ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de herramientas para el diagnóstico organizacional en regiones fronterizas de Colombia y México

noeyosdedApuntes5 de Junio de 2022

3.066 Palabras (13 Páginas)108 Visitas

Página 1 de 13

3                                                                                           [pic 1][pic 2]

Portada

Análisis de herramientas para el diagnóstico organizacional en regiones fronterizas de Colombia y México.

Autores

Arreola Morales Humberto humberto.arreola@uabc.edu.mx

Cabrera Barragan Carla Isabel carla.cabrera@uabc.edu.mx

Dominguez Meza Jonathan dominguez.jonathan@uabc.edu.mx

Gutierrez Corona Cynthia   cynthia.corona@uabc.edu.mx

Hernandez Jimenez Yosded Arath yosded.hernandez@uabc.edu.mx

Perez Ramirez Aldo Noe noe.perez@uabc.edu.mx

Ramirez reyes Jhonatan Enrique jhonathan.ramirez21@uabc.edu.mx

Sepulveda Martin del Campo Jose Juan j1288211@uabc.edu.mx

Tellez Sedano Jennifer jennifer.tellez@uabc.edu.mx

 

22 de abril de 2022.

Índice

Introducción        3

Análisis PESTEL        4

Conclusiones        10

Referencias        11

Introducción

Este trabajo tratará de una panadería, en este caso utilizaremos panadería de Tecate mediante la cual la analizaremos por medio del metodo PESTEL el trabajo resultó interesante para el equipo ALPHA, ya que cada uno de los integrantes se enfocó en el area que mas les llamo la atención que son 6, el trabajo cuenta con diferentes fuentes de consulta, así como la página oficial del INEGI. la página oficial que maneja la panadería de Tecate que en este caso se recabaron datos de un negocio de extensión de Tecate a Tijuana resultando más fácil para nosotros poder obtener datos, resultó sencillo obtener información, nuestra forma de trabajo fue dividida, cada uno de los integrantes aportó su granito de arena para poder elaborar un trabajo con cierto método de análisis, el líder del equipo verificar que el siguiente análisis haya sido elaborado correctamente. En la siguiente elaboración de trabajo, analizamos los puntos PESTEL lo que conlleva Políticos, Económicos, Socioculturales, Tecnológicos, Ecológicos y Legales, este trabajo es de suma importancia para reconocer cómo analizar una empresa dentro del enfoque que contiene este punto llamado PESTEL, que es uno de los métodos que normalmente se utilizan para la formación de empresa, se cuentan con otros métodos. FODA entre otros, desarrollaremos la importancia política, nos referiremos como negocio donde esta ubicado, cuantos negocios maneja, donde se fundó el primero, el aspecto económico no nos enfocamos tanto en el flujo de efectivo, él aspecto económico se hablará sobre el tipo de competencia que maneja este negocio, cuántos clientes son los que llegan, en el aspecto sociocultural se hablará sobre el rango de edad del flujo de los clientes, el aspecto tecnológico se hablara un poco acerca de los utensilios que maneja la panadería, en el aspecto ecológico se hablara acerca de cómo la empresa maneja los residuos que desecha esta misma, en los aspectos legales hablara acerca de los certificados que maneja la empresa, tomamos en cuenta que este análisis será comparado con los estudiantes de Colombia.

Análisis PESTEL

El análisis PESTEL es un instrumento el cual consiste en considerar seis factores que son de suma importancia para para poder actuar estratégicamente sobre los mismos, los cuales son la situación política, económica, social, tecnológica, ecológicos y legales. Esto con el propósito de comprender que podría pasar en un futuro próximo es decir poder hacer una descripción del ambiente en que opera la empresa.

