • Falta de personal administrativo.
  • Demoras en entregas de trabajos.
  • Ubicación del taller.
  • Calidad del servicio entregado

AMENAZAS

  • Presencia de otros talleres mecánicos especializado.
  • Nuevos competidores.
  • Debido a la informalidad se cuenta con las medidas mínimas de seguridad industrial.

  1. Planificación de trabajo.

Fines. Estrategia.

 

Nuestra propuesta es integrar un plan administrativo, operacional y organizacional que pueda incorporarse a este taller con fines de mejorar sus falencias, primordialmente entregar una mejora a la calidad del servicio entregado.

Para lograrlo pretendemos formular un plan que consta de 4 pasos, cada uno se retroalimentara del anterior y tiene por finalidad mejorar la calidad del servicio entregado, en primer lugar, se incorporara una estrategia de recursos humanos que consta en la contratación de personal administrativo calificado que realice una buena gestión administrativa que logre superávit para esta empresa. Mediante este procedimiento se procede a la integración del nuevo recurso humano a la empresa, un planteamiento de un proceso administrativo acorde a las necesidades de la empresa y la implementación de capacitaciones para el personal del área de mantenimiento en materia de aire acondicionado, electricidad y electrónica, finalmente para aspectos organización, mejora de la metodología de trabajo, calidad del servicio y los tiempos de entrega se incorporara como política de la empresa la estandarización del proceso de servicio en el taller. Estos serán:

  1. Proceso de contratación: recepción de curriculums, selección preliminar, entrevistas y determinación del nuevo personal de la empresa.
  2. Incorporación del nuevo personal: Inducción, conocimiento de instalaciones.
  3. Mejora y adaptación del proceso administrativo: Replanteamiento del proceso administrativo actual, divisar falencias y presentar posibles soluciones, definición de mejoras y soluciones, definición del nuevo proceso administrativo, implementación del nuevo proceso.
  4. Estandarización del proceso de servicio en el taller

Procedimientos

1: Proceso de contratación:

 Determinamos que necesitamos de 3 administrativos, específicamente:

2 secretarias: una para atención telefónica de los clientes, una para recepción de clientes y documentos.

1 gerente: que conste con los conocimientos académicos necesarios y deseable experiencia en el área mecánica automotriz.

 Para esto se realizará la entrevista y recepción de documentos por un periodo de 2 meses, al finalizar este se seleccionarán quienes más destaquen disminuyendo el número de postulantes a 20 personas, 10 para el cargo de Gerente y 10 para los cargos de secretarias.

A continuación, determinaremos el perfil de cargo esperado por las personas a contratar para formar parte de la empresa:

GERENTE:

FUNCIONES, ACTIVIDADES Y/O TAREAS

  • Planifica y coordina el trabajo a realizarse en el taller de mantenimiento y reparación de los vehículos.
  • Controla el mantenimiento y las reparaciones realizadas a los vehículos.
  • Efectúa inspecciones a los vehículos que presentan fallas y recomienda las reparaciones pertinentes.
  • Distribuye el trabajo del personal a su cargo.
  • Autoriza y supervisa el mantenimiento y reparación de equipos y aparatos mecánicos de la unidad.
  • Evalúa y controla el uso, salida y entrada de materiales, herramientas, repuestos, lubricantes y aceites utilizados en las unidades.
  • Participa en la ejecución de los trabajos del taller resolviendo los problemas mecánicos que el personal no esté en capacidad de solventar.
  • Aprueba el trabajo realizado por los mecánicos.
  • Contacta con los talleres o empresas mecánicas para resolver problemas mecánicos de los vehículos.
  • Realiza inventario de materiales y equipos.
  • Adquiere los repuestos de los vehículos en diversas casas proveedoras.

REQUISITOS:

 Antecedentes académicos

  • Ingeniero en Mecánica Automotriz, mecánica civil, comercial.

Antecedentes laborales

  • Tres (3) años de experiencia progresiva de carácter operativo y supervisorio en el área de mecánica.

Habilidades deseadas
Supervisar personal.
Dirigir grupos de trabajo.
Tomar decisiones.
Inspeccionar.
Redactar informes técnicos.

SECRETARIA:

Resumen del cargo.

Función. - Colaborar en forma oportuna y eficiente en los procesos administrativos y en la atención de clientes externos e internos de la unidad, brindando a su jefe y equipo de trabajo apoyo en el cumplimiento de tareas y procesos de su área.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (315 Kb) docx (313 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com