ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Agencia De Brand Managemet

tiiiiiiiiii3 de Marzo de 2015

10.679 Palabras (43 Páginas)366 Visitas

Página 1 de 43

CONTENIDO DEL PROYECTO

ESTUDIO DE MERCADO

Definición Del Producto O Servicio

Problemas que genera la idea del negocio

Objetivos del Estudio de Mercado

Análisis De La Oferta

Amenaza de Nuevos Competidores

Rivalidad de la Competencia

Análisis De La Demanda

Potenciales Clientes

Base de decisión de compra de los clientes

Clasificación de la Demanda

Poder Adquisitivo de los Consumidores

Estimación de la Demanda

Análisis De Los Precios

Análisis del Sector

Tendencias Económicas

Barreras de Entrada y Salida

Comercialización Del Producto/Servicio

Promoción y comunicación

Formas posibles de estimular el interés

Distribución

Investigación De Mercado

Definición del Problema

Objetivos

Determinación de las Fuentes de Información

Hipótesis

Requisitos de la Investigación

Planeación de la Investigación

Encuestas

Análisis de las encuestas

Conclusiones

Recomendaciones

2. ESTUDIO TECNICO O DE INGENIERIA

2.1 Antecedentes del Estudio Técnico

2.1.1 Balance de Maquinaria y Equipos

2.1.2 Balance de Personal Técnico

2.1.3 Balance de Obras Físicas

2.2 Determinación del Tamaño

2.2.1Tamaño de las instalaciones

2.3 Estudio de Localización

2.3.1 Factores De Localización

2.3.2 Método Cualitativo Por Puntos

Conclusiones del Estudio Técnico

3. ESTUDIO ORGANIZACIONAL

3.1 Misión, Visión

3.2 Organigrama

3.3 Descripción del Equipo de Trabajo

4. ESTUDIO FINANCIERO

4.1 Estimación De Costos

4.1.1 Elementos Básicos

4.1.2 Análisis Costo Volumen Utilidad

4.1.3 Costos Variables

4.1.4 Costos Fijos

4.2 Inversiones Del Proyecto

4.2.1Capital de Trabajo: Método del déficit acumulado máximo

4.3 Ingresos Del Proyecto

4.3.1 Ingresos por Venta de Productos o Servicios

4.3.2 Valor de desecho del Proyecto

4.4 Tasa De Descuento

4.4.1 Modelo CAPM

4.5 Flujo De Caja

4.5.1 VAN, TIR, Payback Descontado

4.6 Análisis De Sensibilidad

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFIA

ANEXOS

INTRODUCCION

Resumen Ejecutivo del Proyecto

La publicidad es en cierta forma, una parte inevitable de nuestra vida diaria. No importa donde estemos, la publicidad está con nosotros, educándonos, induciéndonos a comprar nuevos productos y servicios, incitándonos a abandonar malos hábitos, como el consumo de drogas o animándonos a apoyar alguna causa noble o algún candidato político. Es obvio que la publicidad no siempre ha ocupado el lugar que ocupa en la actualidad como un elemento principal de los negocios modernos.

La publicidad es parte integral de nuestro sistema económico y está relacionada en forma directa con la fabricación, distribución, comercialización y venta de productos y servicios. La publicidad es tan antigua como la misma civilización y el comercio, siempre ha sido necesaria para reunir a compradores y vendedores. Los negocios necesitan de la publicidad y la publicidad es un negocio vital en sí mismo. La publicidad llega al público a través de los diferentes medios de comunicación. Las agencias de publicidad, centrales de medios, boutique creativas, productoras, etc.

La notoriedad de marca es una manera importante en que la publicidad puede estimular la demanda de un tipo de producto determinado e incluso identificar como denominación propia ha dicho producto. La notoriedad de marca de fábrica se puede establecer a un mayor o menor grado dependiendo del producto y del mercado.

En Ecuador hay varias marcas que ya tienen posicionada la marca en la mente de los usuarios, el ejemplo mas comun esta en las bebidas gaseosas, que como es comun oir a mucha gente pedir el producto por el nombre de cola, indiferentemente de que marca sea la bebida gaseosa. Cuando se crea tanto valor de marca, esta tiene la capacidad de atraer a los compradores.