Este análisis es crucial ya sea a corto, mediano y hasta largo plazo dependiendo del sector. La aplicación permitirá evaluar la perspectiva, orientación y crecimiento de las operaciones externas que puedan repercutir no solo en el presente sino también a futuro, siempre previendo que se maximice la rentabilidad de la empresa y quedar satisfecho con los resultados. Este se vuelve más útil y relevante a medida que qué negocio o la propuesta se tornan más complejos, pues ayuda a ver los distintos puntos de manera más simplificada de manera que se puedan notar los puntos de mayor importancia. Puede complementarse con otras herramientas como lo son el FODA, cinco fuerzas de Porter y la Matriz de Ansoff.

Principalmente es el punto de partida para tomar cualquier decisión estratégica ya que se debe analizar cuál es la situación actual y la del entorno. Tener una dirección estratégica es fundamental para la empresa, porque se lleva una planificación seguido de la metodología. Es importante considerar las fuerzas externas a nivel macro ya que influyen sobre el negocio y estas pueden determinar su evolución, tanto en términos económicos como de reputación. Esto ayuda a optimizar la labor directiva, evaluar riesgos externos y mejorar la adaptabilidad a los diferentes cambios que se vayan presentando. Para una buena planificación de una empresa se debe verificar el nivel de organización del mercado en el que se encuentra, el uso correcto del análisis PESTEL ayudará a la empresa a destacar en su mercado y estar a la vanguardia de la competencia.

En consideración con los factores ya mencionados cada uno tiene su objetivo principal, a lo cual nos especifica lo que un negocio debe de considerar para su implementación tanto en el mercado como en su entorno. En base a esto empezamos con las políticas cuya función es analizar en qué municipio se encuentra el negocio, en que ayuda en este caso la gobernadora o apoyos por parte del municipio. De acuerdo a la economía básicamente es analizar el sustento del negocio, analizando si obtiene un incremento en las utilidades o un decremento, verificar cuales son las formas en obtener ingresos. como siguiente el entorno social, en el cual se enfoca en analizar el entorno socio cultural como lo son tradiciones y culturales de las personas que viven cerca de este negocio, indagar en los gustos de los consumidores ayudará al negocio a obtener más ventas. Por su parte las tecnológicas son las herramientas que en este caso la empresa utiliza para elaborar su producto. El punto siguiente de ecológicos es un factor de suma importancia en el cual la empresa debe de tomar en cuenta, el objetivo de esto es analizar que el negocio tome medidas para evitar la contaminación del medio ambiente. Por último, tenemos el factor legal, en el cual se consideran la certificación del negocio, las cuales son la de salubridad, es decir que el negocio está apto para seguir operando tomando medidas sanitarias.

Políticos

Económicos

Socio

Culturales

Tecnológicos

Ecológicos

Legales

Se encuentra ubicada en la ciudad de Tijuana, Baja California y se fundó en el año de 1969, cuenta con diversas franquicias en varias área de Tijuana, todo esto se logró debido a la fama que se le dio a él pan de Tecate .La panadería en cuestiones de seguridad dice no sentirse 100% segura debido a la baja seguridad en el área de Tijuana y se mantienen al tanto siempre de que el establecimiento sea seguro tanto para sus empleados como para sus clientes .El área de panadería se vio beneficiada con el TLC con países centroamericanos como lo son el Salvador,Guatemal y Honduras al exportar dichas mercancías al mercado  mexicano ingresan libre del pago de aranceles; lo cual significa mayores posibilidades de crecimiento para el sector nacional.

La pandemia fue una gran desventaja para los empresarios, panaderos ya que hubo bajas significativas aun cuando estaban en zona céntrica hubo un descenso tanto en ventas y aunque no convenía mantener los precios era necesario dejarlos estables pues lo que menos se espera el establecimiento es tener menos ventas debido al alza de precios.

Durante el gobierno de Marina del pilar actualmente se prevé aumentar más empleos apoyando a más personas y haciendo que crezca la economía en México.

