Análisis Del Entorno Económico, Social Y Cultural Del Municipio Tultitlan Estado De México
adalidduran312Tarea18 de Septiembre de 2023
3.667 Palabras (15 Páginas)193 Visitas
[pic 1]
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO No. 2 CUAUTITLÁN
[pic 2]
MEMORIA DE TRABAJO PROFESIONAL
“EL DISEÑO ES UN ESTILO DE VIDA”
Análisis Del Entorno Económico, Social Y Cultural Del Municipio Tultitlan Estado De México
QUE PARA SUSTENTAR EXAMEN PROFESIONAL Y OBTENER EL TITULO DE TÉCNICO EN DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA
PRESENTA:
GUTIÉRREZ DURAN PAMELA GUADALUPE
CUAUTITLÁN, MÉXICO. JULIO2023.
DEDICATORIA
Me gustaría comenzar mencionando que mis padres son el principal apoyo dentro de mi vida
académica ya que gracias a ellos y los ánimos que me dan para continuar eh seguido con mis
estudios, ellos no solo son los que me proveen las herramientas que hasta el momento he
ocupado sino que también son mis principales consejeros, rectores y amigos ellos son mi motivo
para terminar una carrera profesional.
Por otro lado también me gustaría mencionar a mi perrita Jana que siempre me acompañaba todas
las noches que me desvelaba haciendo mis tareas, ella ah sido una gran compañera durante este proceso.
Durante estos años de trayectoria de mi proceso académico también me encontré con muy buenos
maestros y algunos amigos que siempre me apoyaron y estuvieron acompañándome en este proceso.
Índice
Introducción…………………………………………………………………………... | 1 |
Objetivos……………………………………………………………………………… | 5 |
Capítulo 1 Referencias del Escenario Real | |
Descripción del contexto social, económico y cultural……………………… | 6 |
Organización general………………………………………………………… | |
Misión, visión y valores ……………………………………………………… | |
Croquis de ubicación………………………………………………………… | |
Capítulo 2 Referencia del perfil profesional | |
Descripción de la carrera cursada …………………………………………… | |
Objetivo de la carrera ………………………………………………………… | |
Perfil de egreso ……………………………………………………………… | |
Análisis de las competencias profesionales desarrolladas de acuerdo al perfil Profesional…………………………………………………………………… | |
Capítulo 3 Experiencias laborales | |
Descripción de las actividades realizadas en el escenario real, su fundamentación teórica, así como las debilidades y fortalezas del estudiante o egresado, en el momento de su ejecución……………………… | |
Capítulo 4 Conclusiones | |
Fortalezas y Debilidades...…………………………………………………… | |
Referencias……………………………………………………………………………… | |
Anexos……………………………………………………………………………………. | |
Glosario………………………………………………………………………………………… |
Introducción
En mi memoria de trabajo se darán a conocer 4 capítulos donde se desglosan las actividades realizadas den las estadías.
En el primer capítulo se desarrolla el contexto social de Tultitlan centro, así como sus costumbres, bailes, comidas típicas, festividades, etc…, que es donde se encuentra el lugar donde realice mis estadías “Imprenta Aries”, el organigrama, visión, misión y valores.
El segundo capítulo que nos brinda la escuela nos habla de la importancia de realizar las estadías y como nos ayuda en el escenario real y nos da un poco de contexto de lo que se trata la carrera de diseño asistido por computadora y cuales son sus principales funciones.
En el tercer capítulo desarrollamos el proceso de la fabricación de un producto (sellos) paso a paso y a detalle.
Por último, en el capítulo 4 se dan a conocer las habilidades, fortalezas, amenazas, aprendizajes, etc. que fui desarrollando en este proceso.
Objetivos
Objetivo General
Desarrollar mis conocimientos y habilidades para así ir mejorando día con día para en un futuro hacer proyectos de buena calidad y que mi trabajo sea un trabajo donde se vea la dedicación y el esfuerzo de todo lo que aprendí
Objetivo Especifico
Que mis futuros trabajos sean de total agrado para los clientes y los haga con las especificaciones que ellos me pidan
Capítulo 1.
Referencias del Escenario Real
Descripción del contexto social, económico y cultural en el que se ubica el Escenario Real
Localización
El municipio de Tultitlán se encuentra ubicado en la región nororiente del Estado de México, asentado en la zona metropolitana de la Ciudad de México Colinda al norte con los municipios de Cuautitlán y Tultepec; al sur colinda con el municipio de Tlalnepantla y el Distrito Federal; al este con Tonanitla, Jaltenco y Coacalco; al oeste colinda con los municipios de Cuautitlán Izcalli y Cuautitlán México, cuenta actualmente, según los datos oficiales, con 69.15 kilómetros cuadrados. (fig.1)
[pic 3]
Fig. 1en color morado se encuentra el municipio de Tultitlan
Origen del nombre y referencia de lugar de estadías.
Tultitlán es una palabra derivada de los vocablos náhuatl Tollin (Tule) y Tlanti, y significa «junto al tule» o «lugar del tule». En los tiempos prehispánicos el área de Tultitlán tenía varias lagunas, arroyos y pantanos, donde crecían gran cantidad de tules y otras plantas acuáticas. (fig. 2)
[pic 4]
Fig.2 símbolo prehispánico que identificaba y sigue identificando a la población
Así mismo he decidido realizar mis prácticas de ejecución en el municipio de Tultitlan, ya que pienso que sería de gran ayuda mi ubicación y las diversas áreas de oportunidad que se encuentran dentro del mismo me permitirían tener un mejor desarrollo de mis habilidades como técnico en Diseño Asistido por computadora, esto a través de actividades asignadas, para así pulir y fortalecer aprendizajes que con el tiempo obtendré, así mismo y a través de estas obtener el conocimiento necesario para una futura vida laboral.
Por otra parte considero que el ambiente laboral de este municipio es muy agradable así como el comportamiento que laboran en el mismo como último aspecto me gustaría ejercer mis actividades en este municipio ya que cuento con el conocimiento de esta ubicación.
Población
El territorio municipal se divide en una cabecera municipal, denominada Tultitlán de Mariano
Escobedo, integrada por 7 barrios y 4 pueblos, 56 colonias, 43 fraccionamientos, 115 condominios,
4 zonas industriales, 5 parques industriales, 7 ejidos y un parque ecológico.
Tultitlán cuenta con 486,998 habitantes, de los cuales 238,340 son hombres, es decir, el 48.9%, y 248,658 son mujeres, equivalente al 51.1% de la población total, su densidad poblacional es de 7,370 habitantes por kilómetro cuadrado. (fig.3)
[pic 5]
fig. 3 plaza de Tultitlán
Educación
Tienen una escolaridad básica y 128390 cuentan con una educación post-básica.
En nivel preescolar hay 159 alumnos por cada escuela, y 30 alumnos por cada
Profesor; en primaria, 388 alumnos por cada escuela, 32 alumnos por cada profesor; en nivel
...