En ocasiones determinados productos adquieren relevancia debido a la publicidad, no necesariamente como consecuencia de una campaña intencionada, sino por el hecho de tener una cobertura periodística relevante. Todo este desarrollo de marca y productos puede desarrollarse por medio de una agencia de Marketing y Publicidad que ayuda a los consumidores para captar el mensaje que la empresa quiere transmitir, el cual es motivo principal de este Proyecto.

1. ESTUDIO DE MERCADO

1.1.1 Definición Del Servicio

En este proyecto se está analizando la posibilidad de emprender una Agencia de Brand Management en la ciudad de Guayaquil. Ésta agencia estará dedicada a facilitar procesos promocionales de una manera creativa y eficiente y con un enfoque especializado hacia el desarrollo integral de la identidad de marca de sus clientes de acuerdo con los principios y valores de cada empresa y con los objetivos a los que apuntan cada una de ellas.

En el mercado, existen en su mayoría, agencias de publicidad dedicadas a ofrecer procesos promocionales a sus clientes basados únicamente en la importancia de la publicidad como medio para llegar al público; sin embargo una agencia de Brand Management utiliza estos mismos recursos publicitarios para ayudar a crear un concepto sobre una determinada marca, provocando así no solamente un impacto visual, sino además un vínculo entre la empresa y el cliente lo cual resulta más beneficioso para el empresario ya que le asegura fidelidad de parte de su cliente.

Nuestra empresa se encarga de transmitir hacia el público una idea sobre la empresa basado generalmente en los valores de ésta, para que esto sea posible el cliente debe de tener una concepción clara de lo que quiere para su empresa y a qué mercado objetivo quiere llegar; sin embargo si el cliente tiene dudas sobre esta concepción, la agencia estará en toda la capacidad de poder ofrecerle ésta asesoría y hasta de realizar estudios de mercados para aquella empresa y así ayudar a clarificar los conceptos sobre los cuales se debería de basar la creación o activación de la identidad de marca.

Ahora, la agencia contará con una amplia gama de recursos para poder llevar a cabo los diferentes requerimientos de sus clientes en creación de identidad de marca, estos recursos se detallan a continuación:

Campañas Publicitarias:

Creación de campañas estratégicas de acuerdo a las necesidades de nuestros clientes.

Las campañas publicitarias ofreceran los siguientes servicios.

Conceptualización y creatividad: diseñar el objetivo de la campaña.

Campañas direccionadas al grupo objetivo: establecer el mercado objetivo

Imagen, posicionamiento: establecer una imagen de la empresa y posicionarla en el mercado.

Planificación, contratación y monitoreo de medios masivos y alternativos.

Relaciones públicas: gestionar la comunicación entre una organización y sus públicos claves para construir, administrar y mantener su imagen.

Las Relaciones Públicas logran diferenciar a la organización de sus competidores mediante una gestión estratégica que permite que las compañías destaquen sus productos y servicios y se posicionen en el mercado. Las relacione públicas ayudan a:

Establecer una diferenciación

Adecuar los mensajes a las distintas audiencias

Introducir nuevos conceptos en el mercado

Posicionar las empresas

Construir credibilidad

Crear noticias para los medios de comunicación

Establecer comunicación con los medios

Construir alianzas

Free Press: el Free Press nos ayudara en la campaña con:

Obtención de publicaciones en los diferentes medios de comunicación

.Conversión del producto o servicio de una empresa en noticia publicable en los medios de comunicación.

Comunicaciones estratégicas dirigidas a la opinión pública a través de los medios de comunicación.

Artículos publicados en función del grado de interés que puedan despertar en los lectores o en la audiencia

Productora Audio – Video Profesional:

Es la producción de contenidos para medios de comunicación audiovisuales; especialmente en televisión.

Spots y comerciales para tv.

Cuñas para radio.

Documentales profesionales: institucionales, corporativos, promocionales, procesos, motivacionales, educativos, inductivos, seguridad.

Servicio de filmación en video digital con alta tecnología HD.

Edición digital.

Animación 2D y 3D.

Sonorización profesional.

Efectos especiales.

Transferencias de y a cualquier formato cine – video / DVD.

Fotografía profesional digital.

Para poder llevar a cabo ciertos de los recursos anteriormente mencionados La Agencia de Brand Management necesitará establecer alianzas estratégicas con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (75 Kb)
Leer 42 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com