Por el lugar donde se encuentra podemos lograr encontrar que no existe una competencia directa ya que está

 rodeada más de empresas y/o casas, con la forma o la fijación de esta encontramos que genera recursos económicos a nivel estándar teniendo un establecimiento en el cual trabajan de 6 a 10 personas, En este ámbito podemos encontrar la forma en la cual su competencia se reduce ya que a los alrededores no se encuentra un establecimiento cerca.

Encontrando una fluctuación económica media, ya que existe un movimiento económico constante pero no de alta densidad, por el horario de cierre, sumándole a esto que su principal zona clientes son las persona que trabajan en fábricas y pasan por el establecimiento.

Actualmente podemos apreciar que los precios se elevaron por el hecho de que existe un aumento en la materia prima, esto hace que los precios debían de subir, como podemos apreciar en general no existe una inflación bastante amplia ya que el pan que vende es por unidad y no es masa, también dedicando a satisfacer las necesidades del comprador en cuanto su producto. Al igual buscando la información dentro de DENUE, se puede localizar todos los datos esperados, ubicación, información del contacto.

Por otra parte, también existe los periodos que obtienen una mayor ganancia, que en lo personal considero que son las temporadas de frío ya que se usa para para combatir el frío junto con un pan, en cambio en las temporadas de calor sus ventas disminuyen por tanto también sus ingresos.

Respecto al entorno social de la panadería ubicada en el Blvd. de las bellas artes 19701, roberto de la madrid, 22435 Tijuana, B.C, en este se toma en cuenta 4 manzanas en los cuales nos muestra los rangos de edades, los cuales varía en las personas que compran producto consumible en esta panadería, incluso debido a la costumbre de los habitantes la panadería tecate tanto como cualquier otra ,sus beneficios económicos se incrementan en temporada de frío, por el hecho de que se antoja un pan café en pleno invierno.

de acuerdo a las edades de las personas que habitan se encuentran que:

Niños y Adolescentes  de 0 a 14 años hay un total de 248 personas

Adolescentes, jóvenes adultos: 15 a 29 años con un total de 272 personas

Adultos de 30 a 59 años con un total de 311 personas

Adultos mayores de 60 años en adelante con un total de 73 personas

Basados en estos datos podemos saber que hay un total de 904 personas en estas 4 manzanas de territorio respecto al año 2010, actualmente no hay un promedio en consideración por el simple hecho de que aún no se actualiza estos números, lo que sí se sabe es que tijuana tuvo un aumento de población a partir del 2010 hasta el 2020 del 23.3%, a lo cual lleva a que en el año 2021 hubo un incremento en US$ 33,601 Millones a lo que se refiere en porcentaje a un  19.7% de ventas internacionales en tijuana, en consideración con lo siguiente si comparamos 2010 con 2021, se llega a la conclusión de que las ventas han aumentado mucho año tras año, esto debido al incremento de población y otros factores.

En que se relaciona esto con la panadería Tecate?

Se trata de dar a conocer que debido a este incremento de población y de ventas, sabemos que esto afecta al factor económico del negocio, tanto positivamente como negativamente, sabemos que las ventas internacionales han aumentado por año esto es gracias a los negocios de este municipio.

Hacer pan no es una tarea sencilla, pues requiere de habilidad, talento, pasión y una serie de utensilios y maquinaria ideal para crear productos de calidad; piezas que llenen las expectativas de las personas y al mismo tiempo, hagan que un negocio sea rentable. Dentro del campo tecnológico, la panadería maneja diversas herramientas y utensilios de cocina, los siguientes:

Bowls, es importante que sean de acero inoxidable; Jarra medidora, uno de los mejores materiales en los que puedes encontrar este utensilio para pastelería o panadería es de vidrio borosilicato, ya que su durabilidad es alta, al igual que su capacidad para resistir altas y bajas temperaturas; Balanza de precisión, está la manejan electrónica, pues son dígitos; Raspador de masa; Amasadora, las amasadoras para pan pueden tener una con una capacidad de 25 hasta de 120 kilogramos de masa; Batidora; Las batidoras de tipo industrial usualmente se fabrican con acero o lámina esmaltada, mientras que los bowls pueden ser de estaño o acero inoxidable, Cortadora; Cuchillo tipo sierra, Los cuchillos de sierra son muy útiles para poder cortar rodajas del tamaño que queramos (finas o gruesas) manteniendo la hogaza de pan intacta; Brocha; Manga pastelera, entre otros.

