ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis Prospecto para la Toma de Decisiones

101filtrosApuntes14 de Agosto de 2021

801 Palabras (4 Páginas)99 Visitas

Página 1 de 4

toma de decisiones[pic 1][pic 2]

Alumna:

[pic 3]  Fecha

@August 13, 2021

Maestro:

Parcial

1

materia

Análisis Prospecto para la Toma de Decisiones

1.- 4 conceptos distintos de "toma de decisiones"[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]

  1. ROBBINS & COULTER: Dicen que "La toma de decisiones es un Proceso, no es

simplemente acto de elegir entre alternativas". Maximizar el concepto si se tiene en cuenta que tomar una decisión es la esencia de la administración, independientemente de que esta sea una rutina diaria o que requiera un mayor tiempo para tomar la decisión.

  1. WHARTON: Menciona que en situaciones complejas especialmente en los negocios requieren una delicada y cuidadosa toma de decisiones, y toda decisión implica un riesgo. Por ende hay que realizar interrogantes pertinentes y analizar la situación antes de tomar cualquier decisión.

Según Wharton, la toma de decisiones implica:

Definir el propósito: qué es exactamente lo que se debe decidir. Listar las opciones disponibles: cuales son las posibles alternativas. Evaluar las opciones: cuales son los pros y contras de cada una.[pic 8][pic 9][pic 10]

Escoger entre las opciones disponibles: cual de las opciones es la mejor. Convertir la opción seleccionada en acción.[pic 11][pic 12]

  1. HAROLD KOONTZ Y HEINZ WEIHRICH: "es la selección de una línea de acción entre alternativas. Es la parte central de la planeación", son cuatro pasos los que consta el

proceso para la toma decisiones: Establecimiento de premisas, Identificación de alternativas,

Evaluación de alternativas en términos de meta buscada y por ultimo la elección de una alternativa, es decir, la toma de una decisión.

  1. Una vez definida con anterioridad con algunos conceptos según autores, en la toma de decisiones primeramente hay que estar consientes que no es una acción fácil de realizar, tal como lo indica el primer autor de esta actividad se necesita un modelo para así poder

realizar el proceso de decisión; Es importante y sumamente fundamental en cualquier actividad que realicemos no precisamente dentro de una empresa u organización por ende analizar, razonar y controlar cada una de nuestras actitudes u emociones al participar en el proceso de la toma de decisiones hará el acertamiento en nuestras decisiones futuras.

2. "ANÁLISIS PROSPECTIVO PARA LA TOMA DE DECISIONES"

Tal como el respectivo tema indica Analizar la información de manera adecuada y asertiva al momento de tomar una decisión conlleva múltiples riesgos y responsabilidades. Al momento de tomar una decisión no hay tal cosa como una "fácil o difícil" decisión, sino más bien aquel proceso en el cual apliquemos todas las faces del proceso para la toma de decisiones (Realizar un análisis detallado) tal como se menciona con anterioridad como primer paso es esencial poder identificar la problemática, una vez obtenida buscar soluciones u alternativas las cuales nos permita evaluar y valorar cada una de ellas y así tomar la decisión mas favorable factible.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (112 Kb) docx (18 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com