ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de NIKE, INC. y su capacidad de adaptación cultural en el mercado ecuatoriano y el mundo

CPA Clara EspinozaEnsayo27 de Marzo de 2022

3.701 Palabras (15 Páginas)770 Visitas

Página 1 de 15

 

Análisis de NIKE, INC.

y su capacidad de adaptación cultural en el mercado ecuatoriano y el mundo


Tabla de Contenido

INTRODUCCIÓN        1

DESARROLLO        2

1.        Descripción de la evolución histórica de la empresa NIKE, INC.        2

1.1.        Análisis de cómo la empresa NIKE, INC., INC ha ido adaptando su estrategia lo largo de los años        3

1.2.        Posicionamiento dentro del sector de vestimenta.        4

2.        Proceso de negociación internacional:        5

2.1.        Descripción        5

2.2.        Análisis        6

3.        Técnicas de negociación internacional implementadas NIKE, INC.        7

4.        Tipos de estrategia de negociación internacional aplicadas NIKE, INC.        8

Estrategia Ganar-Ganar o Integrativa        9

5.        Estilos de negociación internacional de NIKE, INC. en el desarrollo de sus operaciones comerciales en diferentes mercados.        9

6.        Tipos de cultura en los que está presente NIKE, INC.        10

7.        Protocolo internacional seguido por NIKE, INC.        11

7.1.        Principales factores que considera y cómo estos inciden o influyen en sus estrategias comerciales en los distintos países y mercados en los que opera y ejecuta sus actividades.        11

Conclusiones        12

INTRODUCCIÓN

De acuerdo con la definición de la UNCTAD (Conferencia de Naciones Unidas sobre comercio y Desarrollo) una empresa multinacional es aquella que está implantada a través de filiales comerciales o de producción en más de un país, de esa forma, ofrece sus productos y/o servicios en más de un mercado distinto al de la matriz. Lleva a cabo un sistema de decisiones que permite aplicar una estrategia común.

En este taller analizaremos una empresa multinacional extranjera de industria textil denominada NIKE, Inc., y evaluaremos la capacidad de adaptación cultural a los mercados internacionales.

DESARROLLO

  1. Descripción de la evolución histórica de la empresa NIKE, INC.

Empresa estadounidense de industria de confección de calzado, vestimenta y accesorios deportivos, fundada en 1972 por Bill Bowerman y Phillip Knight. Esta marca surgió por la motivación del curioso entrenador de atletismo de la Universidad de Oregón de Beaverton, Estados Unidos. La compañía tomó su nombre de la diosa griega de la victoria, Niza. El famoso logotipo de la compañía es un diseño gráfico creado por Carolyn Davidson en 1971 y vendido por solo $ 35.

Nike, Inc. es uno de los mayores proveedores de material deportivo del mundo, con unos ingresos de más de 24,100 millones de dólares estadounidenses y un total de 76.700 empleados. La marca por sí sola tiene un valor de 47,400 millones de dólares estadounidenses, lo que la convierte en la marca más valiosa entre las corporaciones deportivas.

La compañía patrocina a grandes deportistas de elite mundial y a un sinfín de clubes en la actualidad.

Evolución Cronológica

En 1960 nace la sociedad bajo el nombre de Blue Ribbon Sports, una distribuidora de calzado deportivo de la marca japonesa Tiger. Realizaron su primera orden de más de 100 pares de zapatos iniciando el año 1964, dichos pares fueron vendidos por Knight en su local.   Bowerman, Knight y Johnson deciden terminar sus lazos con la empresa japonesa. Así que, trabajaron en su propia iniciativa con la creación de NIKE, INC.  Con las fuerzas puestas sobre el proyecto deciden dar el gran salto de pasar de distribuidores a fabricantes y diseñadores de su propia marca de zapatos para atletas, anhelo del entrenador desde que inició esta travesía comercial.

En 1972 la nueva línea de zapatos NIKE, INC. hizo su debut en las pruebas de atletismo que se celebraron en Oregón. Las zapatillas creadas por Bowerman que tenían la suela similar a una waflera llamaron la atención del público, y más, cuando supieron que su función era mejorar la tracción al correr, siendo más ligera que otros zapatos tradicionales.

