ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis del Pestel en la empresa Constructora EBCO

chanell quinterosTesis26 de Noviembre de 2019

4.403 Palabras (18 Páginas)753 Visitas

Página 1 de 18

Subsistemas de gestión de personas

Evaluación unidad de aprendizaje 2

NOMBRE:

CARRERA:

ASIGNATURA:

SECCION:

PROFESOR:

FECHA:

  1. Índice.

Subsistemas de gestión de personas        1

1        Índice.        2

2        Introducción        3

3        Desarrollo        4

3.1        Análisis del Pestel en la empresa Constructora EBCO        4

3.2        Sistema actual de la Organización.        6

3.3        Reclutamiento:        7

3.4        Selección:        7

3.5        Contratación:        8

3.6        Inducción:        8

3.7        Desarrollo:        9

3.8        Capacitación:        9

3.9        Salario:        10

4        Organización de la empresa        11

4.1        Jefe de Recursos Humanos (RR.HH):        11

4.1.1        Función del cargo:        11

4.2        Jefe de Oficina Técnica:        12

4.2.1        Función del cargo:        12

4.3        Jefe de operaciones:        13

4.3.1        Funciones del cargo:        13

4.4        Prevención de Riesgos:        13

4.4.1        Funciones del cargo:        13

5        Evaluación del desempeño:        14

6        Retención (mantención).        15

6.1        Compensación:        15

6.2        Beneficios Sociales:        15

6.3        Higiene y Seguridad en el ambiente laboral:        16

7        Desarrollo:        16

7.1        Capacitación y desarrollo del personal:        16

7.2        Desarrollo Organizacional:        17

8        Auditoria (control):        17

8.1        Base de datos y sistema de información        17

8.2        Auditoria de recursos humanos        17

9        Gráfico de los sistemas.        18

9.1        Aspectos importantes de acuerdo con el grafico.        18

10        Tabla de principales perfiles de competencias profesionales de los colaboradores más relevantes de cada uno de los sistemas identificados.        19

11        Frecuencia en que la organización realiza capacitaciones, la pertinencia y los temas específicos.        20

12        Propuestas de mejoras continúas.        20

13        Conclusión        21

14        Bibliografía.        22

        

  1. Introducción

Los recursos se conocen como todo aquello que es utilizado con un fin para lograr un objetivo. Existen diferentes tipos de recurso: humanos, financieros, tecnológicos, laborales, etc. Que pueden utilizarse en conjunto o separado para lograr dicho objetivo.

Por ello mismo a través del presente trabajo logramos estudiar, determinar y analizar los diversos subsistemas de gestión de personas, los cuales tienen por objetivo obtener organización en la correcta administración de los diversos actos de una empresa. Los diversos subsistemas tienen mucha importancia ya que cada uno de ellos se debe implementar de manera correcta para optimizar el real desempeño de la organización.

En primer lugar, subsistema de “Integración” (Alimentación) establece temas esenciales como lo son el número de trabajadores y su nivel de especialización en una empresa jurídica que se quiera ampliar, de esta manera determinando el conocimiento del futuro trabajador en el ámbito del derecho al cual se quiere expandir y la cantidad de trabajadores necesarios para el correcto desempeño.

Subsistema de “Organización” (Aplicación) de recursos humanos nos plantea la importancia de la determinación del cargo.

Subsistema de “Retención” (Mantención) establece la importancia de cómo lograr retener a los trabajadores a través de distintos sistemas de incentivo y más aún como lograr optimizar su desempeño en las funciones.

Subsistema de “Auditoria” (Control) nos permite determinar atreves de distintos patrones basados en investigaciones y sobre cuál es la situación específica de las distintas áreas dentro de la empresa.

Por ello mismo daremos se realizará un análisis PESTEL de la organización ya presentada, donde se conocerán los subsistemas de gestión de personas ya mencionados anteriormente, donde serán representados en un gráfico (mapa conceptual) las interconexiones entre ellas y siendo así destacando la importancia de estas. Además, se elaborará una tabla con principales perfiles de cada subsistema y como se realizan las capacitaciones y desarrollo personal dentro de la organización y finalmente se darán propuestas para una mejora continua para la organización presente.

  1. Desarrollo

  1. Análisis del Pestel en la empresa Constructora EBCO

 Primero que nada debemos saber que es el pestel, es un análisis estratégico que realizamos al estudiar los factores económicos, políticos, tecnológicos y legales, esto nos ayudara a analizar el entorno en el que se encuentra nuestra empresa al igual que los factores que nos perjudiquen hoy y a futuro.

Como ya lo mencionamos anteriormente esto se debe realizar para observar el entorno en el que se encuentra nuestra empresa, nos ayudara a como vernos afectado por ello, como reaccionar y cómo podemos desenvolvernos al momento que suceda aquello.

El pestel lo utilizaremos para:

[pic 3]

Es una herramienta de gran utilidad para saber el crecimiento de la organización esto está compuesto por factores:

[pic 4]

A continuación se dará a conocer el análisis pestel de la empresa Constructora EBCO.

[pic 5]

  1. Sistema actual de la Organización.

El sistema es quien compone la organización es de suma importancia que este exista dentro de ella, está compuesto por dos o más, puede ser subsistemas o componentes.

Es importante conocer el sistema de la organización ya que son partes fundamentales que componen una organización, en palabras simples un subsistema en recursos humanos cuentan con funciones bien definidas, en donde se trata de alcanzar los principales objetivos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (889 Kb) docx (917 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com