Además de  las herramientas de trabajo el uso de tecnologías ayuda a dar un mayor alcance como lo es en redes sociales, contar con el servicio de aplicaciones de entrega a domicilio.

Muchos de los cambios tecnológicos en el equipo de panadería han generado mejores condiciones de seguridad, comodidad, facturación, pólizas, manejos contables dentro del campo tecnológico, así como también el uso de herramientas especiales tecnológicas como cobranzas(cajas) y materiales electrónicos.

En Panificadora “El Mejor Pan de Tecate'', existe siempre un compromiso con el medio ambiente, cumpliendo con la normativa vigente y estableciendo objetivos específicos para lograr un mejoramiento continuo, logrando con ello el menor impacto ambiental posible. en el cual se preocupan principalmente por la ecología, toman en cuenta los diversos factores que existen para un desarrollo sostenible utilizando las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer las suyas, garantizando el equilibrio entre crecimiento económico, cuidado del medio ambiente y bienestar social. El compromiso los ha llevado a minimizar los impactos ambientales generados por sus procesos y servicios. Es por ello, que han tomado medidas serias de reciclaje de residuos y reducción en el consumo de energía y agua. Realizaron Acciones como el cambio de envoltura, utilizar solo envolturas biodegradables que no dañen los ecosistemas 100% ecológicos para proteger al medio ambiente, tener ingredientes orgánicos que tengan menos elementos sintéticos con esto se mejora el sabor y garantiza que sus productos sean más saludables y benéficos para el consumo de nuestros  clientes. En el proceso de la elaboración de nuestros productos utilizamos moldes de acero inoxidable para que sean reutilizables y no gasten o se generen plásticos y papel,  Cuando limpian diferentes áreas del establecimiento solo requieren detergentes  y jabones ecológicos  ya que no dañan los ecosistemas acuáticos y terrestres. Los hornos para la panadería están especialmente diseñados para cumplir con las políticas ambientales.  Estos son elaborados para que consuman una menor energía posible, además de que se fabrican en una planta alimentada por energía solar. Gracias a todas estas acciones que realizan en su establecimiento podemos decir que son una panificadora sustentable que ayuda a cuidar el medio ambiente.

.

En términos legales la panadería tecate cuenta con certificados de calidad y legislación sanitaria para las panaderías, y de acuerdo al reglamento para panaderías esta empresa cumple con los artículos y requisitos obligatorios que son del art. 1 al art 5.

Para llevar a cabo la apertura la panadería “Tecate” se tuvieron que realizar distintos trámites legales, como pueden serla inscripción al RFC o la cédula fiscal el cual es un documento que el gobierno mexicano le proporciona a cada persona que sea contribuyente, El registro empresarial ante el IMSS y el Infonavit trámite que tendrá que el patrón deberá registrar al igual que sus trabajadores en el régimen obligatorio, cumpliendo con lo establecido en la Ley del Seguro Social, al hacerlo automáticamente quedarán registrados ante el INFONAVIT y SAR. Este trámite se realiza en el Instituto Mexicano del Seguro Social, otro también muy importante es la autorización de impacto ambiental el cual valida a la empresa que no genera una alta cantidad de contaminantes que pueda afectar demasiado al medioambiente, ya por último El Acta de integración a la comisión de seguridad e higiene en los centros de trabajo este trámite es un organismo que establece la Ley Federal del Trabajo en sus artículos 509 y 510, para investigar las causas de los accidentes en los centros de trabajo, proponer medidas para prevenirlos y vigilar que se cumplan.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (199 Kb) docx (99 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com