En los años 80, NIKE, INC. lanzó la tecnología Nike Air en el modelo Tailwind y simultáneamente comenzó a cotizar en la bolsa de valores. Cinco años pasados los 80 fueron el boom de NIKE, INC., porque diseñaron unos zapatos exclusivos para el prematuro basquetbolista de la NBA llamado Michael Jordán. Esto aumentó las ganancias considerablemente.

En la Copa del mundo 2002, NIKE, INC. desplegaría su primera campaña de marketing a nivel mundial: “Secret Tournament”

Fuente: Historia y biografía de Historia de NIKE, INC. (historia-biografia.com)

  1.  Análisis de cómo la empresa NIKE, INC., INC ha ido adaptando su estrategia lo largo de los años.

Inicialmente la empresa tuvo que pensar en una estrategia que le permitiera atender personas que no podían acercarse al local. Como resultado, establecieron un sistema de pedidos por correo, esto aumento las ventas sustancialmente, tiempo después se apertura la primera tienda de comercio al por menor de Blue Ribbon Sports ubicada en California.

     Una de las estrategias de distribución de NIKE, INC. ha sido sin lugar a dudas el marketing digital; cuidadosamente crean anuncios y uno que ha tenido gran resonancia es el lema “Just Do It”. La innovación es otra de las estrategias de NIKE, INC. Inc., la empresa depende de su talentoso personal en todo el mundo para inyectar originalidad, causando emociones en sus clientes a través de una marca emocional. Por otra parte, la investigación, el diseño, los materiales y la fabricación han sido otras de las estrategias empleadas para mantener en el top de los mercados a nivel mundial.

     

Los métodos principales de distribución que utiliza NIKE, INC. para distribuir sus productos a nivel mundial son a través de varios canales de distribución como, tiendas online, revendedores, distribuidores y Marketplace dentro Amazon, el cual le permite acceder a todos los clientes del mundo, y exponer aún más su marca en diferentes mercados; incluyendo Estados Unidos, Europa, Australia, Japón, entre otros.

  1. Posicionamiento dentro del sector de vestimenta.

En el año 2020, NIKE, INC. tenía 1,096 tiendas en todo el mundo y oficinas ubicadas en 45 países fuera de los Estados Unidos, la mayoría de las fábricas se encuentran en Asia, incluyendo Indonesia, China, Taiwán, India, Tailandia, Vietnam, Pakistán, Filipinas y Malasia.

En la pandemia NIKE, INC. experimentó el cierre de 48 tiendas a nivel mundial, a pesar del colapso mundial, esto no afectó sus ingresos globales y registro ingresos por 44.538 millones de dólares al cierre del año 2020. Esto supuso no solo un incremento de alrededor de 7.100 millones con respecto al ejercicio 2020, sino un valor superior al registrado por la multinacional de forma previa a la crisis del coronavirus, sin duda este incremento en las ventas se debe al auge del comercio electrónico que desempeñó un papel clave debido al cese de actividad de los establecimientos físicos durante meses

     En la actualidad NIKE, INC. se muestra como una empresa multinacional que siempre está en la búsqueda constante de innovar y desarrollar los mejores productos, llegando a nuevos mercados como el chino y penetrando en nuevas disciplinas deportivas como el fútbol americano. Ahora las prendas de NIKE, INC. no solo se ciñen a la ropa deportiva, sino que ha ampliado su variedad sin perder el estilo que lo define, su ropa ocupa un lugar de prestigio en millones de consumidores.

A pesar que NIKE, INC. se comercializa en casi todos los países del mundo, estando presente en más de 160 países, no ofrece los mismos productos en todos los países, estos cambios significativos, vienen dados por la cultura deportiva de cada país, se consideran grandes zonas de venta como Europa, Estados Unidos, Asia, pero dentro de estas zonas no se encuentran las mismas variedades de productos, por ejemplo: en Europa se venderán más botas de futbol que en Estados Unidos, al igual que allí más de baloncesto que en Europa. Al igual que en Europa el deporte rey es el futbol, en Estados Unidos son el beisbol y el baloncesto.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (210 Kb) docx (93 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com