Administración estrategica , el buffet
navisitoApuntes13 de Noviembre de 2022
1.284 Palabras (6 Páginas)92 Visitas
La administración lleva muchos años dentro de los sistemas de procesamiento humano, ya que se ha usado innumerables veces para un sin fin de cosas y como todo sistema que proviene de nosotros, ha tenido que evolucionar con el fin de cubrir nuevas necesidades que van surgiendo del desarrollo del ser humano. Tras la industrialización, guerras, y la necesidad de hacer a las cosas, comerciables, se crearon subsistemas o enfoques sobre la administración, como es el caso de la administración estratégica y la administración de calidad total o TQM y al mismo tiempo se han desarrollado de la misma manera, aptitudes o conceptos básicos que siempre se han utilizado, pero esta ves con el fin de que cualquiera pueda hacer uso de estas. Para poder explicar lo ya dicho, daré un ejemplo o más bien dicho, una idea de trabajo que planeo hacer para después de graduarme que incorpora casi por completo en el área de Derecho.
Mi idea-proyecto, es un buffet y bufete al mismo tiempo, y relacionándolo con la administración estratégica queda de la siguiente manera.
Para empezar, debemos de destacar que la administración estratégica es una especie de formación evaluativa pero referente a negocios donde se establecen ciertas pautas que serán importantes en el correcto funcionamiento del mismo y como en todo tipo de administración, se rige de pasos o fases, en este caso son:
1-Identificación de la misión actual de la organización, sus objetivos y estrategias, que básicamente es plantear el servicio a implantar, el propósito del mismo, e inclusive las necesidades que se piensan cubrir con el mismo; en lo jurídico, sería cuando un conjunto de personas, planean abrir una firma de abogados, en consenso deciden en que área serán especialistas y posiblemente de cuanto serán los honorarios que lleguen a cobrar. Conforme a mi idea, puedo decir que, sobre los servicios, será un buffet, donde las personas puedan llegar y comer con sus familias, socios, etc, pero al mismo tiempo, todos los que estén dentro, serán abogados y cualquiera podrá solicitar ambos servicios.
2-Analisis del entorno externo; se pretende generar un ambiente de competencia, donde las partes participantes generen novedades que hagan que los demás quieran consumir más a una sobre la otra, y es ahí donde entra la mezcla del negocio, buffet y bufete, ya que a muchos se les hará algo interesante y novedoso.
3-Identificación de oportunidades y amenazas; en esta parte se identifica en que aspectos se puede destacar como negocio y se buscan aspectos externos que puedan intervenir en el desarrollo del mismo, conforme a la idea, uno de los problemas es encontrar un lugar donde el proyecto se pueda desarrollar, las fuentes de inversión, y sobre todo que tipo de servicios se ofrecerías, con el buffet, que tipo de comida y con el bufete, especializados en que.
4-Analisis de los recursos de la organización; se plantean que clase de cosas se van a necesitar, que si un mueble, una mesa, un refri, un horno y demás cosas, todas relacionadas al tipo de empresa que se busque generar, y también se cuenta la parte del personal en cuanto a las habilidades, los costos de su salario, etc.
5-Identificación de fortalezas y debilidades; es parecido al punto 4, con la diferencia que esta vez es algo del interior; se evalúan las capacidades de organización, que los recursos sean manejados por el personal correcto y de la manera correcta, conforme a la idea, se podría plantear quien de los trabajadores es más apto tanto cocinando que y en que rama del derecho y de esa manera mantener una eficiencia mayor en las resoluciones.
6-Formulación de estrategias, consiste en establecer una forma de trabajo con la que se pueda mejorar en el transcurso y que todo se haga de manera más funcional y así poder obtener una ventaja sobre la competencia, en relación con la idea, es plantear una forma de organización en como se van a realizar los trabajos, buscando que nadie sea indispensable, principalmente en la cocina, para que al momento de atender algún caso en específico, sea fácil reemplazarlo en esa zona.
7-Implementación de estrategias, aquí nos solo se ponen en practica las estrategias planteadas en el punto 6, también se busca analizar que el funcionamiento de los demás puntos sea correcto y suficiente, de esa manera se puede mejorar tanto la infraestructura, el material de uso y demás cosas involucradas, en la idea se puede visualizar al momento de asignar un coordinador, que se va a asegurar que todos hagan sus partes, las contrataciones de personal en caso de que alguno o más lleguen a estar ausentes y no descuidar un sector por otro, así como que los ingredientes, materias primas y objetos para la realización de todo este en orden por completo.
...