Análisis de caso “¿Educar bien o ser rentables?”
POLOLEETarea22 de Octubre de 2016
706 Palabras (3 Páginas)506 Visitas
Nombre: | Matrícula: |
Nombre del curso: Fundamentos de la Administración | Nombre del profesor: |
Módulo: Módulo 1. | Actividad: Evidencia 1: Análisis del caso “¿Educar bien o ser rentables?” |
Fecha: 19 de septiembre de 2016 | |
Bibliografía: Rodríguez, J.A (s.f). ¿Educar bien o ser rentables? Dilemas Éticos. Guadalajara, Jalisco. México; Instituto Tecnológico de Monterrey: Centro Internacional de Casos. Robbins, S. (2010). Administración. México: Pearson Educación. Gardner, M. N. (19 de Octubre de 2010). Portal Informativo Tecnológico de Monterrey. Recuperado el 19 de Septiembre de 2016, de http://www.itesm.mx/wps/wcm/connect/snc/portal+informativo/opinion+y+analisis/firmas/mtra.+norma+e.+tapia+gardner/op(19oct10)normatapia . |
Título:
Análisis de caso “¿Educar bien o ser rentables?”
Introducción:
El presente trabajo presenta el análisis de la problemática que tiene la Lic. Martínez al tener que tomar la decisión del camino a seguir de una nueva institución educativa, cuando los objetivos establecidos por la dirección del corporativo parecen ser contradictorios entre sí.
Antecedentes del problema:
Grupo Togre, en la búsqueda de diversificar sus servicios, decide incursionar en el área educativa a través de una filial llamada Utogre donde pretende ofrecer: licenciaturas empresariales, diplomados, seminarios y conferencias, etc.
Para ocupar el puesto de director de esta nueva filial (Utogre), el corporativo ha elegido a Beatriz Martínez, Licenciada en Administración de Empresas, quien cuenta en su curriculum el haber trabajado en un colegio, aparte de tener tiempo en el corporativo, lo cual la hace la persona ideal para el puesto.
Dentro de sus responsabilidades de la nueva directora está el elegir todo el personal de la nueva institución a excepción de los departamentos de Administración y Contabilidad.
Sin embargo, al presentar el plan para Utogre, surgen diferencias en la visión del proyecto entre la nueva directora y el cuerpo directivo de Grupo Togre.
Identificación de protagonistas:
Grupo Togre: Corporativo con presencia en México desde hace 13 años, que ofrece consultorías a empresas nacionales y transnacionales que decidió implementar una filial (Utogre) con el fin de prestar servicios educativos a profesionistas.
Beatriz Martínez: Licenciada en Administración de Empresas, seleccionada para dirigir Utogre por ser personal de confianza y conocer acerca de la administración de una escuela, ya que se desempeñó en puestos de profesora, coordinadora académica y responsable de academia.
Definición del problema:
Grupo Togre quiere incursionar en el ramo educativo a través de Utogre, por lo que nombra a la Lic. Beatriz Martínez como directora, por lo que presenta un plan de trabajo donde prioriza el nivel educativo de la institución, el cual es rechazado ya que la prioridad del corporativo es generar utilidades y una buena imagen hacia el exterior.
La problemática radica en que debe de cumplir con la instrucción de reducir costos sin poner en riesgo el prestigio del corporativo al ofrecer una deficiente calidad educativa.
...